
El mensaje oculto de las fotografías de las víctimas del franquismo
El antropólogo Jorge Moreno analiza en ‘El duelo revelado’ la relación de los represaliados con los escasos retratos de sus familiares fusilados, encarcelados o exiliados
El antropólogo Jorge Moreno analiza en ‘El duelo revelado’ la relación de los represaliados con los escasos retratos de sus familiares fusilados, encarcelados o exiliados
Víctimas del Franquismo
Yolanda García Serrano abre su obra sobre Halma Angélico con un diálogo costumbrista vivaz, pero después pierde frescura
La demografía calcula que el conflicto causó unos 540.000 muertos, pero su perjuicio sobre la población española no se limitó a los fallecidos
Un muñeco cumpliría con la misma pulcritud con los deberes presidenciales, en una república donde todos saben quiénes mandan
Hace 80 años, una abigarrada multitud de fugitivos, entre ellos el poeta Antonio Machado, cruzaron la frontera hacia Francia. La democracia y la libertad por la que lucharon se ha asentado en España
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica solicita por carta al Ejecutivo que condene la dictadura en una declaración institucional
“Lo que se busca es la profanación de la tumba del anterior jefe del Estado”, dice uno de los recursos
La felicidad de que buena parte de la izquierda española se haya olvidado de Franco no compensa la posibilidad de que en la derecha se actúe como si nadie se acordase de él
Sobrino de Carmen Franco, no reniega de los suyos pero vive a su manera: en un camión en Ibiza y preparando su regreso a la televisión
El Ejecutivo paraliza la partida de este año porque la fundación no justifica las ayudas, según la portavoz del Gobierno
Por lo que parece, aquí es compatible perfectamente amar mucho a la patria con perseguir u olvidar a sus mejores artistas y pensadores
Francia autoriza ampliar una granja en el recinto de concentración donde confinaron a 29.000 españoles exiliados Sus descendientes presentan una demanda ante los tribunales
El secretario de Estado contesta a Calvo que la Iglesia apoya la decisión de sacar los restos del dictador
Fue uno de los más comprometidos con el cumplimiento de los mandatos de la Constitución de 1978
El acuerdo del Consejo de Ministros rebate los argumentos jurídicos de la familia y explica que el derecho a decidir dónde se entierra a un ascendiente no es absoluto
La mujer tiene una orden de extradición pendiente desde 2014, acusada de secuestro
El hispanista publica un libro sobre el poeta sevillano muerto en Colliure cuando se cumplen 80 años de su fallecimiento
El CDN rescata la figura de esta escritora, única mujer que estrenó en el Teatro Español durante la guerra civil
Un coleccionista encuentra las imágenes de un acto que ensalzó al nuevo régimen pocas semanas después de finalizar la guerra
La fundación que gestiona el monumento donde está enterrado Franco carece de estatutos y no rinde cuentas de su gestión
Espero con cierta ansiedad la propaganda electoral. No hace falta que me cuenten lo mal que van las cosas, porque lo sé
Las cartas y notas en la cárcel del histórico dirigente obrero revelan su tenacidad en la lucha contra la dictadura
Hace 80 años, entre enero y febrero de 1939, casi medio millón de republicanos huyeron a una Francia que les acogió en condiciones deplorables
El pueblo francés de Collioure conmemora el 80º aniversario de la muerte del poeta sevillano. Su tumba es un icono de la memoria republicana
El Ejecutivo se plantea exhumar al dictador sin esperar la resolución del recurso al Supremo
En 1959, los poetas jóvenes homenajearon a Machado en su tumba. Acento Cultural le dedicó un número pero algunos textos no pasaron la censura
Ernesto se convirtió en la acera de Roma, entre desfiles con tambores, correajes, pendones, camisas negras y saludos varoniles, como un turista al ver pasar la procesión
El Gobierno se atribuye la potestad de decidir unilateralmente en 15 días una nueva ubicación ante el rechazo de la familia a ofrecer una alternativa a La Almudena
El testamento del militar republicano Ricardo de la Puente Bahamonde, que se negó a rendir el aeródromo de Tetuán, sale a la luz en un nuevo libro
Desde cualquier punto de vista, la relación de España con su propio pasado es un problema psicológico
El Ejecutivo da 15 días a la familia para que diga dónde quiere inhumarlo, pero hay posibilidad de nuevos recursos
Desde el franquismo irredento hasta los skins racistas, hacía décadas que no asistíamos a un desfile tan espeluznante de todas las familias del fascismo español
La voluntad de recordar resiste a cualquier prohibición
El bisnieto del dictador Franco, muy activo en redes sociales defendiendo la unidad de España y el legado de su familia, se trasladó a Nueva York con su familia para que su cuarto hijo tenga esa nacionalidad
El Gobierno advierte que incumplir la ley de memoria puede suponer la retirada de subvenciones públicas
Esther Muñoz ha defendido después en los pasillos del Senado que se refería a la exhumación de Franco y no "a la gente que está en las cunetas"