Ir al contenido
_
_
_
_
Varias mujeres hondureñas en riesgo de desplazamiento atienden sus clases para emprender y ser autónomas en la comunidad rural 23 de septiembre, en Honduras.
Migración

Una salida a las violencias que acumulan las mujeres migrantes

Andrea J. Arratibel|Comunidad de Dos Caminos (Honduras)|

La vida de las emigrantes hondureñas, forzadas a desplazarse de sus hogares, está marcada por las experiencias de violencia machista, una amenaza que vuelven a afrontar cuando son repatriadas. La Cooperación española ha puesto en marcha diversas iniciativas para reducir la brecha de género y brindar herramientas que permitan a las mujeres ser autónomas

Nyasunday Dak Jal, de 23 años, sumergida en las aguas que inundan su aldea, Pakur, Sudán del Sur, para lavar su ropa interior.
Derechos mujer

Lidiar con la menstruación en Sudán del Sur: “Falto a la escuela cuando tengo la regla porque no tengo nada con lo que recoger la sangre”

Susan Martinez|Bentiu, Sudán del Sur|

El acceso a artículos de higiene femenina es un derecho de toda mujer y niña. Sin embargo, en este contexto, una cultura de vergüenza y tabú provoca que no se hable del tema y que cada una busque su propia manera de manejar el periodo. La mayoría se aísla y se salta sus actividades en esos días

Feminicidios en México

En busca de los feminicidas de México

Textos: Almudena Barragán y Georgina Zerega / Foto y video: Mónica González y Gladys Serrano|

Las fiscalías que investigan las muertes violentas de mujeres con mirada de género son recientes en la justicia mexicana, y han tenido que construir métodos y formas de lidiar con la parte más brutal de la misoginia de la sociedad. EL PAÍS accedió a la intimidad de estas unidades en Ciudad de México y en el Estado de Morelos para documentar cómo trabajan quienes persiguen a los feminicidas