Detrás de la despedida del diseñador romano como director creativo de Gucci, casi ocho después de reinventar la firma y convertirla en un fenómeno social y económico, se esconden otros tres de tensión que su entorno achaca a las presiones empresariales.
El diseñador comenzó a trabajar en la firma italiana en 2002 y como director creativo ha combinado filosofía y cultura popular e impulsado la moda de género fluido. «Hay momentos en que los caminos se separan debido a las diferentes perspectivas que cada uno de nosotros puede tener», ha explicado el creador romano.
Una visita al almacén de más de 1.000 metros cuadrados de la histórica tienda de lujo de la capital catalana, que celebra sus 180 años con una exposición en el Palau Robert donde lucen una cuarentena de sus vestidos de alta costura de los años treinta a los noventa
Las pasarelas (y las calles) han hablado y dejar parte de la piel al descubierto es una de las máximas de la temporada. Rompamos tabúes y reafirmemos la seguridad en nuestros cuerpos: es hora de democratizar la sensualidad de las trasparencias.
La biografía del histórico diseñador alemán es también la de una industria y casi la de un siglo. Tres años después de su muerte, su leyenda se hace cada vez más grande y asalta librerías, cines y... la gala del Met
El actual clima de incertidumbre económica es otra excusa que da alas a una tendencia que viene pegando muy fuerte. Valor refugio donde los haya, el oro está de nuevo en el punto de mira de los compradores.
El regreso a los desfiles físicos de la plataforma catalana ha contado con la participación de nombres veteranos como Custo Barcelona y Yolancris y firmas jóvenes como Dominnico y LR3
La murciana de 31 años, que muestra sus diseños en la semana de la moda de París, se alza como ganadora del Vogue Fashion Fund 2022. Los finalistas han sido Ernesto Naranjo y Alled-Martínez, buenos amigos y compañeros de formación
En su 51ª edición, Portugal Fashion, la semana del ‘prêt-à-porter’ de la ciudad lusa, hace alarde de conexión industrial y creativa, al tiempo que exhibe músculo internacional ante la burocracia política que amenaza su continuidad
La nostalgia como tendencia y un nuevo modelo de consumo orientado al lujo como inversión han logrado que las firmas vuelvan a relanzar (y rediseñar) sus modelos más míticos.
El diseñador de la firma italiana, un completo desconocido hace solo dos años, es favorito de nombres como Dua Lipa o Bad Gyal. Conquista con sus referencias, que elogian la nostalgia ‘dosmilera’.
El modisto Manuel Fernández aboga por la costura como vehículo para empoderar a víctimas de trata, reclusas o en exclusión social a través de diseños con materiales reciclados. Ahora recibe el premio Aguja Brillante 2022 por sus 40 años de trayectoria
Este madrileño, cuyos proyectos estiran los límites del arte, la crítica y la controversia, explica por qué cambió el blanco aséptico e indoloro habitual de las pasarelas por un pringoso paisaje de barro
La colección para la próxima primavera de Demna para Balenciaga subvierte lo que significa el ‘streetwear’, lo nuevo, lo pulcro. Una propuesta que contrasta con las presentadas por Issey Miyake y Hermès en la semana de la moda de la capital francesa
Los lectores opinan sobre la política fiscal, la influencia de la moda, la adopción de mascotas y la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público
El fallecido diseñador alemán, que estuvo al frente de firmas como Fendi y Chanel, ha sido elegido como el tema sobre el que girará uno de los eventos anuales más esperados para el mundo de la moda y las ‘celebrities’
La intersección entre lo natural y lo manipulado, la búsqueda en el pasado de soluciones para el presente o hasta la esperanza en la energía de fusión han sido los curiosos puntos de partida de algunas de las pasarelas en estas jornadas
El popular personaje de los 80, protagonista de la película ‘Gremlins’, ha vuelto a la actualidad (de la moda) gracias a las colecciones lanzadas por Gucci y Supreme. Repasamos la historia de su origen.
Los desfiles de Dior, Saint Laurent o The Row en las primeras jornadas de la semana de la moda en la capital francesa reflexionan sobre cómo la indumentaria comunica ideas sobre el estatus, la autoridad o la fuerza
Hedonismo, abundancia y despreocupación que llevan a los primeros años 2000 hilan las propuestas para la próxima primavera de Kim Kardashian para Dolce&Gabbana, Kim Jones en Fendi y Donatella Versace
La marca italiana presenta en la semana de la moda de Milán una reinterpretación de 20 años de su historia de la mano de la empresaria y ‘celebrity’. Donatella Versace también revisitó otro tiempo, pero acudió a la fuente primigenia: Paris Hilton
El Kunstmuseum de La Haya reúne joyas, bocetos y más de sesenta modelos del diseñador vasco cuyas líneas marcaron la moda en el siglo XX por sus innovadores volúmenes
Carlota Cahis lanzó en 2019 su firma homónima con el ‘tricot’ como hilo conductor. En tan solo tres años, sus coloristas diseños han alcanzado el escenario internacional de la mano de la prescriptora Leandra Medine o Blanca Miró.
Los diseñadores, amparados por el British Fashion Council, decidieron continuar con sus desfiles, en los que se sucedieron homenajes a la monarca y minutos de silencio
Ha pasado de ser una desconocida a vestir a Ariana Grande y crear el vestuario de la islandesa para la portada de su próximo trabajo, ‘Fossora’, que sale el 30 de septiembre.
Allianz Ego agrupa las propuestas de las marcas emergentes, que se permiten muchas más licencias que sus compañeros ya establecidos. El extremeño Alberto Martín Pozo gana el premio Mercedes-Benz Fashion Talent con su firma Boltad
Mientras se han ido encadenando los desfiles en el segundo día del que pasa por ser magno escaparate del negocio de la moda española, lo mejor de la primavera/verano 2023 se materializaba fuera de sus encorsetados límites con el regreso de Tíscar Espadas a España
He ahí, de nuevo, la cuestión en la pasarela oficial de la moda de autor española, que ha comenzado a presentar las colecciones para la próxima primavera/verano jugando al despiste
Michael Kors se traslada al West Village para presentar una colección más hedonista de lo habitual, Tom Ford rescata sujetadores y ‘bodies’ de encaje y lo urbano se abre paso con Puma y Peter Do
El diseñador alemán Philipp Plein compró en 2014 unas tierras en Bel Air que pertenecieron a Howard Hughes y lleva casi una década construyéndose la casa de sus sueños. Y sus sueños no son pequeños
Más de 30 diseñadores y firmas han participado en la nueva edición de Madrid es Moda para reivindicar el valor del diseño nacional de autor, que generó fuera de España el 40,6% de sus ventas en 2021
Fendi se traslada a Manhattan para celebrar el aniversario del bolso ‘baguette’, Marni cambia Milán por Brooklyn y Carolina Herrera regresa al icónico hotel Plaza
Atrevidos bloques de color para hacerse ver, agroestilismos de conexión popular, sastrería diplomática, uniformes políticos y hasta conciencia medioambiental. Isabel II también deja una herencia indumentaria que ha terminado por definir todo lo que es estilosamente británico