
Ignorada y creciente clase media
Su empobrecimiento es la otra cara de la concentración de riqueza; los gobiernos democráticos deben ponerse las pilas
Su empobrecimiento es la otra cara de la concentración de riqueza; los gobiernos democráticos deben ponerse las pilas
La inequidad suele presentarse como un problema de justicia social, pero también tiene efectos negativos sobre la innovación y la productividad
El periodista publica un libro sobre la desigualdad y denuncia que en España “se criminaliza a los pobres porque votan menos”
Con la película ‘En los márgenes’ sentimos un pellizco que nos mueve a resolver lo urgente y, después, si aún tenemos energía, a intentar cambiar el mundo
Los minicréditos al alza, las hipotecas fijas en máximos históricos y la caída del consumo son señales de que los españoles intentan sacar el máximo rendimiento a cada euro ante el aumento de los precios
Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social
Se intenta imponer un discurso que deslegitima la política tributaria. A ello han contribuido las derechas presentando las bajadas fiscales como propuesta estrella. Pero también la izquierda tiene responsabilidad en esta deslegitimación
La directora de CLACSO, uno de los centros de investigación de ciencias sociales más grandes de América Latina, plantea que el principal desafío de las ciencias sociales es hablar de desigualdad sin acostumbrarnos a ella
Los países ricos tienen que cumplir con los acuerdos para combatir el cambio climático y proteger a los más frágiles
El Gobierno de Madrid envía a la Asamblea el proyecto para deflactar todos los tramos del IRPF en la declaración sobre el ejercicio 2022, que depende de Vox
La capacidad de Macron para llevar a cabo las reformas anunciadas corre el riesgo de toparse no solo con las divisiones en la Asamblea Nacional, sino con la oposición de la opinión pública
Las realidades de El Palmar de Troya e Iznalloz oscilan entre el optimismo por revertir la inercia de una economía basada en la temporalidad y la falta de servicios y el desánimo por no poder salir de esa dinámica
Los inquilinos que no están protegidos por el límite del 2% a las actualizaciones de renta se quejan de tener que afrontar subidas excesivas
Desde la democracia el sistema impositivo dio un salto de gigante. Pero sigue siendo deficiente
Una nueva filosofía de lo público se abre paso en España frente al desasosiego de acabar en situación precaria o incluso mísera o sin calidad de vida para otros proyectos personales
Una de las causas de los desastres durante las olas de altas temperaturas es el clima. Pero las otras son la desigualdad social y el aislamiento
Las recomendaciones que incluye el plan del Gobierno buscan consolidar la ruta en favor del ahorro, la eficiencia y las energías renovables
El Banco Farmacéutico estima que el 3,3% de la población tiene dificultades para pagar los medicamentos, cifra que empeora con la inflación y las consecuencias de la pandemia
Esta condena afecta con mayor virulencia a las comunidades económicamente pobres y vulnerables, con un menor acceso a una justicia adecuada y oportuna
Combatir el alza de los precios solo con subidas de tipos es como practicar cirugía sin anestésicos
La película ‘Atenea’, de Romain Gavras, da un paso más en el retrato tenebrista de la ‘banlieue’, territorio real y a la vez mitológico como el de los viejos wésterns
Son más de un millón, el número más alto desde que empezó a registrarse el dato en 1987, aunque sigue muy por debajo del de otros países. La mayoría son menores de 30 años, pero el fenómeno también avanza con fuerza entre los mayores de 50
El Parlamento catalán decidió no instar al Gobierno de la Generalitat a luchar contra la pobreza infantil cuando el 28,6% de los menores están en riesgo
Esta década, los llamados mileniales heredarán más de 15 billones de dólares sólo en Occidente. Pero no todos quieren heredar el dinero amasado injustamente
Durante años la derecha ha dedicado ingentes recursos a convencernos de que no media diferencia alguna entre un peón de la construcción, una auxiliar de enfermería, una limpiadora, una maestra y los más acaudalados multimillonarios
Tantos homófobos presumen de tener amigos gais; tantos racistas, de colegas negros y tantos clasistas de íntimos pobres porque no ven más allá de sus prejuicios
El abogado de la joven, de 21 años, pidió tres millones de euros porque su clienta fue a parar por error a un entorno desestructurado tras nacer en el Hospital de San Millán de Logroño
Los gobiernos ensayan distintas políticas fiscales para hacer frente a los efectos de la escalada de precios en ciudadanos y empresas
Solo los votantes de Vox rechazan el gravamen anunciado por el Ejecutivo, según el barómetro de octubre de EL PAÍS y la SER
Lo que estamos viviendo no es una crisis de acceso a alimentos, sino el colapso de un modelo basado en el reparto medieval de los medios y resultados de la producción que condena a la humanidad a un futuro de incertidumbre y desabastecimiento. Pero hay solución
Las turbulencias que azotan la economía británica y el debate en España sobre los impuestos y los ricos agitan las redes sociales
Los lectores opinan sobre las residencias de mayores en Madrid, la basura en parajes naturales, el deterioro del ascensor social y las relaciones de pareja
El fin de la mundialización es una opinión que está de moda, pero errada en casi todo. Principalmente, desde el punto de vista de la economía, pero también desde el punto de vista social y cultural
El peso de una crisis no puede recaer sobre las rentas de los trabajadores, liberando a las grandes empresas y fortunas de las cargas que les corresponden
La furia de rebajas de impuestos conduce a la desigualdad. La campeona de esta aventura es Liz Truss
Los mercados dan la espalda a los planes económicos de Liz Truss y fuerzan al Banco de Inglaterra a acudir al rescate de la libra
Para lograr una mayor inclusión de los países de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental y reducir las brechas de desigualdad en la zona es esencial impulsar la interconectividad digital en la región
La negociación de la norma se encuentra atascada por la regulación sobre desalojos, los topes de alquileres y los pisos del banco malo
El progresismo no puede conformarse con sólo prometer ayudas del Estado o acabar pareciendo un voto de privilegiados con conciencia de justicia colectiva
Según ClosinGap, el aumento de la participación laboral femenina permitiría crear 280.000 empresas o incrementar el tamaño de las actuales en un 21,6%