
Uno de cada cinco
Ninguna de las reformas estructurales de respuesta a la crisis está reforzando las redes de protección de los ciudadanos, más bien lo contrario

Ninguna de las reformas estructurales de respuesta a la crisis está reforzando las redes de protección de los ciudadanos, más bien lo contrario

Junto a Lagos, Eko Atlantic City será una ciudad de lujo para el 1% de los ricos del país
En los años ochenta el narcotráfico unió por aire los centros de producción de cocaína en Perú y Bolivia con Colombia
En América Latina, 56 millones de personas han salido de la pobreza en una docena de años
Abundan los problemas que afectan a la gente, pero que están fuera de la agenda política
En 1955, los ricos de EE UU pagaban la mitad de su renta en impuestos. Hoy abonan menos de la quinta parte, lo que explica su extravagancia
Con reglas de juego correctas podríamos restaurar un crecimiento rápido y compartido

La Xunta anuncia una “red de alerta municipal” y más concienciación social 51 mujeres han sido asesinadas en Galicia desde 1999

México, Chile y Brasil no logran mejorar la calidad de su enseñanza
El censo de multimillonarios supera los registros previos a la crisis pese a la recesión Cataluña y Madrid concentran más de la mitad de la riqueza bruta reflejada en el impuesto
Algunos nunca pensamos que nos llevarían a movernos entre elucubraciones inverosímiles y enloquecidas
Las reformas sociales acometidas deben tener un enfoque de la protección de la infancia

Una distribución del ingreso más equitativa ha contribuido a mitigar la violencia en algunas localidades de Latinoamérica, de acuerdo a una investigación

El alcalde presenta la medida junto con los sindicatos mayoritarios para beneficiar a 570.000 trabajadores que viven en la pobreza
El aumento de las desigualdades muestra que el Estado Providencia ya no funciona o funciona peor

El Nobel Amartya Sen y el profesor Jean Dréze analizan el desigual crecimiento del país asiático

El profesor de la Universidad George Mason y autor del libro 'El gran estancamiento' afirma que la desigualdad es ya lo normal
Empieza a desmoronarse el consenso de que ser amable con los ricos y cruel con los pobres es la clave del crecimiento económico

En los últimos 20 años, unas 70 millones de latinoamericanas, muchas con pico y pala en mano, se unieron al mercado laboral
La única forma que tienen las economías emergentes de pasar a un nuevo estadio de desarrollo es aumentar substancialmente los niveles de capital humano

El PNUD alerta del peligro de una marcha atrás en los avances en la lucha contra la pobreza
El 40% de los cánceres son a causa del tabaco e infecciones
No hay modo de garantizar el derecho a la salud en el siglo XXI sin poner freno a la inequidad

‘El bailazo que hará historia’, o los males de la periferia de aluvión que rodea a México DF

Las protestas por el dinero que ha costado el torneo revelan las contradicciones del país Los expertos aseguran que el único beneficio que saca el anfitrión es explotar su imagen
La aparente ausencia de negros y mestizos en las gradas de los estadios reproducen un fenómeno muy antiguo: la invisibilidad de los pobres

La presidenta de Chile promete modernizar la red viaria con inversión exterior

Aumentar la productividad y reducir la desigualdad son los principales retos para el crecimiento de la región tras el fin del boom de las materias primas
Los jóvenes son conejillos de indias de unas nuevas relaciones laborales cuya máxima es “mínimo de sueldo y máximo horario”
Los fondos de cobertura representan un peligro para la economía mundial

El Congreso acaba de aprobar la reforma tributaria, que financiará parte de la reforma educativa

Unicef España pide que el Estado dé 1.200 euros anuales a las familias por cada menor

Los trabajadores más pobres cobran 30,5 veces menos que los más ricos

El vicepresidente de EE UU viaja a Centroamérica para reunirse con autoridades de Guatemala, El Salvador y Honduras y tratar la llegada masiva de menores migrantes al país norteamericano

Los ingresos del 10% de los más pobres caen 7,5 veces más que la renta del 10% más rico Es la mayor diferencia entre los miembros de la OCDE

Variación del índice GINI, renta disponible y pobreza

Unos tres mil niños sin recursos aprenden deporte y convivencia en la escuela de balompié Tahuichi en Santa Cruz, la ciudad más poblada y violenta de Bolivia. Y comen. La academia ha sido nominada seis veces al Premio Nobel de la Paz