
La España enfadada, de vacaciones
La reducción de todo tipo de costes en la crisis puede continuar con el crecimiento

¿Quieres saber cuánto cobran tus compañeros de trabajo?
Distintos experimentos y estudios sacan a relucir las ventajas de la transparencia salarial, que también tiene su lado oscuro

“La desigualdad deriva de la innovación”
Cada vez se expulsan del mercado a sectores más amplios de población y a ritmo cada vez más rápido, asegura el economista Michele Boldrin. La educación puede contribuir a paliar el problema

Cuando crece la desigualdad
La participación del factor trabajo disminuye en la renta nacional desde hace tres décadas. Se asocia a un deterioro de los indicadores de igualdad y de distribución de la renta y viene explicado por el progreso tecnológico y la globalización

Así reivindican 15 actrices la igualdad salarial en Hollywood
En los últimos años cada vez son más las estrellas que han roto el silencio que imperaba en la industria y denuncian las actitudes machistas y sexistas que dominan en la meca del cine, como la diferencia de salarios
Doce años sin piedad

Políticas económicas de oferta progresistas

¿Quién es la mujer maravilla?
La gran mayoría de las infraestructuras están diseñadas por hombres, aunque son ellas las que más las usan

Políticas comerciales para la equidad de género
Las desigualdades estructurales en este ámbito figuran entre las barreras más importantes para el acceso de las mujeres a las oportunidades comerciales

Los otros paraísos de República Dominicana
Una crónica sobre la desigualdad de vivienda y vida en un país de referencia para el turismo en El Caribe, que oculta y no soluciona la pobreza de más de un tercio de su población

España, a la cola en esfuerzo contra la pobreza de los países desarrollados
Un nuevo indicador de la lucha contra la desigualdad penaliza a España por su mercado laboral y sistema fiscal
Angustia popular

El crecimiento financiado con desigualdad
La reforma laboral de 2012 se diseñó para recomponer los márgenes empresariales a expensas de las condiciones de trabajo de forma constante y duradera

Las sociedades ‘enfadadas’ redibujan la economía
La creciente desigualdad y el miedo a los cambios tecnológicos refuerzan a los partidos populistas, cuyas recetas amenazan con empeorar los problemas de las clases medias más que solucionarlos

Hay una parte de ti que lucha contra la igualdad
Un estudio muestra que, además de rechazar la desigualdad, los humanos sienten una aversión generalizada por cambiar la jerarquía social
Por un salario justo

Problemas y soluciones a los alquileres precarios
Miles de familias no pueden arrendar una vivienda con garantías por falta de requisitos en Buenos Aires, pero ya hay iniciativas para facilitar el acceso a un hogar a los más vulnerables

En Argentina, los ricos son hombres y los pobres, mujeres
Entre la población que gana menos de 100 dólares al mes hay el doble de mujeres que de hombres. La proporción se invierte en el extremo superior de la pirámide por ingresos

Brecha generacional
Los poderes públicos han olvidado las necesidades de los más jóvenes

La promoción de la igualdad de género desde los lugares menos esperados
Las mujeres en América Latina ganan sólo el 83,9% de lo que ingresan los hombres, aunque tienen más estudios

El ajuste salarial se cebó con los menores de 40 años en 2015
La devaluación de los sueldos está directamente vinculada a la edad y la antigüedad en el puesto de trabajo, según se desprende de los datos del INE

Los perdedores en el templo de los bancos centrales
Propuestas: movilidad para casar demanda y oferta, dotar el Fondo de Adaptación a la Globalización y un seguro europeo de desempleo

El sueldo bruto más frecuente en España ascendió a los 1.374 euros al mes en 2015
La retribución de las mujeres representa de media un 77,1% de la de los hombres. El sector energético es el mejor retribuido y la hostelería, el peor

El diario de la barquera Yaquelín
Muy conocida por cruzar a la gente de una orilla a otra de los ríos Ozama e Isabela, en Santo Domingo, ella es una de los miles de ciudadanos que habitan en viviendas paupérrimas en el país caribeño

México: desigualdad y política fiscal
El esquema tributario y de gasto tiende a perpetuar la desigualdad original que produce el mercado

La grieta que el sistema fiscal mexicano no consigue suturar
Es el país de la OCDE, y uno de los grandes Estados de América Latina, que peor combate la desigualdad con herramientas tributarias

Pozuelo es la ciudad más rica de España y Torrevieja, la más humilde
La brecha entre los más ricos y los más pobres se amplía. Elda y Rubí son las ciudades más industrializadas de España; Pozuelo y Girona, donde más pesa el sector servicios

Corbyn y las promesas rotas
Los jóvenes españoles son los más anticapitalistas de la UE. Paro y precarización lo explican

Google y Facebook cierran los ojos a la desigualdad
Rechazan la orden federal de compartir datos de la brecha salarial entre hombres y mujeres

De pesca en la Feria del Libro de Madrid
Guía rápida sobre qué comprar (y no morir en el intento) para leer sobre desarrollo, África, feminismo y otro temas que abordamos en Planeta Futuro

Reflexiones sobre la desigualdad urbana
El papel de las ciudades generando crecimiento inclusivo

Las mujeres dan un paso al frente en Alhucemas
Un ama de casa con cuatro hijos llama a la movilización pacífica en las concentraciones de protesta

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Las ciudades más peligrosas del mundo
Caracas encabeza la lista con 130,35 homicidios por cada 100.000 habitantes

La tijera de la pobreza

La pequeña revolución de las aulas valencianas de dos años
Un centenar de colegios públicos acogerán el curso que viene a 1.700 niños del primer ciclo de infantil
Reflexiones sobre la viabilidad del ingreso ciudadano universal en México
La renta básica es viable en el país norteamericano si se implanta gradualmente

La renta básica universal en México: una utopía posible
La idea de asegurar a toda la población un ingreso suficiente para cubrir las necesidades del día a día emerge como alternativa a unas políticas públicas ineficaces contra la pobreza

Guy Standing: “La socialdemocracia carece de agenda para el ‘precariado”
El economista británico presenta su nuevo libro 'La corrupción del capitalismo'
Últimas noticias
Quince detenidos por concertar matrimonios fraudulentos para obtener la residencia en Barcelona
Cristina Pedroche vuelve a Instagram con una reflexión sobre la maternidad y lo que ha cambiado con su segundo hijo: “Solo he estado en casa, con moño y dando teta”
Rescatado ADN de bacterias que vivieron en un mamut hace más de un millón de años, el más antiguo conocido
El hijo pequeño de Alain Delon pide la anulación del testamento del actor, fallecido en 2024
Lo más visto
- Aixa de la Cruz: “Somos una generación sin Dios, y no nos han dado más alternativas que el consumo y el trabajo”
- La UE prohíbe dos sustancias presentes en esmaltes y geles semipermanentes para uñas
- El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre interferencias rusas en el GPS
- Uno de los dos detenidos por la muerte de Matilde Muñoz era un trabajador del hotel donde se alojaba en Lombok
- Nestlé fulmina a su consejero delegado por una relación romántica que mantenía con una subordinada directa