
La Comunidad Valenciana deja ahora de pagar a la Seguridad Social
El Ejecutivo de Fabra debe cubrir 4.100 millones de euros de deuda este año
El Ejecutivo de Fabra debe cubrir 4.100 millones de euros de deuda este año
Las dificultades de tesorería de la Generalitat subrayan el descontrol de la deuda autonómica
Economía intercede para evitar el impago de un vencimiento de 123 millones “Teníamos un vencimiento y lo hemos solucionado. Y punto”
El recorte en I+D+i aleja a España del objetivo de lograr un modelo más sólido de crecimiento
El ministro justifica la subida del IRPF en que Bruselas la habría acabado imponiendo Defiende que los avales de 100.000 millones a la banca ayudarán a reactivar el crédito El ministro del Interior precisa que finalmente será del 8,2%
El próximo martes Ana Botella será la nueva alcaldesa de Madrid. Hereda un Ayuntamiento con un agujero de 6.348 millones y sometido a un riguroso plan económico, de cuyo cumplimiento depende que no se caiga el castillo de naipes
La próxima alcaldesa hereda un Ayuntamiento lastrado por la deuda y sometido a un plan de austeridad del que depende el futuro de la ciudad
El presupuesto se reducirá el 0,7% en 2012 por el aumento de los intereses de la deuda El gasto destinado a los departamentos disminuirá el 3,8% de media
El Consistorio fuerza el concurso de acreedores de la empresa mixta que gestiona la sede del 75% de los servicios municipales, que costó 13 millones
El presidente de la Generalitat valenciana se pone plazo para saldar los 550 millones de euros
El Ayuntamiento de Madrid cierra septiembre con 6.891 millones de euros pendientes, que espera reducir a 6.348 millones a final de año
La deuda de la región creció un 16,9% respecto al mismo periodo de 2010
Las protestas por el programa de austeridad comienzan hoy con un paro general de tres horas El Tesoro subasta 7.000 millones de euros en bonos a 12 meses a un menor interés
La universidad acumula una deuda de 150 millones de euros. El control del absentismo de la plantilla será uno de los ejes del plan de ahorro. Los sindicatos rechazan los recortes aprobados por la Complutense.
La complicidad PP-PSOE ante la cumbre de la UE debe extenderse al BCE y otras instituciones
La senda hacia la unión económica, de la que se autoexcluye Londres, es ahora firme
Parla, a 370 kilómetros del mar, creó una playa y construyó un tranvía. Ahora toca pagar la factura
Las condiciones de estabilidad que proponen Berlín y París deben debatirse en el Congreso
Merkel y Sarkozy avanzan en la disciplina del euro pero apenas en la unión fiscal
Ahora admite que Rajoy reconsidere su promesa de aplazar la deuda autonómica
La unión fiscal de Merkel y Sarkozy debe acompasarse con nuevas funciones del BCE
La canciller expone ante el Parlamento su posición frente a la próxima cumbre europea
El presidente francés se reunirá con Merkel antes de la cumbre de la UE para pactar las reformas "La Unión necesita más solidaridad", afirma en un discurso
El euro se enfrenta al riesgo de ruptura mientras Berlín y París discrepan sobre la unión fiscal
España no puede quedar relegada a la 'segunda velocidad' del euro si esta acaba imponiéndose
El comité parlamentario para combatir la deuda y el déficit fracasa por cálculos electoralistas
Los mercados castigan a la deuda italiana por la falta de un plan europeo para combatir la crisis
El secretario general de FAES defiende las políticas de austeridad que propugna Rajoy
La Generalitat reducirá la cuantía de las dos pagas extras de sus empleados - Los catalanes podrían tener menos exenciones en el impuesto de patrimonio
La emisión, ampliable a 2.600 millones, rendirá el 5% a un año y el 5,5% a dos
El líder está en su despacho organizando su Gobierno y hablando con banqueros Rajoy se verá con Zapatero en breve y tal vez ahí lance sus primeros mensajes
El líder del PP reclamó "media hora" para arreglar las cosas
Este fracaso es la última demostración del obstruccionismo que Obama ha tenido que soportar de parte de una oposición radicalizada
"Esta situación daña mucho al sector y frena el crédito", alertan los expertos
El próximo Gobierno deberá recortar al menos otros 18.000 millones en 2012 para cumplir con Bruselas. Los expertos auguran más IVA y menos gasto social