
“España tendrá prioridad para recibir nuestras innovaciones”
El dueño de marcas como Ariel, Fairy o Gillette explica la transformación de la empresa para centrarse en productos de uso diario
El dueño de marcas como Ariel, Fairy o Gillette explica la transformación de la empresa para centrarse en productos de uso diario
La segunda capital financiera del Reino Unido sobrevuela el pesimismo del Brexit
El calentamiento global, al que contribuyen muchas compañías con políticas contaminantes, empieza a pasar una factura millonaria a los resultados corporativos. Muchas compañías optan por mutar y adaptarse
A.I.R-E es un asistente inteligente que se descarga en cualquier dispositivo y ayuda a elegir el contenedor apropiado en el que depositar desde un peluche a un calcetín
Quizá ha llegado el momento de que nuestros gobiernos asuman el reto de invertir decenas de miles de millones de dólares para que, en vez de salir del planeta, podamos habitar justa y libremente en él
La Generalitat no té un pressupost destinat als compromisos contra el canvi climàtic
La Generalitat no tiene un presupuesto destinado a los compromisos contra el cambio climático
Este es un viaje para conocer sobre el terreno las iniciativas que han convertido la metrópoli de Noruega en capital verde europea 2019. Desde las restricciones a la polución hasta la apuesta por espacios verdes y la construcción limpia. Pero el impulso ecológico se financia con la exportación de grandes cantidades de crudo y gas. ¿Se trata de una fórmula de éxito o de un nuevo sueño nórdico?
Para dar solución a los nuevos retos debemos impulsar políticas públicas ambiciosas y creativas, y movilizar un importante volumen de recursos, tanto públicos como privados
Una start-up francesa financia el reciclaje de envases de aluminio gracias a la publicidad
La pérdida acelerada de biodiversidad es el síntoma de la degradación del planeta
Liderado por Endesa, el proyecto PASTORA introduce la inteligencia artificial en el control de la red de distribución para predecir su estado y adelantarse a un futuro marcado por la generación distribuida, el autoconsumo y el vehículo eléctrico
Cuidarla implica imaginarla de nuevo: tres retos para el futuro
Garamendi pide un Gobierno que garantice "la moderación y la estabilidad": "Con un Gobierno de centroizquierda estaríamos cómodos"
Las constructoras innovan con la vista puesta en la durabilidad y el menor impacto sobre el medio ambiente
El Gobierno galo prepara una ley para finales de año que limitará prácticas poco éticas en el sector de la moda
Muchas ciudades africanas se enfrentan al problema de la gestión de residuos, que han pasado en pocos años de ser biodegradables a tener al plástico como protagonista. El caso de Saint Louis (Senegal), sin planta de tratamiento y con un sistema deficiente de recogida de desechos, es paradigmático
El poder de la arquitectura y la arquitectura como instrumento de poder.
El partido animalista ha presentado este jueves su programa con un vídeo en el que denuncia la "involución" de los partidos conservadores
Los expertos piden al Gobierno más campañas para evitar que las basuras lleguen al mar. España es el tercer país que más desperdicios tira al Mediterráneo
La aportación de cada ciudadano al contenedor amarillo creció lo mismo que la suma de los tres años anteriores
Una serie de datos negativos pone en riesgo un ciclo de crecimiento excepcional y jaquea al Gobierno en un año electoral
Los jóvenes alzan su voz de protesta contra 30 años de ineficacia política ante el desafío medioambiental
Comprar prendas de manera consciente y sostenible. A Gema Gómez le apasiona la moda, por eso lidera la batalla contra la ropa de usar y tirar, una revolución pacífica basada en alternativas: es la fundadora de Slow Fashion Next, coordina Fashion Revolution España y ofrece materiales sostenibles desde B2Fabric
Las empresas apuestan por este mercado para poder ofrecer tarifas más bajas que la competencia
El Reino Unido ya está copiando algunas fórmulas de Euskadi. ¿Y el resto de administraciones españolas?, se pregunta la autora
El encuentro será el segundo entre el presidente del Gobierno y el exmandatario de EEUU, después de que se vieran en Madrid el pasado año
130.000 firmas en Francia para que McDonald's abandone el material desechable
El Día Mundial del Agua nos recuerda cada año que el horizonte no es muy optimista. El futuro del agua pasa por una gestión sostenible basada en el consumo responsable, la disminución del im-pacto ambiental y la innovación.
Dos mujeres recorrerán 3.000 km. en bici para mostrar iniciativas responsables
Jóvenes como Greta Thunberg nos están pidiendo ayuda ante un destino incierto
La siguiente batalla global la pueden ganar los países europeos con una comunidad donde la web sea mas humana y la economía sea más circular
Los autores reclaman la necesidad de nuevos currículos y programas que desarrollen puestos y empresas más sostenibles
Ambilamp, asociación de los fabricantes de bombillas, se marcan como objetivo llegar a los 500 millones de unidades para 2030
El gigante textil gallego firma un acuerdo con la universidad tecnológica por valor de 3,5 millones de euros
Cuatro bodegas y 50 restaurantes participan en el programa financiado por la UE
Quatre cellers i 50 restaurants participen en el programa finançat per la Unió Europea
Las soluciones innovadoras para los desafíos ambientales, la producción y el consumo sostenibles están en el centro de la cuarta sesión de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, que se celebra estos días en Nairobi (Kenia)
En 15 años la producción mundial de ropa se ha duplicado. Su uso, en cambio, se ha reducido a la mitad. Solo el 20% de los residuos textiles se reciclan. ¿Qué hacer para que la economía circular tenga más peso?
La FAO edita el 'Marco de referencia para la agenda de la alimentación urbana', e insta a producir alimentos de más calidad para evitar la obesidad, sobre todo en las ciudades, donde se concentra la mayoría de la población