La nueva economista jefa del organismo, Carmen Reinhart, muestra su “preocupación” por la discordancia entre la economía real y los mercados financieros tras la pandemia
La crisis vírica aflora la endeble situación financiera del imperio escénico canadiense. Estudiada durante años como modelo de gestión, la compañía arrastra una deuda de 815 millones
Luis Miguel Rodríguez, propietario de Desguaces La Torre, vende su colección de coches y maquinaria para pagar su millonaria deuda con Hacienda después de romper con la diseñadora Ágatha Ruíz de la Prada
El posible aumento de la tasa de morosidad determinado por el parón de la economía es una de las razones que empujan el índice de los préstamos hipotecarios al alza, según los analistas
Las crisis de deuda soberana se han saldado mayoritariamente con reestructuraciones. Ahora los bancos centrales deberían comprarla y dejarla en su balance para siempre
El encierro por el coronavirus impulsa la confesión más personal de la actriz, que vuelve a vivir en el campo después de haber tenido que vender su casa por sus problemas con Hacienda
Los contribuyentes podrán así abonar sus deudas tributarias con tarjeta en la sede electrónica de la Agencia Tributaria o en la de cualquiera de las entidades colaboradoras
El IIF advierte de que los países tienen mucho menos espacio para hacer frente a la crisis que en la Gran Recesión, una década tras. Las emisiones públicas marcaron un máximo histórico en marzo
Cada vez más usuarios muestran interés por trasladar su préstamo hipotecario de una entidad a otra que les ofrezca mejores condiciones, una demanda impulsada por la nueva ley de crédito inmobiliario
La empresa de construcción OHL perdió 10,4 millones de euros entre enero y septiembre, frente a los 1.335 millones que se dejó en el mismo periodo del año anterior
Usuarios y juristas abogan por la implementación de unos ficheros de solvencia que recojan todo el historial crediticio y no solo los eventuales impagos de la deuda
El director del Instituto de Finanzas explica en las Cortes la venta de un crédito al Grupo Zeta, del que el presidente Ximo Puig es accionista minoritario
Desde Fráncfort son conscientes de la importancia de que los hogares de países como España reduzcan parte del exceso de crédito que engulleron, pero también de la conveniencia de que la financiación vuelva a fluir