
Una muestra con archivos de la CIA cambia catarsis por verdad
La artista chilena Voluspa Jarpa exhibe en Buenos Aires un costado estético del espionaje
La artista chilena Voluspa Jarpa exhibe en Buenos Aires un costado estético del espionaje
El exteniente Pedro Barrientos deberá pagar 28 millones de dólares a la familia del cantautor, de acuerdo con el dictamen de un tribunal de Orlando
El escritor chileno publica una antología y sus duras memorias de infancia
Un tribunal certifica el pacto de las dictaduras latinoamericanas para asesinar disidentes
¿Se podrá arribar a una carta magna que sea vista como una casa común que albergue a todos los que piensan distinto?
De la Quadra-Salcedo siempre fue un explorador rendido a la curiosidad. Un sabio inquieto con el pasaporte cosido de audacia
El país quiere rendir homenaje a las victimas chilenas y alemanas que sufrieron torturas en el enclave fundado por Paul Schäfer
Los restos de Pablo Neruda regresan al balneario chileno de Isla Negra, tres años después de una exhumación judicial
Como presidente, Aylwin contribuyó a afianzar la unidad de las fuerzas democráticas y progresistas y alentar el reencuentro de los chilenos
El primer presidente democrático luego de la dictadura de Pinochet, falleció esta mañana en Santiago a los 97 años
El abogado de derechos humanos Reed Brody (HRW) ha sido clave en el enjuiciamiento del expresidente de Chad
En un año difícil en lo personal y político, la presidenta chilena conmemora en privado los 42 años de la muerte de su padre, fallecido en prisión en 1974 luego de las torturas de sus compañeros de armas
Sergio Arellano Stark comandó la comitiva militar que recorrió Chile después del golpe de Estado de 1973 asesinando a 90 opositores
‘Tejas Verdes’, de Fermín Cabal, engancha, aventa conciencias agostadas y hace justicia poética con las víctimas de Pinochet
El Supremo ordena que el crimen del diplomático español se investigue en la Audiencia
Hasta ahora la muerte del poeta, en septiembre de 1973, se atribuía a un cáncer de próstata. La revelación está incluida en la biografía 'Neruda. El príncipe de los poetas', de Mario Amorós (Ediciones B)
La presidenta delega en el próximo Parlamento la responsabilidad para definir los mecanismos para cambiar la Carta Magna de Chile
Asumió la jefatura de Villa Grimaldi, uno de los mayores centros de secuestro, torturas y desaparición de la DINA
Ven la luz las cartas de cientos de chilenos que pidieron refugio en México tras el golpe de Pinochet
La ley desató un feroz debate en Chile, en el que muchos alegaban que no es más que una norma que lleva muchos años sin utilizarse
Cientos de chilenos que huían de los militares golpistas en Chile fueron alojados por la embajada mexicana en Santiago. El País publica las solicitudes de refugio de los perseguidos
João Pina inaugura una muestra sobre la coordinación de las dictaduras latinoamericanas para perseguir y eliminar opositores
Ada Colau i el seu govern assistiran a l'acte en record del cop de l'11 de setembre
Ada Colau y su gobierno asistirán al acto en recuerdo del golpe del 11 de septiembre
Los argentinos son el único colectivo de origen extranjero que se consolida en posiciones de liderazgo de la sociedad catalana
Alejandro Olivares retrató el beso de Carolina y Natalie como contrapunto a un lugar sin oportunidades
La presidenta chilena inicia una visita de Estado y firma varias acuerdos con Peña Nieto
La gira celebra el 25 aniversario del restablecimiento de relaciones entre los dos países, rotas durante la dictadura de Pinochet en Chile
El general lideró la Dirección de Inteligencia Nacional entre 1973 y 1977, los años más salvajes de la dictadura en Chile
El director de la DINA, condenado a 520 años por crímenes de lesa humanidad, fallece a los 86 años en Santiago de Chile
El director de la DINA, condemnat a 520 anys per crims de lesa humanitat, mor als 86 anys a Santiago de Xile
Una sobreviviente del ‘caso Quemados’, señala que los archivos prueban la responsabilidad de Pinochet, el Ejército y civiles
La dictadura chilena quemó vivos a dos jóvenes en 1986 y el crimen se acaba de reabrir
Los documentos desclasificados
Un exmilitar rompe el pacto de silencio y permite retomar el caso
Una muestra del escultor Luis Montes Rojas rescata del olvido la historia de la Galería de los presidentes del Palacio de la Moneda
Los jóvenes criados durante la dictadura de Pinochet ya son una destacada generación literaria. Comparten una reconstrucción de la memoria entre lo íntimo y lo político
El recinto donde Chile ha logrado su mayor gesta deportiva fue hace 41 años uno de los principales centros de detención de los golpistas
Sergio Bitar, ministro en el gabinete del presidente Salvador Allende, fue represaliado por la dictadura militar chilena
El campo que inaugura el torneo en Santiago fue una cárcel tras el golpe de Pinochet