
Las mujeres, casi invisibles en los estudios sobre la represión franquista
Una investigación apuesta por abordar la memoria histórica con perspectiva de género
Una investigación apuesta por abordar la memoria histórica con perspectiva de género
El grupo municipal de Rita Barberá enmienda una moción que solicitaba la retirada de la medalla de la ciudad al dictador para condenar la situación de Venezuela
Los historiadores y la familia del poeta destacan la trascendencia del informe policial porque reconoce la responsabilidad de las autoridades en la muerte
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados, en su mayoría, a familias afines al régimen militar argentino, entre 1976 y 1983. Este domingo, en El País Semanal , cuatro hijos de asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados, en su mayoría, a familias afines al régimen militar argentino, entre 1976 y 1983 Este domingo, en 'El País Semanal', cuatro hijos de asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
La orden de detener al escritor partió de una institución oficial del régimen
Una periodista francesa desencadenó el informe policial al reclamar datos para una biografía sobre Lorca
El documento, al que ha tenido acceso la cadena SER, fue redactado por la policía franquista 29 años después del crimen
El historiador Ian Gibson destaca la trascendencia política del informe policial de 1965
Los expertos que creen haber localizado la fosa resaltan errores en el informe policial
El presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, asegura que no le preocupan "las cuestiones de la muerte, del pasado, del odio"
Una exposició al MNAC recupera el barceloní Gabriel Casas, representant de l'avantguarda europea i oblidat després de la Guerra Civil
Una exposición en el MNAC ‘recupera’ al barcelonés Gabriel Casas, representante de la vanguardia europea y olvidado tras la Guerra Civil
La documentación, 3.000 libros y 40 cajas con manuscritos, son claves para conocer el pasado reciente de España
La documentació, 3.000 llibres i 40 caixes amb manuscrits, són claus per conèixer el passat recent d'Espanya
Eduardo Mendoza celebra el 40 aniversario de su primera novela recuperando el título original, ‘Los soldados de Cataluña’, eliminado por el franquismo
El PP accede después de años de negativas a aprobar una moción conjunta de la oposición
Carr comenta algunos de los problemas esenciales de la España contemporánea La entrevista fue publicada en Babelia en 2001
Los hechos y la vida de un comunista, fusilado hace catorce años, que todavía son motivo de polémica
El franquisme va rebatejar artèries importants de la ciutat com l'avinguda de Pedralbes i encara hi ha un tram on es conserva ben visible l'antic nom
Lo que buscan quienes pretenden monopolizar el relato de los hechos no es la verdad histórica, sino la legitimidad moral, y por eso se presentan como víctimas. Es uno de los recursos del discurso nacionalista
Una exposición repasa en Zaragoza las cuatro décadas del régimen de Franco
En cuatro décadas, la sociedad cambió aunque nunca se libró del control político. La dictadura condicionó moral, cultura y costumbres entre 1939 y 1975
El militar acusat de l'assassinat del cantautor xilè haurà de respondre per càrrecs de tortura i execució extrajudicial davant un jutge als Estats Units
El militar acusado del asesinato del cantautor chileno tendrá que responder por cargos de tortura y ejecución extrajudicial ante un juez en Estados Unidos
Con Marruecos tenemos un problema común importantísimo, que es el avance del yihadismo
Ambos partidos "no estuvieron a la altura" en la investigación de los GAL y Gürtel, denuncia El exjuez de la Audiencia Nacional lamenta las "penas excesivamente leves" para los corruptos
Hablamos con Boris Izaguirre de 'best-sellers', espías, chavismo, las bondades de rediseñar la propia apariencia y el desencuentro entre Rosa Díez y Albert Rivera
Sento Llobell presenta el segundo cómic de la trilogía sobre las memorias de guerra de su suegro
Sento Llobell publica la continuación de Un médico novato , la biografía en cómic de su suegro durante la Guerra Civil
La letrada, recién fallecida, perdió a su novio Enrique Ruano y a su esposo Javier Sauquillo, a manos de policías franquistas en la Transición Emoción, lágrimas y añoranza en el homenaje póstumo a la abogada Dolores González Ruiz, superviviente de la matanza de Atocha
A un narrador de ahora le puede interesar más el ambiente de locura colectiva que presidió el aquelarre sangriento de la guerra civil y todos sus extravíos, que el asunto estrictamente político
Los querellantes buscan alternativas después de que el Gobierno denegara la extradición
Martínez El Facha se estrenó con una historieta en la que abroncaba pro fumar porros a su hijo, que no sobrevivió en la serie, y se despidió subiendo a un barco con su panda rumbo a Venezuela. Es la serie nacida en la Transición más longeva.
Mari Carmen Iglesias ha descubierto un poco tarde que lo de reivindicar a Franco no es muy popular, sobre todo en los terrenos de las ciencias sociales
El maestro Emilio Lledó y el discípulo Manuel Cruz hablan del pasado, la vida, la esperanza y la enseñanza en los viejos años del franquismo
Cómics y libros en torno a Franco revisan la dictadura. Repasamos los títulos imprescindibles y el debate entre los historiadores sobre qué pervive de aquel periodo
El nieto de Julián Zugazagoitia, ministro represaliado de la República, recibe un premio por haber prestado dos cuadros del pintor para su IV centenario