Grecia y el euro
Devaluar la moneda bajo el amparo de la UE es una solución
Devaluar la moneda bajo el amparo de la UE es una solución
La pérdida de caja es de 1.231 millones y el impacto en el beneficio de 2014, de 399 millones
El Gobierno de Maduro mantendrá tres canjes diferentes frente al dólar
Parece que lo de ir de macho por el mundo tiene como resultado debilitar la economía
El ministro de Economía dice que “no es casual” que la moneda se deprecie después de que Washington advirtiera del impago
El fracaso de la banca internacional para solucionar el conflicto con los ‘fondos buitre’ eleva la presión sobre la divisa argentina y abre la puerta a otra fuerte depreciación como la de enero
El PIB cayó en el último trimestre de 2013 y en el primero de 2014, el de la devaluación
El Banco Central permite a los bancos girar beneficios a sus países de origen, tras dos años de restricciones; Santander, primer autorizado
El Gobierno busca rebajar la cotización del dólar y del euro en el mercado negro
Depreciación del bolívar e inflación en Venezuela Evolución de productos no disponibles en los comercios
El nuevo sistema fija el cambio en 51,86 bolívares por dólar, frente al tipo oficial de 6,3 Telefónica y BBVA serán las compañías españolas más afectada por el desplome
Entra en funcionamiento un sistema de divisas que permite comprar dólares en una subasta de oferta y demanda
Los márgenes de las compañías españolas crecen por encima de la eurozona Los precios industriales no se han ajustado en línea de la media europea
El grupo también alerta sobre los límites de rentabilidad impuestos por Caracas
Chávez legó una oportunidad perdida, una economía en quiebra que hoy se sostiene a fuerza de endeudamiento y especulación
La subida de precios lleva a que los sectores desfavorecidos consuman menos alimentos, pero Cristina Fernández mantiene apoyos entre este sector por sus políticas sociales
La compañía sufre otra merma de patrimonio con el nuevo régimen cambiario de Maduro Las depreciaciones del bolívar le cuestan más de 4.600 millones al grupo en cuatro años
El presidente del Banco Central es un funcionario discreto que ha emprendido sin mucho ruido algunas de las principales reformas económicas del país
El Gobierno ha logrado estabilizar el valor del dólar oficial y rebajar el precio del paralelo
La presidenta de Argentina anuncia aumentos en las pensiones y ayudas escolares
La industria agroalimentaria se suma a las líneas aéreas y los diarios impresos como los actores más activos en exigir al gobierno la entrega de divisas preferenciales para operar
Los países emergentes contraatacan para frenar la crisis cambiaria y las grandes bolsas europeas vuelven a los beneficios
La flexibilización de la compra de dólares oficiales no transmite aún confianza Cristina Fernández acusa a los bancos de “hacer todas las maniobras especulativas”
"Algunos quieren hacernos comer otra vez sopa con tenedor", dice Cristina Fernández
El Gobierno habilita una página de Internet con un formulario de acceso a las divisas La adquisición de moneda tendrá un recargo del 20% si no se deposita a plazo fijo a un año
Kicillof asegura que el Estado vigilará para que no haya subidas de precio injustificadas
La devaluación del peso amenaza con disparar los precios y poner en jaque la economía de los hogares. Las políticas contradictorias del Gobierno debilitan la estabilidad
Las reservas de divisas alcanzan su nivel mínimo en los últimos siete años
Quienes compren billetes para viajar el extranjero o usen tarjetas de crédito en el exterior deberán pagar el doble
Protrusión, fracking, boda roja, secuestro virtual, monje shaolín, twerking, bitcoin, phablet.... Repaso a las palabras que se incorporan a nuestro vocabulario en el año que termina
El turismo, el petróleo y el oro dejan de regirse por la tasa de cambio preferencial mientras se prepara una subida de gasolina
El Gobierno reduce aún más las condiciones de cambio para los viajeros al exterior La decisión persigue atajar la escasez de divisas que sufre el país
China reclama a EE UU prudencia en la retirada de estímulos monetarios
La crisis asiática de los noventa fue un ensayo de la del mundo desarrollado 10 años después
El fin del dinero barato devalúa las divisas y frena el empuje de las economías en desarrollo
En Latinoamérica, Brasil, Venezuela y Argentina lideran las devaluaciones, pero el resto también sufre por la expectativa de cambios monetarios en EE UU
La depreciación del real brasileño y la devaluación del bolívar lastran las cuentas de la empresa Los proyectos en el extranjero suponen el 79,4% del volumen de negocio