El precandidato Horacio Rodríguez Larreta rechaza la propuesta que su oponente en la interna, Patricia Bullrich, de “blindar en dólares” la economía: “¿Vamos a pedir otro préstamo? ¿Esas son las soluciones?”
El acuerdo de moratoria para el país africano llega gracias a un cambio de actitud por parte de Pekín, su principal acreedor. Otros países en vías de desarrollo contemplan el acuerdo con esperanza. Pero, para algunos expertos, hace falta un cambio de paradigma definitivo
El ministro de Petro no respalda la propuesta de canje de deuda por acción climática tal y como la vende el presidente en foros internacionales porque cree que puede asustar a las calificadoras
“El mantenimiento de las condiciones de vida a lo largo de estos años se ha conseguido a costa de un enorme endeudamiento con el resto del mundo”, ha apuntado el expresidente del Instituto de Estudios Económicos, José Luis Feito
Macron convoca a decenas de líderes mundiales para redefinir la arquitectura financiera y liberar fondos para los países con ingresos bajos y amenazados por la crisis medioambiental
La copresidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates llama a los dirigentes financieros del planeta reunidos en la Cumbre de París a acordar un Nuevo Pacto Financiero Mundial que permita avanzar a los países ahogados por la deuda y golpeados por la crisis climática
Si Estados Unidos y la Unión Europea reducen sus dependencias estratégicas de Pekín sin avanzar en sus relaciones con otras partes del mundo solo conseguirán mayor aislamiento internacional
El director angoleño Ery Claver retrata en su primera película, ‘Nuestra señora de la tienda del chino’, la sociedad luandesa y sus complejas relaciones con Pekín
La vicepresidenta llama a renegociar el ajuste acordado con el Fondo en 2022 y advierte que ya dio “todo lo que tenía para dar” a los militantes que piden que sea candidata en las elecciones de octubre
La moneda nacional se deprecia casi 11% desde el lunes y el ministro de Economía, Sergio Massa, advierte de que llevará a los presuntos responsables ante la justicia
La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes
El enorme flujo de capital asiático hacia África de las dos últimas décadas ha servido para la construcción de grandes infraestructuras y ha endeudado al continente. EE UU acusa a Pekín de entorpecer el desarrollo del continente con una deuda que ha situado a 22 países en riesgo de suspensión de pagos o han caído ya en ‘default’, pero las cifras indican que China posee apenas el 12% de los préstamos, que además remiten
La petrolera, de las más endeudadas del mundo, ofreció el martes una tasa de 10,375% en bonos denominados en dólares a diez años en mercados internacionales
La Secretaría de Hacienda recompra un bono en circulación de 25.000 millones de pesos para disminuir las amortizaciones del pasivo que debían cubrirse en 2025
Después de una abrupta fluctuación, el sol peruano se estabiliza y los bonos soberanos en dólares suben ligeramente a partir de la destitución de Pedro Castillo
El candidato de Chile como secretario ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo dice que el multilateral “está algo dormido” y “es necesario despertarlo de inmediato para ponerlo a trabajar”
Después de que la criptomoneda más popular del mundo cayera 21% esta semana, se estima que el país centroamericano ha perdido 70 millones de dólares de sus finanzas públicas
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global