Entre julio y septiembre el número de personas sin un empleo aumentó en 60.800 y se situó cerca de los tres millones (2.980.200), sin embargo, se crearon 77.700 puestos de trabajo
Las realidades de El Palmar de Troya e Iznalloz oscilan entre el optimismo por revertir la inercia de una economía basada en la temporalidad y la falta de servicios y el desánimo por no poder salir de esa dinámica
El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros
Brasil encadena datos positivos en inflación y empleo, pero el apoyo al actual presidente entre los más pobres sigue lejos del de su rival Lula da Silva
Estos son algunos de los casos reales de precariedad y desahucios en los que se inspiró Juan Diego Botto para su película ‘En los márgenes’, que se ha estrenado este viernes en cines
Casi el 3% de las mujeres afganas padecían alguna adicción en 2009. Se estima que la cifra ya llega cerca del millón de adultos y 100.000 niños y niñas. La precariedad junto al fácil acceso a la heroína y a las metanfetaminas son algunas de las causas que explican el preocupante aumento en el consumo
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
La pugna electoral entre la hija de un fascista y el hijo de un superviviente del Holocausto en Sesto San Giovanni, antiguo feudo de la izquierda, ayuda a descifrar las claves del voto a la ultra Meloni al margen de la ideología
El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas. Incluye amplias bonificaciones para reducir el coste de la cotización a los empleadores
La ley debería reforzar la garantía del derecho individual de las personas trabajadoras a la preparación y la posibilidad de que pueda llegar al ámbito de las pequeñas y medianas empresas
El Inegi también ha informado de que la actividad económica cayó 0,14% durante julio en comparación con el mes anterior, de acuerdo con un estimado preliminar
Los nacidos entre 1981 y 1996 serán la mayor fuerza laboral en 2030. Han crecido entre dos grandes crisis, están hiperconectados, tienen mayor conciencia medioambiental y buscan un nuevo equilibrio entre vida personal y laboral
La aprobación del plan contra la inflación, los buenos datos de paro, el sí al aborto en Kansas y la muerte del líder de Al Qaeda ofrecen al presidente de EE UU su mejor racha desde que llegó a la Casa Blanca y le devuelven la esperanza ante los comicios de noviembre
El Banco Central sopesa una nueva subida en su próxima reunión, en vísperas de las elecciones y en un momento en que la economía es la principal preocupación entre votantes
Hay 7.366 cotizantes menos y 3.230 desempleados más que en junio, un retroceso que el Gobierno achaca a que parte de las contrataciones se adelantaron a junio y al fin de los contratos a profesores tras el curso escolar