
Eduardo de Pedro, el ministro argentino que lucha contra la tartamudez
Hijo de víctimas de la dictadura militar, libra cada día una batalla personal contra un problema que arrastra desde niño
Hijo de víctimas de la dictadura militar, libra cada día una batalla personal contra un problema que arrastra desde niño
Las soluciones concebidas por EE UU para reducir la violencia, la corrupción y la emigración en la región nunca tuvieron éxito, ni lo tendrán con el Gobierno de Biden si el progreso del territorio depende de la decencia de los poderes nacionales en la ejecución de los planes de desarrollo y la creación de empleo
Los arqueólogos consideran que en el interior del cementerio de Belchite hay unos 150 cuerpos de civiles fusilados el 20 de julio de 1936, dos días después de iniciarse la Guerra Civil. Creen que en la parte exterior del camposanto, junto a las tapias, puede ocultarse otros 200 cuerpos más.
La materia analiza las “grandes reformas” de la II República y la discriminación sufrida por las mujeres e insta al profesorado a evitar “mitos como la leyenda negra”
Era un niño prodigio, a los 13 años ya se había recibido de profesor de música clásica. Luego escuchó a los Beatles y le explotó el mundo. No paró de componer y crear canciones que marcaron la historia musical de Argentina
Ha convertido el arte en protesta y el activismo en arte. En Lisboa, donde se ha instalado hace un año, Ai Weiwei repasa los episodios más duros de su vida. “Tuve una niñez muy difícil, pero sin ella no podría haberme convertido en quien soy”. A los 64 años, es un artista perseguido en China y apreciado en el resto del mundo. Conversamos con él de sus memorias.
El novelista nicaragüense se queda en Madrid tras la orden de detención del presidente Daniel Ortega
El mandatario colombiano rechaza la carta del Senado a la Asamblea chavista y reitera que mientras sea presidente Colombia no reconocerá a la “dictadura” de Nicolás Maduro
El voto útil presupone sociedades bien constituidas y convencidas de que la democracia, con sus riesgos y peligros, es la mejor de todas las asociaciones posibles, de la que resultarán el progreso y la justicia
El context polític impedeix la resignificació de la tristament cèlebre comissaria, record incòmode i darrer gran símbol de la repressió franquista a Barcelona
Roberto Batista cuenta en un libro el sufrimiento que le causó su drama familiar y trata de matizar la figura de su padre como un sátrapa cruel
El experto asegura que España “ha perdido mucho tiempo” y recuerda que las circunstancias de la Transición no son las actuales
Almorta, tagarninas, 'arroces' sin arroz, huesos de jamón en alquiler... El hambre de muchos españoles tras la Guerra Civil abrió paso a nuevos ingredientes y platos que intentaban a duras penas recordar tiempos mejores.
El Ejecutivo nicaragüense carga contra el diplomático por sus opiniones a favor de la libertad de expresión y la necesidad de rescatar la democracia en el país centroamericano
À Punt emite un documental de Gabi Ochoa que reconstruye el desmontaje de la escultura del dictador en 1983 y la virulenta Transición en la Comunidad Valenciana
El cubano actúa en Madrid en un concierto con sus grandes temas y acompañado de los músicos asombrosos de Trovarroco
São Paulo busca convertir el antiguo centro de tortura del Ejército en un espacio de dignidad para las víctimas mientras el Gobierno de Bolsonaro intenta esconder los crímenes del régimen militar
Un auto razona por primera vez el veto, que tuvo tres votos particulares en contra
El régimen de Nicaragua envía mi novela a los estantes de las bibliotecas de obras censuradas, que representan el espíritu de la libertad
La crisis política en Nicaragua no solo ha llevado al país a un declive democrático debido a las violaciones de derechos humanos, sino también a obstaculizar el trabajo de diversas ONG
El escritor exiliado Dany Laferrière lamenta que no haya un García Márquez para contar la odisea que vive Haití
Radicalizado de adolescente, Faiz espió para los radicales durante 10 años. Ahora quiere huir de Afganistán
El memorial de Rivesaltes, en el sur de Francia, presenta una exposición del caricaturista y pintor catalán republicano que, pese a haberse codeado con Frida Kahlo o Mark Rothko, sigue siendo un gran desconocido en España
La proposición no de ley, que el grupo socialista se muestra abierto a apoyar, insta al Gobierno a una revisión de las distinciones otorgadas desde la Transición
Para sacar a Ramírez de circulación, el régimen ha invocado delitos convencionales como lavado de dinero, pero también otros que sólo existen en las dictaduras: menoscabo a la integridad nacional o algo llamado “provocación, proposición y conspiración”
La Nicaragua de hoy, que busca encarcelar a quien más lo prestigia, se asemeja a lo que fueron las dictaduras que asolaron el continente a lo largo del siglo XX
Desde que alcanzamos la independencia hemos estado guerreando unos con otros, o tratando de derribar a nuestros gobiernos, lo que ha permitido a nuestros Ejércitos cargarse de armas y alimentar a las dictaduras
La historia olvidada de una de las primeras funcionarias españolas, feminista, sufragista y acusada de espionaje
Un libro reconstruye la historia del Servicio Universitario de Trabajo, un organismo creado por el régimen para concienciar de la pobreza a los jóvenes de las clases pudientes que acabó alimentando la oposición a la dictadura
El premio Cervantes teme no poder volver a un país que no tiene futuro mientras lo sigan desbaratando la yunta matrimonial y los monigotes en las instituciones
Sudán avanza en su transición democrática sorteando una herencia de guerras y división sectaria. El rechazo al conflicto y la necesidad de inclusión de una sociedad marcada por la raza, la religión, la edad, el género o la tribu podrían servir para edificar una ciudadanía en la que todos quepan
Cubiertas de la cabeza a los pies, tres centenares de mujeres defienden en Kabul el Emirato Islámico y despotrican contra la influencia occidental
Daniel Ortega ha decretado orden de captura y promesa penitenciaria para el escritor nicaragüense y juro que la intención de estas líneas es no solo abrazarlo sino acompañarlo –de ser necesario—a la celda que le asignen
Las recientes medidas del Gobierno de Nayib Bukele para someter al poder judicial son un paso más en la deriva del país hacia un sistema autoritario
Tras el llamamiento hay una mayor presencia militar en las calles y el Ejército ha bloqueado varias carreteras
La resolución considera que eliminar el nombre de Baena Tocón supondría revivir la censura preconstitucional y refrenda la decisión de la Universidad de Alicante de no aceptar la demanda de su hijo
Cronología del polémico cambio de nombre de la vía del distrito de Latina: ¿se podía recurrir la sentencia que obliga al cambio de nombre?, ¿mantener su anterior nombre?, ¿cómo se ha llegado hasta aquí?
Cumplía una pena de cadena perpetua tras ser condenado por crímenes contra la humanidad, violación, ejecuciones sumarias y torturas en 2016
Cuatro de las 16 casas rehabilitadas recrearán momentos históricos y en otras cuatro se explicará la historia de la vivienda en Barcelona
Ojalá quienes reivindican al poeta como propio se contagien de su defensa de los débiles