El Gobierno intenta disipar las dudas de un cambio en la política de derechos humanos. Echecolatz, uno de los más crueles genocidas, había logrado el beneficio de ir a su casa a los 87 años
Los transexuales serán una nueva categoría aparte de hombres y mujeres
La segunda entrega de los diarios del escritor es uno de los lanzamientos más esperados de la rentrée literaria. Babelia adelanta partes del libro, que se publicará en septiembre
Hebe de Bonafini y Cristina Fernández almuerzan juntas antes del acto
Testimonios de torturas, cartas entre Carter y Videla e informes diplomáticos figuran entre los archivos
El presidente dice que no tiene idea “si fueron 30.000 o 9.000” y se gana el repudio de los organismos de derechos humanos
Documentos desclasificados por la Casa Blanca arrojan luz sobre la relación ambigua con la dictadura
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo desafía al juez que la investiga por defraudación a la administración pública
El exguerrillero y miembro fundador del movimiento tupamaro falleció a los 74 años en el Hospital Militar de Montevideo
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo es declarada "en rebeldía" por negarse a declarar en una causa por malversación de fondos
Exigen al Presidente que durante la visita del líder mexicano haga valer la tradición de Argentina en la lucha contra la impunidad
La influyente cofradía del clérigo musulmán, exiliado en EE UU, señalada como inductora del golpe
El rechazo de la calle, la condena de la oposición y el papel de las redes sociales hicieron fracasar la intentona militar
La influent confraria del clergue musulmà, exiliat als Estats Units, és assenyalada com a inductora del cop
La artista chilena Voluspa Jarpa exhibe en Buenos Aires un costado estético del espionaje
Felipe Pigna | Historiador Felipe Pigna (Mercedes, Buenos Aires, 1959) es el historiador más conocido de Argentina
El exteniente Pedro Barrientos deberá pagar 28 millones de dólares a la familia del cantautor, de acuerdo con el dictamen de un tribunal de Orlando
Sin Hebe de Bonafini la democracia argentina no sería lo que es. Pero aquella heroína está hoy imputada
La barbarie de un país en el que las palabras ya no dicen
En la Argentina no se habla de otra cosa, y desde entonces “el caso López” es él
LA PELÍCULA DE LA SEMANA | CAPITÁN KÓBLIC Veo inicialmente 'Capitán Kóblic' con el interés que me provoca cualquier película que protagonice Ricardo Darín
Ricardo Darín protagoniza 'Capitán Kóblic', el 'thriller', que se estrena este viernes, cuenta la historia de un piloto que participó en los 'vuelos de la muerte'
A 40 años del secuestro y desaparición del documentalista argentino, una retrospectiva exhibe por primera vez su obra completa y restaurada
Tras 40 años, la dictadura argentina es ya un capítulo de su literatura. Los escritores más jóvenes se sobreponen a la obligación de hacerse cargo de una memoria aún presente
Argentina sigue dando ejemplo a Latinoamérica y al mundo con su política de juicios de lesa humanidad
De 'El eternauta' a 'La república posible', de 'Alambres' a 'La voluntad'; un recorrido por los libros imprescindibles de los 40 años de dictadura y sus consecuencias
El escritor chileno publica una antología y sus duras memorias de infancia
Hace 50 años, Cuenca se abrió a la modernidad. Hoy, “el más bello pequeño museo del mundo” se actualiza con una vuelta a sus orígenes
Un tribunal certifica el pacto de las dictaduras latinoamericanas para asesinar disidentes
La reunión en Santa Marta con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo distancia al argentino con la Casa Rosada
¿Se podrá arribar a una carta magna que sea vista como una casa común que albergue a todos los que piensan distinto?
De la Quadra-Salcedo siempre fue un explorador rendido a la curiosidad. Un sabio inquieto con el pasaporte cosido de audacia
Empieza el goteo de información después de la visita de Obama
Grupos que trabajan en barriadas califican de “abruptas” las medidas del Gobierno de Macri
Un tribunal juzga los crímenes perpetrados contra 270 víctimas en el marco del Operativo Independencia
En 1982, una profesora de Literatura sacó de la cárcel un cuaderno con poesías anónimas de presos
El país quiere rendir homenaje a las victimas chilenas y alemanas que sufrieron torturas en el enclave fundado por Paul Schäfer
Los restos de Pablo Neruda regresan al balneario chileno de Isla Negra, tres años después de una exhumación judicial
Marcelo Larraquy publica ‘Código Francisco’, resultado de una investigación de tres años sobre el Papa más político
Como presidente, Aylwin contribuyó a afianzar la unidad de las fuerzas democráticas y progresistas y alentar el reencuentro de los chilenos