
Cuando una noticia ahoga a la otra
En medio del alud de información en Colombia se suele olvidar lo que hay detrás, las vidas que se pierden. Normalizamos el caos y la muerte

En medio del alud de información en Colombia se suele olvidar lo que hay detrás, las vidas que se pierden. Normalizamos el caos y la muerte

Mientras distintos sectores políticos y sociales denuncian la falta de presencia del Estado, el Gobierno se apresura a enviar ayuda militar al Cauca y al Valle de Cauca

Las disidencias de las FARC se fortalecen, Petro cambia la cúpula militar y ordena un consejo de seguridad permanente en el departamento, los civiles sufren las peores consecuencias

Las autoridades responsabilizan al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central de los ataques cometidos en el Cauca y el Valle del Cauca. Cuatro personas han fallecido, hay decenas de heridos y el presidente ha cambiado al comandante del Ejército

Las palabras del jefe guerrillero acerca de la constituyente del Gobierno no son gratuitas. Según analistas busca acelerar la negociación de la Segunda Marquetalia que habría comenzado a moverse en febrero

La oposición salió en masa a criticar la adhesión del líder de una de las disidencias de las FARC al proyecto Constituyente del presidente, quien ni si quiera se ha referido al asunto

El jefe de la Segunda Marquetalia, en una grabación hecha pública hoy, ofrece una prueba de vida después del atentado que sufrió y respalda las políticas del presidente de Colombia

Las muertes por el ataque aéreo, en 2019, llevaron a la renuncia del ministro de Defensa del momento

El aumento en las agresiones contra los trabajadores de la salud pone en riesgo la atención en decenas de regiones rurales

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, alerta sobre la pérdida de bosques en 2024

El presidente Petro señala que es el mayor logro obtenido contra el grupo disidente de las extintas FARC. “No hay que jugar con la paz”, advierte

El Gobierno empezó a socavar su propia apuesta de paz cuando decidió otorgar estatus político a las estructuras disidentes de las antiguas FARC

El jefe negociador del Gobierno confirma que el comandante del llamado Estado Mayor Central encabeza la facción que se apartó de la mesa de diálogos

En medio del sacudón a la salud y el racionamiento del agua, los colombianos obviaron una amenaza frontal, que hubiera sido noticia en un país normal: el Estado Mayor Central de las FARC les pidió a los civiles “no estar a menos de 500 metros” de instalaciones militares

La Cruz Roja añade la disputa entre el Clan del Golfo y la disidencia del Estado Mayor Central a los otros siete enfrentamientos que ya hay en el país

Nuestra puesta en escena no puede considerarse seria. No, al menos, comparada con la de países donde los payasos solo están reservados para los circos.

La dirigente nasa era reconocida por defender los derechos de la mujer en su comunidad y hacer frente al reclutamiento de niños. Su muerte desató una crisis entre la facción de Iván Mordisco y el Gobierno

Desde el anuncio de los acercamientos del Gobierno con las disidencias de Iván Mordisco, analistas y expertos en negociaciones de paz y hasta funcionarios del Gobierno han manifestado sus reservas por los riesgos de retomar diálogos con un grupo armado que desistió del acuerdo de paz de 2016

El Ejecutivo toma la decisión para los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, tras la agresión perpetrada por ese grupo disidente de las extintas FARC que dejó a tres indígenas heridos el sábado

Es 2024 y seguimos hablando de lo mismo que en 1994, pero con nuevos nombres. Aunque haya pasado un abismo impensable, los cambios parecen sutilezas

Los indígenas se encuentran en medio del aumento de los incidentes por artefactos explosivos

A la prórroga del cese al fuego con el ELN se le suma en pocos días la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia y el anuncio de negociaciones con las disidencias de Iván Márquez

El Gobierno de Gustavo Petro entabla con la Segunda Marquetalia una tercera negociación que se suma a las que ya tiene en marcha con el ELN y el Estado Mayor Central

El narcotráfico se ha convertido el único motor de los grupúsculos de díscolos que renunciaron a la paz en 2016
Académicos y productores rurales cuestionan el alcance de una discusión restringida a aspectos comerciales

La paz total parece un enfermo grave con diagnóstico reservado, con un médico que anuncia que el tratamiento aplicado a pacientes anteriores no cumplirá lo esperado

El llamado Estado Mayor Central acuerda dejar esa práctica como parte de las negociaciones con el Gobierno de Gustavo Petro

La Defensoría del Pueblo calcula que los enfrentamientos entre los grupos armados produjeron el desplazamiento de más de 2.000 personas

El tribunal señala que la política insignia del Gobierno de Gustavo Petro ha servido para desescalar el conflicto armado en el país

Acá una lista de ideas que podrían lograr que la política bandera del Gobierno no naufrague

El Nobel de Paz que selló el acuerdo con las extintas FARC le reclama al presidente el “error estratégico” de reconocer a las disidencias. El mandatario lo deja plantado por segunda ocasión en el séptimo aniversario de la firma

Los tropiezos de la paz total se suman a un camino de baches en la implementación del acuerdo con las antiguas FARC

El Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, ha registrado al menos 20 asesinatos en diferentes lugares del país a manos de distintos grupos armados

El Gobierno da un vuelco a los criterios para asignar recursos de regalías a los municipios más golpeados por el conflicto armado

El grupo ilegal anunció unilateralmente el cese de las negociaciones el 5 de noviembre tras una polémica por la presencia de militares en El Plateado. Hasta el momento no se ha pronunciado

Con las más recientes crisis naufraga la credibilidad de las negociaciones simultáneas que, en la teoría, entregarían a Colombia el fin de una violencia que se siente endémica e ineludible

Un tuit del presidente despierta dudas sobre el futuro de las discusiones con el grupo armado en un momento crítico para el proyecto de paz total

Es momento para que el Gobierno haga ver que tiene el control de las negociaciones y deje de otorgar ventajas a los grupos ilegales, que se deben ganar con acciones concretas el derecho a negociar

La guerrilla hace un anuncio que busca impedir toda actividad en esa región del norte de Chocó hasta la medianoche del jueves y que llega en un momento crítico para la paz total que impulsa el Gobierno

La Fuerza Pública comienza a retirar tropas de la frontera con Venezuela, donde se encontraría ‘Mane’ Díaz