
La urbe sostenible está más cerca
La ley de renovables y autoconsumo abre la vía para que los Ayuntamientos tomen el control de la energía

La ley de renovables y autoconsumo abre la vía para que los Ayuntamientos tomen el control de la energía

¿Qué agenda internacional deberán impulsar los nuevos gobiernos locales surgidos del 26M?

La alcaldesa de Madrid se compromete a llevar el desarrollo urbanístico al primer pleno tras las elecciones si vuelve a gobernar

Nace CiudLab, una acción permanente para reconstruir, mejorar y hacer más habitable la capital venezolana

Donal Ryan reconstruye el estallido de la burbuja inmobiliaria en Irlanda en una trepidante novela que bebe de un oscuro y cruel John Steinbeck

La falta de recursos de los inquilinos y la escasez de materiales de construcción convierten los distritos de La Habana Vieja y Centro Habana en una concentración de edificios en estado ruinoso

El caos político del Ayuntamiento de uno de los municpios más ricos de Andalucía sin conexión a la autovía, ha impedido desatascar un tramo de 200 metros que le daría salida directa

Alfredo Prada, exconsejero de Esperanza Aguirre, está investigado en el sumario sobre las irregularidades en la Ciudad de la Justicia de Madrid

La alcaldesa reúne a la oposición para consultar si convocan un pleno extraordinario, pese a que los plazos legales

La autoridad que vigila el mercado inmobiliario advierte de que los precios han llegado a un punto de equilibrio y de que a partir de ahora se debe vigilar su evolución

En el último año ha perdido más del 90% de su valor en Bolsa tras las caídas provocadas por su falta de adaptación a las nuevas formas de consumo de los viajeros

Los más destacados edificios públicos tardan cada vez más en construirse y en inaugurarse
Los partidos que concurren en las urnas el 26M miran el ejemplo de Berlín o Viena para crear un parque de viviendas sociales en la capital

¿Cómo promover los derechos fundamentales de los ciudadanos fomentando la igualdad y la autonomía en plena "era algorítmica"?

Un martes cualquiera pasan por Gran Vía de Madrid 73.683 personas, según datos del Ayuntamiento. Un trasiego de peatones que empieza a partir de las 6.00 de la mañana, con el primer metro. Se despierta con repartidores, ‘runners’ y trabajadores de las cafeterías cercanas. De noche se convierte en testigo de juergas, vueltas a casa en taxi y camiones de la limpieza. Esta es la crónica de un día entero a pie de calle.

El Ayuntamiento asume que el proyecto que desbloqueaba la conocida como Operación Chamartín no llegará a pleno antes de las elecciones

La arquitectura social de Lacaton & Vassal recibe hoy en galardón, pero la Fundación quiere dejar claro que todos los finalistas tienen nivel de vencedor. Estos son sus contrincantes, incluido un estudio español

El mundo se está transformando a pasos agigantados, y las grandes ciudades tienen que adaptarse

El paisaje, la ecología y la agricultura se incorporan a las calles. En un tiempo en el que la habitabilidad y la salud física y cívica son prioridades, cede el impulso caníbal de la urbe sobre el campo. La periferia se puebla de nuevos fenómenos y habitantes. El huerto surge como metáfora de nuevos espacios de calidad. El ciclista, el peatón, el transporte público sostenible y el agua conquistan el espacio. Pero la batalla por la fusión de naturaleza y ciudad continúa

Un exfutbolista enamorado de Bilbao; una cantante de trap que ha encontrado en Barcelona la ciudad de las oportunidades; una chef cuya cocina no sería la misma sin el mercado de abastos de Santiago. Cafeterías, parques, plazas y monumentos históricos. Rincones turísticos que se vuelven cotidianos. Seis entusiastas del lugar donde viven recorren con nosotros los rincones de su mapa urbano sentimental.

Con tantos rankings de calidad de vida urbana, diseñados con métricas que van desde estadísticas rigurosas hasta percepciones caprichosas, es fácil perder de vista el sentido común a la hora de concretar qué debe definir la habitabilidad. El autor de 'How to Live in the City' nos propone este decálogo de cualidades básicas para que una urbe del siglo XXI sea próspera y acogedora, en vez de un lugar deshumanizado e insufrible

Mitsubishi Electric celebró ayer la gala de entrega de la quinta edición de sus Premios Tres Diamantes, con los que reconoce el trabajo de innovación en el uso de energías renovables y aprovechamiento de recursos naturales

En 2007 la población urbana superó a la rural. Para 2050 se espera que la cifra alcance a dos tercios de los terrícolas. El 90% del crecimiento del planeta sucederá en Asia y en África. ¿Qué ocurrirá en Europa y el mundo occidental? Urbanistas, sociólogos, arquitectos y científicos están de acuerdo en que la densidad, la mezcla racial y social y la casi desaparición de los coches —con la consecuente transformación del transporte— definirán la calidad de estos núcleos. Los políticos deberán elegir entre velar por los derechos de los ciudadanos, beneficiar a inversionistas o legislar una comunión entre ambos mundos

El cierre de la infraestructura, que se alarga por más de tres meses, ha reducido los viajeros en unos 40.000 diarios


El objetivo final de las 'smart cities' es incorporar la tecnología para que la ciudad sea cada vez más habitable para los humanos y más respetuosa para el medio ambiente

Revisamos cinco proyectos que están en construcción o han sido recientemente finalizados para mejorar la conectividad urbana

Carmena propone trasladarla a Chamartín y Almeida retomar el proyecto de Valdebebas

El Plan Director Urbanístico prevé preservar un suelo que representa el 55% de la superficie metropolitana

El Pla Director Urbanístic preveu preservar un sòl que representa el 55% de la superfície metropolitana

Triunfan webs y redes sociales para adquirir propiedades fuera, sobre todo en el sudeste asiático, incluso sin verlas: son más baratas y ofrecen más rentabilidad.

Un estudio sevillano redactará el plan territorial del municipio, azotado por los años del gilismo

Airbnb pone al municipio barcelónes de Igualada y la comarca de l'Anoia en el mapa como destino preocupado por el entorno a través de un programa conjunto con el Ayuntamiento, vecinos y emprendedores

Un nuevo consorcio entre diferentes metrópolis africanas aboga por la inclusión de un colectivo perseguido por ley

Un documento de 1688 permite a sus propietarios recuperar la ermita de Sant Jaume del Clot de Castellfollit del Boix

Un document de 1688 permet que els seus propietaris recuperin l'ermita de Sant Jaume del Clot del Grau, a Castellfollit del Boix

Las empresas que guardan maletas reciben con recelo la nueva regulación de viviendas turísticas del Ayuntamiento

Cuidarla implica imaginarla de nuevo: tres retos para el futuro

El letrado afirma que la plataforma se limita a poner en contacto a arrendatarios y arrendadores