


Cómo ganar espacio vital cuando el confinamiento nos encierra en casa
Las zonas exteriores de las viviendas se han erigido como lugares imprescindibles a la hora de adquirir o cambiar de habitáculo. El colectivo VIC inventa el 'soldo', un híbrido de suelo y toldo

Flores para el centenario olvidado de Arturo Soria
Las administraciones olvidan el aniversario del urbanista que definió en la Ciudad Lineal una nueva forma de vida, conjugando los beneficios del mundo rural con el trazado urbano

Barcelona: la reconquista táctica del asfalto

Barcelona és el barri, no pas la Rambla
La ciutat vella ha fagocitat el sentit del comú, ara està buida i deserta. Sant Andreu, Sants o Gràcia, en canvi, el cultiven

Cómo el ‘capitalismo cool’ se adueña de nuestras ciudades
Hablamos con Jorge Sequera, doctor en sociología y autor de un nuevo libro que aborda el impacto del turismo y la gentrificación y revisa los modelos económicos

La española que situó a Nueva York a la cabeza del emprendimiento tecnológico
Ana Ariño, responsable durante tres años de la estrategia de innovación de la Gran Manzana, sostiene que las ciudades inteligentes deben construirse desde la colaboración vecinal

¿Cómo está cambiando la movilidad en nuestras ciudades?
Milán, París, Melbourne, Madrid o Zaragoza han desarrollado diferentes iniciativas para que los desplazamientos de sus residentes sean cada vez más sostenibles

La cultura como respuesta a los retos urbanos globales
La Carta de Roma 2020 invita a las ciudades y a la sociedad civil a trabajar para garantizar la participación en la vida cultural como derecho humano

La revolución de la bicicleta en París
La covid-19 ha convertido a la capital francesa en el ejemplo perfecto del necesario cambio de paradigma en la movilidad urbana

Nuestras ciudades tras la pandemia, con las personas en el centro
Una invitación a buscar una nueva forma de gestionar las metrópolis que garantice menos desigualdad y conflictos urbanos

Qué apariencia tendría una ciudad feminista
Las figuras de los semáforos son solo el comienzo. Bombay ha cambiado las tradicionales siluetas masculinas de cientos de ellos por otras de mujeres. Y crecen estas iniciativas en otras ciudades, un pequeño paso en el camino hacia urbes más igualitarias

La vivienda, un derecho humano más que fundamental
Este Día Mundial del Hábitat 2020, celebrado en plena pandemia, insiste, ante la evidencia actual, en la necesidad de tener un hogar digno como base del bienestar, la salud y la seguridad de las personas y del mundo

Lo que la pandemia nos enseña sobre la lucha por una vivienda social digna en América Latina
La crisis sanitaria revela los problemas de la producción masiva de vivienda social implementada en las tres últimas décadas: el tamaño reducido y la mala calidad de las casas, el acceso a través del crédito hipotecario y la falta de cohesión social en los barrios

El 22@ augmenta l’edificabilitat per construir més habitatges i oficines
La reforma urbanística de 200 hectàrees del Poblenou multiplica per tres l’ús residencial i preveu 60.000 llocs de treball

Cómo gestionar las ciudades después de la pandemia
La organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) organiza la mayor iniciativa en abierto para compartir materiales, estrategias y protocolos sobre la gestión pública y cómo no dejar a nadie atrás

Ciudades-vacuna para la salud y la vida de sus habitantes
Paseo por urbes que son ‘vitamina verde’: paisajes que curan a las personas y al medio ambiente

¿Quiénes son los mejores vecinos de España?
El Pilar en Madrid y Creu Coberta en Barcelona, los barrios más solidarios, sociales y sostenibles según un concurso que homenajea a personas que ayudan a crear comunidades más fuertes

Una nueva “rurbanidad” irrumpe en África
Un giro en los flujos migratorios del campo a la ciudad en la región subsahariana podría estar gentrificando el campo

El éxodo de Nueva York: huyendo de las madrigueras de Manhattan

París diseña el huerto urbano en azotea más grande de Europa
Tomates a 15 metros de altura y con vistas a la Torre Eiffel

Vagabundeos urbanos
El arte de perderse en la ciudad, incluso en la propia, es la mejor manera de saber qué es y de qué está hecha en realidad

Cómo hacer habitable un barrio chabolista africano
La clave para mejorar la calidad de vida y salubridad en los suburbios de las ciudades es corregir limitaciones normativas que hacen que los costes de la vivienda regulada sigan siendo inasequibles

Solidaridad bajo techos de latón
Algunas redes vecinales de apoyo que surgen sin financiación alguna en barrios empobrecidos de África ponen en evidencia los escasos y fallidos planes de vivienda gubernamentales

El precio de estacionar en la calle
¿Qué tarifas y medidas existen en las principales capitales europeas?

Olesa de Bonesvalls, el poble en mans de Déu
Juntament amb el Pont de Suert, és el municipi de Catalunya on l’Església ha immatriculat més propietats, centenars d’hectàrees de camp i bosc

La pandemia en los asentamientos informales
Tres claves para una gestión exitosa: vivienda, espacio público y ciudadanía organizada

La ciudad tatuada
Grafitis y "pichaçãos", rastros indelebles en la piel urbana

Las áreas urbanas son la zona cero de la pandemia
El informe de la ONU 'Covid-19 en un entorno urbano' asegura que el 90% de contagios se da en ciudades

Supermercados con productos locales y sin plásticos
Ante los desafíos medioambientales, cada vez más ciudades se apuntan a las compras sostenibles

El fin del Segway
Tras veinte años de existencia, este dispositivo eléctrico ha dejado de producirse

Els allotjaments turístics compartits a Catalunya podran acollir fins a quatre persones durant un mes
El nou decret de la Generalitat regula que la gent pugui llogar una habitació del seu pis

África: de la vivienda de emergencia a la ciudad sostenible
Ouèdo, en Benín, aspira a convertirse en un modelo para el continente a golpe de vivienda asequible y espacio público verde, inclusivo y seguro
Más árboles

El momento del cambio de las ciudades hispanas
Madrid, Bogotá, Roma y México recobran vida a golpe de solidaridad y resiliencia tras la parálisis causada por el coronavirus

Los niños y su derecho a la ciudad
Unicef España publica un cuaderno de propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia

Poders eclesials i emergència social
La complicitat i exquisitat amb què el poder tracta les immatriculacions de l'Església contrasta amb el lliure arbitri amb què aborda les situacions d'inseguretat habitacional i energètica

Rossana Orlandi, la gurú del diseño que quiere reconciliarnos con el plástico
Tras propulsar con su galería milanesa la carrera de varias generaciones de creadores, esta milanesa quiere demostrar que el plástico puede salvar el mundo. Empezando por los muebles

La Generalitat publica el llistat de les 3.722 propietats immatriculades per l’Església a Catalunya
La meitat correspon a llocs de culte però també hi ha places i terrenys rústics

Un decálogo para las ciudades del futuro
Los gobiernos locales y regionales proponen 10 recomendaciones para cambiar el mundo tras la pandemia
Últimas noticias
Un dispositivo lee el pensamiento de personas en tiempo real solo si imaginan la contraseña “chittychittybangbang”
El ganadero Óscar Puente y su cuadrilla de voluntarios, cuerpo a cuerpo contra el fuego
La debilidad de la industria alemana lastra la economía europea, que creció solo un 0,1% en el segundo trimestre del año
La carta de amor y odio de Leiva a una de sus canciones más famosas
Lo más visto
- Antonio Muñoz Molina, escritor: “Si hay una salvación posible de este mundo es recuperar la idea de escasez”
- Un bombero de Castilla y León: “Para ganar 1.300 euros míseros hay que hacer 22 días trabajando como una bestia”
- Los incendios en España - 13 de agosto de 2025
- Últimas palabras de Mircea, el héroe de Tres Cantos, a su mujer, ya herido: “No sé si aguantaré”
- La Aemet prevé que los primeros 20 días de este agosto sean los más cálidos en España desde que hay registros