
El Constitucional de Guatemala anula la condena al exdictador Ríos Montt
El exdictador había sido sentenciado a 80 años de cárcel por genocidio y crímenes contra la humanidad.
El exdictador había sido sentenciado a 80 años de cárcel por genocidio y crímenes contra la humanidad.
El exdictador argentino sufrió una hemorragia interna tras las fracturas provocadas por la caída
La verdad, la justicia y la reparación son esenciales en la construcción de un tejido social sano
Amnistía Internacional sugiere a la presidenta brasileña que relate su experiencia como militante perseguida durante la dictadura
El juez valora la muerte en la cárcel del dictador Videla: "Nunca se arrepintió ni pidió perdón" Lamenta la desprotección de las víctimas del franquismo: "La justicia española ha fracasado"
La justicia necesitó dos décadas para tumbar la protección del dictador
La Iglesia católica debe aclarar la connivencia que ha mantenido con dictaduras tanto de izquierdas como de derechas
Videla ordenó perseguir sin piedad a cualquier sospechoso de izquierdista Bajo el régimen que lideró de 1976 a 1981 desaparecieron 30.000 personas
Falleció el dictador en prisión y la vida continuó en Buenos Aires como cualquier otro día
Esos dictadores me empujaron a demostrar que yo valía más de lo que me hicieron sentir
La muy mala noticia de esta muerte es, en realidad, la información que Videla se lleva con él
El brasileño Cildo Meireles, uno de los artistas conceptuales más relevantes, expone sus instalaciones políticas en el Reina Sofía
Quizá los argentinos deban agradecerle una cosa: el reencuentro con el compromiso libertario
El Congreso argentino aprobó en 1986 la ley de Punto Final. La Corte Suprema la anuló en 2005
Frente al olvido hacia los terrores organizados, solo caben políticas públicas de memoria
Argentina ha sido uno de los pocos países de la región que ha puesto tras las rejas a los responsables de las dictaduras
El exdictador argentino Jorge Rafael Videla, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en el último régimen de facto (1976-1983), falleció en Buenos Aires, a los 87 años.
"Nunca he estado en un país más siniestro que Guatemala, el caso más atroz de apartheid"
Telemadrid compara nacionalismo y nazismo por la imposición del lenguaje “Creo que es denunciable e inmoral”, dice el consejero catalán de Interior
Una muestra fotográfica recuerda a las víctimas del régimen de Videla
Activó la oleada de exhumaciones, a partir del año 2000, de represaliados por el franquismo
Me parece imperdonable que la princesa de Asturias recicle una tiara que Francisco Franco le regaló a su suegra
La líder de las Damas de Blanco defiende el mantenimiento del embargo para asfixiar a los Castro y lograr una Cuba nueva sin los hermanos en el poder
La Monarquía sólo tendrá sentido si encaja en un relato distinto y creíble para la opinión, elaborado y consensuado por actores políticos y sociales en un proyecto renovado de país, sea nacional o multinacional
La juez Jazmín Barrios retoma el proceso y convoca a las partes para el jueves 2 de mayo Defensores anuncian nuevas acciones legales, tras señalar que no reconocen a un tribual al que tildan de “parcializado”
El poeta argentino alerta del “acostumbramiento” en estos tiempos terribles y ultima la publicación de su nuevo libro, ‘Hoy’
Las Abuelas de la Plaza de Mayo entregan una carta a Francisco en El Vaticano
El movimiento Femen ha vuelto a popularizar el toples como arma de protesta Luchan contra el comercio sexual, la religión y las dictaduras
Organizaciones ultraconservadoras de Guatemala habían afirmado que el proceso solamente dividía al país
Proyecto Frontera busca devolver la dignidad a miles de centroamericanos cuya pista se perdió en la ruta hacia Estados Unidos
El expresidente de México, que recibió a miles de exiliados sudamericanos, fue investigado por las matanzas de 1968 y 1971
La nueva entrega de papeles secretos sostiene que el político del PRI buscaba la reelección y pensó en asesinar a su sucesor
Estamos en un final de ciclo y Cataluña puede volver a ser determinante para lograr una reforma pactada del sistema
Secuestró un destructor en unas maniobras de la OTAN para denunciar la dictadura en su país
Un equipo de forenses investigará si fue asesinado por los afines a Pinochet
El lunes comienza la exhumación de los restos del poeta chileno, fallecido en 1973 Un equipo de forenses investigará si fue asesinado por los afines a Pinochet
El historiador escribe una polémica biografía del dirigente comunista, repleta de traiciones y purgas
Otto Pérez niega las acusaciones del testigo protegido que ha comparecido en el juicio contra el exmandatario Ríos Montt
Las amenazas son parte del espectáculo de la gerontocracia norcoreana para afianzar a un líder débil