
¿Y si el detective fuera un aliado del (malvado) poder?
Eduard Palomares debuta con 'No cerramos en agosto', un 'noir' en el que el personaje principal es Barcelona, y el secundario, la precariedad laboral

Eduard Palomares debuta con 'No cerramos en agosto', un 'noir' en el que el personaje principal es Barcelona, y el secundario, la precariedad laboral

Analizamos, en cifras, cuál es la situación actual de los vehículos autónomos y cuáles son las previsones más realistas en un futuro cercano

La urbanización sigue siendo necesaria para aliviar la pobreza, pero no todo es bueno en las grandes ciudades

Las pruebas toxicológicas de microplásticos se han centrado en el ecosistema marino dejando a un lado el riesgo en humanos

Villanueva de la Serena (Badajoz) y Martos (Jaén) son dos municipios que apuestan por la conectividad: desde los sensores y la gestión del 'big data' hasta las luces, pasos de peatones y aparcamientos inteligentes

La investigación, en 650 ciudades del mundo, vincula el nivel de partículas en el aire con la mortalidad diaria de personas mayores o enfermas

Una vez ha amainado la tormenta de la crisis, los planes urbanísticos que quedaron aparcados salen del cajón, y tratan ahora de sortear las nuevas normativas de protección de la costa

La capital del país inició en junio un proceso de reforestación que durará 18 meses

Maimunah Mohd Sharif, directora de ONU-Hábitat, prefiere hablar de ciudadanos inteligentes. Cree que las nuevas generaciones, con mayor conciencia ambiental, cambiarán el aspecto de las urbes. “Los gobernantes que no se adapten a ellas, caerán”, dice

Conocer todas y cada una de las propiedades inscritas es el primer paso para delimitar el alcance de posibles reclamaciones

Madrid está alcanzando sus mejores cifras de visitantes de fuera de España pero en la era de la “turismofobia” estos datos históricos se celebran con cautela

La pareja alegó que el cargamento, recogido en Chia, era un recuerdo de sus vacaciones

Pocos han oído hablar de Hermosillo, una urbe de tamaño medio que es buen ejemplo de cómo estas se están convirtiendo en esperanzadoras plataformas de innovación y de cambio

Solo se hacen 6.000 llamadas al día desde los 15.500 teléfonos públicos que sobreviven en España. Y quien las usa generalmente tiene algo que ocultar

Un recorrido de la mano de creadores por aquellos días en que los teléfonos públicos cumplían una misión esencial en la comunicación. Al filo de la extinción, sirven de refugio de conversaciones clandestinas

Tres simples reglas pueden ayudar a los países de América Latina a diseñar la infraestructura que necesitan a la vez que protegen el medio ambiente

Alabada por su modelo urbanístico sostenible y vilipendiada por su masificación y popularidad, esta ciudad del litoral aglutina algunos de los rascacielos más emblemáticos de nuestro país

Especialistas en urbanismo consideran que uno de los problemas es la falta de renovación del Plan General Metropolitano

¿Habita usted una ciudad sostenible, abierta en lo cultural e inquieta en lo financiero? No saque pecho, porque las demás también. Para diferenciarse, todas las urbes copian el mismo argumentario. Pero que Milán se venda como si fuera Barcelona oculta una verdad incómoda

El investigador de la Universidad de Alcalá analiza la influencia de la ciudad en la salud

El Gobierno tiene la lista de 30.000 inmatriculaciones desde hace un año pero no la publica

Los jóvenes tienen claro que es necesario cumplir con el derecho a la ciudad y cambiar radicalmente nuestra forma de habitarla

Los registradores enviaron al Gobierno el listado de propiedades inmatriculadas desde 1998 hace un año. Su publicación puede desencadenar un alud de pleitos

Un estudio del Institut d’Economia de Barcelona acusa a la plataforma de tensionar el mercado y provocar que no haya ofertas inferiores a los 1.000 euros en la capital catalana

Un estudi de l'Institut d’Economia de Barcelona acusa la plataforma de tensionar el mercat i provocar que no hi hagi ofertes inferiors als 1.000 euros a la capital catalana


La entidad, principal accionista de la empresa que lleva la Operación Chamartín, forzó la marcha del anterior ejecutivo, imputado por la Audiencia Nacional

Un informe de la Fundación BBVA e IVIE analiza el aumento de hogares que viven de alquiler en España: crecen sobre todo en Madrid, Navarra, Baleares y Canarias

La capital austríaca ha conseguido que sólo el 25% de los vieneses use el coche privado.

El rapero planea construir una urbanización que rompa las barreras que separan a los muy ricos, como él, de la clase media y baja

En los primeros seis meses del año cambiaron de manos 263.557 casas, las mismas que en el año anterior y frente a los fuertes crecimientos de los últimos cinco años

Repasamos las propuestas premiadas en la última edición de la 'International Design Competition' de la Asociación de Arquitectos Siameses. Un poco marcianas sí son.

Acumulo preguntas: no sé si es bueno que Praga se convierta en un parque temático o lo mejor es que casi todo el mundo pueda conocer una ciudad maravillosa

Tras siglos de derrumbes, incendios, guerras y bombardeos, una iniciativa ciudadana lucha ahora por frenar la construcción de edificios altos en dos barrios que rodean el recinto arqueológico

Los ecologistas rechazan un proyecto que prevé construir nuevos edificios

Els ecologistes rebutgen un projecte que preveu construir nous edificis

El Banco de España subraya que son los hogares con menos recursos los que más viven en arrendamiento y los que soportan cargas más excesivas para poder hacer frente a la renta

Como rediseñar ciudades inclusivas con las personas mayores

El filtro "estancias únicas" de la plataforma Airbnb esconde anuncios de alojamientos pintorescos como yurtas, casas cueva, iglús o molinos de viento para convertir tus vacaciones en una experiencia irrepetible

Una sentencia obliga a desalojar la Casa Buenos Aires, ocupada hace unos meses