
Descubierto en la Patagonia argentina el esqueleto de un enorme dinosaurio
En fase de crecimiento, el Dreadnoughtus medía 26 metros y pesaba 60 toneladas al morir
En fase de crecimiento, el Dreadnoughtus medía 26 metros y pesaba 60 toneladas al morir
¿Quién dijo que los dinosaurios tenían ese tono gris verdoso, fangoso, macilento y aburrido como una tarde de domingo?
El crocodiliforme, descubierto en Honorópolis, pesaría 280 kilos
Incluidos por un estudio en un grupo intermedio con tiburones, atunes y tortugas marinas
Desde que Carlos III ordenara que le trajeran un animal prehistórico vivo hasta el reciente hallazgo del mayor ejemplar conocido, Argentina ha ido marcando hitos en la paleontología
Mediría 40 metros de largo y, con sus 77 toneladas, pesaría como 14 elefantes
Los fósiles de la nueva especie, hallados en Alaska, sugieren una adaptación a los recursos estacionales del extremo Norte
Las obras del AVE dieron con uno de los mayores yacimientos paleontológicos de Europa Seis años después, los 10.000 fósiles siguen arrumbados en una nave industrial en Cuenca
Reptiles fósiles contienen melanina, el pigmento que distingue a los humanos por su piel por JAVIER SAMPEDRO
En el cine sumar uno más uno no siempre da como resultado dos. Y esta película es una muestra.
Los restos de la bestia extinta en América hace 8.000 años son un enigma de la paleontología El Museo de Ciencias Naturales expone el esqueleto recompuesto en Madrid
Desde piedras preciosas en Australia, a pecios hundidos en las costas de Florida o minas de oro olvidadas en Papúa nueva Guinea
Piedras preciosas en el desierto australiano, pecios hundidos en las costas de Florida, minas de oro olvidadas, pozos llenos de monedas... Todos podemos jugar a ser Indiana Jones.
El cerebro del ‘archaeopteryx’ muestra que volar estuvo al alcance de muchos reptiles prehistóricos
El fósil, de 72 millones de años, se encuentra en un inusual buen estado de conservación, afirmaron los excavadores
El animal era herbívoro, poseía una cabeza con una gran nariz y enormes cuernos “Nunca se ha visto nada igual", afirma el científico que encabezó el descubrimiento
El esqueleto, que podría ser de dinosaurio, estaba siendo analizado en el centro de Coll de Nargó
El descubrimiento de un rico depósito de fósiles en China permite investigar las primeras fases de desarrollo de aquellos animales
Una exposición de 18 figuras recrea los movimientos y sonidos de estos animales prehistóricos La muestra se mantiene hasta el 30 de septiembre
Su nacimiento se debió a la erupción de una serie de volcanes gigantes al final del triásico
El análisis de los estratos de Coll de Nargó eleva a cuatro los saurópodos que utilizaron la zona para nidificar hace 70 millones de años
Once fósiles excepcionales en China demuestran que los primeros pájaros eran auténticos biplanos
"Ahora la prioridad no es la obtención de madera. Las llamadas funciones ambientales son mucho más valiosas. Se trata de proteger el suelo fértil"
Una exposición muestra un total de 18 esqueletos y otros restos de estos animales prehistóricos
Nuevos fósiles de los ricos yacimientos de China permiten ahondar en el conocimiento de los insectos del Jurásico
Era un animal peludo, comía insectos y pesaba hasta un cuarto de kilo
La reconstrucción tridimensional del cerebro de solo ocho centímetros de un saurópodo de 15 metros de largo descubierto en Cuenca indica que sería un animal lento y poco ágil
La colaboración entre la empresa minera y los paleontólogos ha llevado ya a la descripción de un nuevo ornitópodo de ocho metros
Fósiles hallados en China indican que los carnívoros cazaban congéneres más pequeños y aves primitivas
Un pastor encontró los huesos mientras llevaba a pastar a su ganado
Un estudio indica que los saurópodos producirían 520 millones de toneladas de metano al año, cantidad comparable a las emisiones totales en la actualidad
El ejemplar adulto del nuevo Yutyrannus pesaría una tonelada y media. Se han encontrado, en China, los restos fosilizados de tres ejemplares
Los fósiles presentados confirman que el saurópodo hallado es una nueva familia
El Microraptor, hace 120 millones de años, desplegaría su plumaje como reclamo
El mapa forestal del mundo remoto muestra un cambio de vegetación y clima
El Museo de Elche desvela datos inéditos sobre los movimientos de los dinosaurios Los restos analizados proceden de Níger y son de hace 160 millones de años
El spinophorosaurus, un animal de 15 metros de longitud que vivió hace unos 165 millones de años, tenía un oído interno bien desarrollado, según una reconstrucción tridimensional del cráneo
Una gran exposición en torno al tiranosaurio rex en el Parque de las Ciencias reúne a Pepito y sus colegas turolenses
Un estudio de dientes fósiles y de muestras de suelo indica que los saurópodos podían desplazarse estacionalmente hasta 300 kilómetros
El famoso dinosaurio alcanzaba hasta un 30% más de masa de lo que se pensaba y crecía más rápido