
Airbnb: “El Ayuntamiento prefiere el conflicto ante el acuerdo”
La plataforma de pisos compartidos defiende que ha generado una actividad económica de más de 1.000 millones de euros en 2016
La plataforma de pisos compartidos defiende que ha generado una actividad económica de más de 1.000 millones de euros en 2016
El Consistorio no se reúne con Airbnb por anunciar apartamentos turísticos sin licencia
El Consistori no es reuneix amb Airbnb perquè anuncia apartaments turístics sense llicència
El 70% de la facturación de la empresa familiar catalana proviene del exterior
Los municipios protestan por el deterioro del servicio ferroviario y los incumplimientos horarios
La marcha apoyada por el gobierno de Marea Atlántica exige al Puerto que ceda al Ayuntamiento los muelles desocupados y no los venda a inmobiliarias
Varios proyectos buscan recuperar la bahía de Asunción, depositaria de las aguas fecales de la ciudad
El barrio informal está en el corazón de Asunción. Un plan tratará de mejorar las condiciones de vidas de sus 3.000 vecinos
Miles de personas están siendo expulsadas de los barrios más empobrecidos de Lagos
Eugenio Merino instala en Málaga una capilla ardiente del pintor como crítica al turismo de masas
La arquitectura en los barrios chabolistas actúa de atenuante contra la gentrificación, la precariedad o la violencia urbana
La iniciativa está orientada a evitar negocios fuera de la actividad legal de hoteles y pisos turísticos
Barcelona lluita perquè els portals de lloguer turístic retirin l’oferta il·legal
Iniciativas de bajo presupuesto que logran ciudades más sostenibles
Una romería organizada por los vecinos recorre cada 1 de mayo, desde hace 18 años, el asentamiento irregular
Muchas inmobiliarias venden cada reinvención del estilo de vida doméstico como progreso, como aumento del bienestar y la seguridad y con frecuencia eluden la responsabilidad individual que existe a la hora de construir la ciudad
Antes de que Mahoma predicara el islam, la Meca ya era para los paganos una ciudad santa, entre los cuales se encuentran lugares de vital importancia religiosa como, por ejemplo, la Kaaba.
Los avances son importantes, pero la revolución de las urbes debe centrarse en humanizarlas
¿Qué se puede aprender de los eco-barrios para crear un nuevo modelo de urbanismo?
Cuatro concejales de Ahora Madrid salen del pleno y otro edil vota tapándose la nariz en signo de protesta
Reflexiones críticas sobre la política de vivienda en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
El organismo amenaza a la Xunta con llevarla a los tribunales si no cambia una norma que "desalienta a los operadores” e impide “precios competitivos”
El arquitecto Alejandro Zaera, próximo comisario de la Bienal de Arquitectura de Seúl, asegura que no seremos capaces de distinguir entre lo natural y lo artificial
La llegada de desplazados o la formación de pandillas cuestionan el mantenimiento de la paz en las urbes
El conseller Baiget diu que "culpar en exclusiva el turisme" de fenòmens com l'encariment dels lloguers o l'incivisme és simplificar la realitat
L'objectiu de l'esdeveniment, que es farà a la tardor, és compartir estratègies contra l'expulsió de veïns i comerciants dels barris
El objetivo del evento, que se organizará en otoño, es compartir estrategias contra la expulsión vecinal y de comerciantes de los barrios
La UNESCO introdujo las ciudades creativas para impulsar un proceso de re-invención de la cultura en las ciudades.
Las innovaciones en agricultura urbana determinarán el futuro para los residentes en los barrios más empobrecidos del continente
Entender las ciudades africanas es poner el foco en el tejido social alrededor de la infraestructura urbana
Los apartamentos de Like Home Madrid incumplen las condiciones de seguridad contra incendios
Atajar la violencia no solo es una cuestión de profesores o mediadores, según los expertos reunidos en el Foro Mundial de Violencias Urbanas. Las instituciones tienen un papel fundamental a la hora de crear espacios adecuados de convivencia
El urbanismo no debe buscar la "rentabilidad" del suelo sino la solución de los problemas urbanos
En ciudades como Barcelona, Nueva York o Berlín se cuadruplicará el número de personas que trabajarán bajo el techo de un coworking
El informe asegura que el proyecto generará cada año unos 286 millones de euros
Si la mayor amenaza para la sostenibilidad del planeta se origina en los entornos urbanos, desde este ámbito se tienen que buscar soluciones
Las grandes metrópolis tienen que afrontar retos en materia de economía, tecnología, medio ambiente o planificación urbana para adaptarse a un mundo cambiante