
“Nuevo Gobierno”
Hay cuatro vicepresidencias, pero Bolaños se alza como claro número dos de un Gobierno diseñado para fajarse en una legislatura que se adivina bronca
Hay cuatro vicepresidencias, pero Bolaños se alza como claro número dos de un Gobierno diseñado para fajarse en una legislatura que se adivina bronca
La exalcaldesa de Gandia suma la cartera de Universidades a la de Ciencia y es la única representante de los socialistas valencianos en el gabinete. “Respeto y apoyo al presidente”, dice Puig
Los grandes presupuestos apoyados por los planes de recuperación europeos y su capacidad de negociación dejan una imagen positiva de la exalcaldesa de Gandia, que repite como ministra de Ciencia y añade Universidades
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será vicepresidenta cuarta y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, suma Justicia. El exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, será nuevo ministro de Transportes, y Pilar Alegría será la nueva portavoz
El líder de los socialistas tira del partido para una legislatura convulsa, mientras que los perfiles de Sumar completan un Ejecutivo de políticos que no toca el núcleo duro de La Moncloa
Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad
La exvicepresidenta y candidata del PSOE por Granada piensa que “estaría bien” que Felipe González “ayudara” en la campaña como Zapatero
La candidata del PSOE ha vivido un momento de tensión con Carlos Mazón durante el debate valenciano
La aspirante socialista por Valencia reclamó al dirigente popular que se refiriera a ella por el apellido, con el mismo tratamiento que ella estaba empleando con él
El candidato a la reelección se centra en el voto de “todas las mujeres” frente a la negación de la violencia machista y la falta de políticas igualitarias de Abascal y advierte de que la abstención “es un retroceso como votar al PP y a Vox”
La socialista Diana Morant se niega a discutir con el ultra condenado por violencia machista Carlos Flores, al que amonesta el popular Esteban González Pons, y Águeda Micó (Compromís-Sumar) reivindica su independencia de Madrid
Los cabezas de lista del PSOE, PP, Compromís-Sumar y Vox participan en el encuentro organizado en la Nau de la Universitat de València por Radio Valencia en colaboración con este diario
Los expertos recuerdan los beneficios de apostar por una mayor inversión en I+D+i en un foro de EL PAÍS y Acciona
Los populares ceden votos a Compromís para arrebatar un puesto en la Mesa al PSOE y dar entrada a los valencianistas
La Coordinadora protesta contra el pacto de gobierno entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana
El secretario general de los socialistas valencianos mantiene a Diana Morant y José Luis Ábalos como números uno y dos por Valencia
El administrador de la agencia espacial de EE UU rubrica los acuerdos ‘Artemis’ en Madrid con la ministra de Ciencia, Diana Morant, en presencia de Pedro Sánchez
Legislar en contra de las recomendaciones científicas es un lujo que ninguna sociedad democrática puede permitirse
El proyecto IFMIF DONES, con 16 países, es “la mayor inversión internacional en infraestructura científica de España” según la ministra Diana Morant
Una veintena de investigadores ucranios, en su mayoría mujeres, se han incorporado al mayor organismo público de ciencia español, el CSIC
La ampliación de la sede de la Fundación Ortega-Marañón alberga una exposición permanente para mostrar el legado de ambos intelectuales y otra temporal sobre la Residencia de Señoritas
Administraciones, universidades y centros privados colaboran para transformar la Ciutadella en un complejo de innovación de referencia en el sur de Europa
Los socialistas admiten el desgaste por las rebajas de penas tras el ‘solo sí es sí’, pero de momento no se abren a retocar la ley, cambio que rechaza de plano Podemos
Los premios Jaime I recuerdan al fallecido Santiago Grisolía, “valenciano universal, tejedor de complicidades y maestro de la ciencia y la vida”
“España tiene la gran oportunidad de ser el primer productor verde de Europa”, ha asegurado el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante el Foro Tendencias 2023
En el encuentro para abordar los retos de la geopolítica y la economía a nivel global participan la vicepresidenta de Colombia, Francia Marquez; la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz; y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, entre otros.
El Gobierno logra tumbar una enmienda del PP que pretendía mantener contrataciones temporales en casos determinados por petición de la mayoría de los directores de instituciones punteras
Varios ministros coinciden en los medios de comunicación para advertir de que el invierno “será duro”, mientras apremian a Feijóo a que su partido se abstenga en la votación de mañana en el Congreso
Centros de investigación y rectores de universidades defienden que algunos científicos puedan seguir empalmando contratos temporales gracias a una iniciativa del PP apoyada por Vox, PNV, Junts y ERC
La Cámara alta devuelve al Congreso tres leyes que el Ejecutivo esperaba aprobar ya y que se demorarán hasta septiembre
Diana Morant participa en el foro Ecosistema Ahora, organizado por El PAÍS, que reúne a expertos en movilidad verde en las ciudades, científicos, economistas, empresarios y analistas
La norma establece un aumento de la inversión pública en I+D para alcanzar los niveles de la UE y crea contratos indefinidos para investigadores y tecnólogos
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, apremia al PP a que emule a la derecha europea y aplique un “cordón democrático” al partido de Abascal
Las 1.800 ayudas europeas Margarita Salas, diseñadas por Gobierno para estancias en otros centros, no han recibido cofinanciación de las universidades y algunos de los desplazados tienen que tirar de ahorros para vivir
Más de la mitad de la financiación prevista en el PERTE, que prevé la creación de la Agencia Espacial Española, será privada
El medicamento de Mariano Esteban logra proteger del virus a macacos, pero no se ensayará con personas porque la mayoría de los españoles ya están inmunizados
Los rectores y asociaciones científicas emplazan a paralizar “con efecto inmediato hasta nuevo aviso” los convenios, mientras 12 universidades del país invasor han sido expulsadas de la asociación europea de campus
Los autores esperan que la Ley de Ciencia sea “el primer paso para la implementación de una reforma más ambiciosa y profunda”
El anteproyecto rectifica la polémica normativa que da menos sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España y fija el objetivo de alcanzar una inversión pública del 1,25% del PIB en I+D+I
Las organizaciones del sistema de ciencia exigen detalles sobre el blindaje por ley de la inversión pública en I+D+i en la Ley de la Ciencia que tiene previsto aprobar hoy el Consejo de Ministros