Tuvieron que migrar de su país por la violencia. Pero, en su lugar de acogida, muchos menores desempeñan oficios sumamente duros ante la pobreza y la falta de oportunidades
La directora de Equis Justicia para las Mujeres trabaja para que las mujeres puedan acceder a la justicia en México sin importar su origen y sus recursos
El representante de la UE para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, llega a La Habana un día después del funeral de Luis Barrios, uno de los presos de las protestas de 2021 fallecido bajo custodia
El país mediador asegura que el frágil acuerdo entre Hamás e Israel, que ya se retrasó este jueves, dará comienzo a las 7, una hora menos en la España peninsular, y que Hamás liberará por la tarde a 13 rehenes israelíes
La mayor parte de los presos que potencialmente serán excarcelados a cambio de la liberación de rehenes israelíes son adolescentes que afrontan acusaciones ambiguas o incluso permanecen recluidos sin cargos
Como tantas otras víctimas de la política de represión del Gobierno venezolano, la vida de este líder sindicalista quedó detenida por una acusación sin sustento en los hechos ni en evidencia contrastada, denuncia Amnistía Internacional
El soldado Jean Carlos Trillos murió en un cuartel en extrañas circunstancias. Los exámenes de medicina legal y los forenses apuntan a que fue a causa de una golpiza
Las calles de ciudades de todo el mundo se han atestado de personas pidiendo un alto en fuego en Gaza porque de los horrores del siglo XX ha emergido una conciencia que nos hace herederos de los derechos humanos
El ejército israelí acusa también a ese complejo médico de albergar instalaciones de Hamás e intensifica sus esfuerzos para demostrar que los objetivos civiles que ataca se usan para fines militares
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos
Con sus críticas preventivas a la ley de amnistía, el CGPJ, el Supremo y las asociaciones profesionales han puesto en juego la credibilidad del poder del Estado al que representan en un momento clave para nuestra democracia
El economista de ultraderecha y presidente electo quiere desregularizar el “mercado legal” de armas de fuego y cuestiona los consensos sobre derechos humanos alcanzados tras la dictadura
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades para los bailarines, la investidura de Sánchez, el asesinato de Jesús Ociel en México, la marcha de Nacho Álvarez de Podemos y la sanidad pública en Madrid
El gobernador Greg Abbott desea promulgar una polémica norma que permitiría a las autoridades locales deportar a quienes ingresen al Estado de forma irregular
Quién necesita democracia cuando el aparato de propaganda alimenta de variadas formas la narrativa de que basta con el liderazgo “correcto” para que un país como El Salvador, hasta hace poco entre los más violentos de la región, pueda ser sede de espectáculos de talla mundial
Esta misma semana el Kremlin defendió ante la ONU que los derechos del colectivo están protegidos por ley. “Estamos en manos de los fiscales y los agentes de policía”, denuncia un miembro de una asociación
La Asamblea de Gobernadores del viernes debería garantizar un proceso de selección transparente y justo para designar a un responsable capaz de restablecer la confianza y la transparencia del Banco
Los restos mortales de la bailarina y esposa de uno de los más icónicos cantautores chilenos fueron sepultados este miércoles en el Cementerio General de Santiago, después de una marcha repleta de música y pétalos de flores
Victoria Villarruel considera que el predio de la Armada argentina donde funcionó el mayor centro de exterminio de la dictadura debe ser una escuela “para disfrute de todo el pueblo argentino”
El programa, que tenía un grado de satisfacción del 99%, se ha integrado en uno más grande de formación deportiva que olvida las necesidades especiales de pequeños con discapacidad o trastornos
Los 140 palestinos con nacionalidad española que siguen en la Franja y sus familiares se preguntan por qué se bloquea su salida y denuncian que el Gobierno no pone a salvo a sus ciudadanos
En entrevista con América Futura, Moa Cortobio, de Save the Children, explica cómo la crisis climática vulnera los derechos de la infancia en la región, afectando su salud y educación
La humanidad tiene por delante una prueba de fuego que reta a la institucionalidad labrada durante décadas: manejar la relativa abstracción de “los Estados” y dar respuesta, mientras tanto, a las afrentas al derecho internacional
Numerosos exmilitares confiesan en ‘Los primeros 54 años. Manual breve para una ocupación militar’ los abusos cometidos contra varias generaciones de palestinos desde 1967. Queda algo de un pacifismo israelí que fue relevante y parece silenciado
El anestesista de Médicos sin Fronteras Raúl Incertis describe cómo la Franja se ha convertido en una “jaula inhumana” por la ofensiva y el bloqueo de Israel
Las leyes de Ucrania que castigan la cooperación con el invasor dan pie a sentencias muy diversas y basadas en pruebas débiles, según denuncian varios informes recientes
Un total de 28 países y la Unión Europea urgen la implantación de normas que eviten entre el 20% y el 30% de los efectos negativos que se esperan de los nuevos sistemas
Ana Carbajosa y Alejandra Agudo, periodistas de Planeta Futuro, se reúnen con un grupo de suscriptores de EL PAÍS para acercar la trata en República Dominicana y el trabajo de la sección para poder narrarlo
Tras su oro en el mundial de salvamento, decidió intercalar las competiciones con rescates en el Mediterráneo: “El país que me dio la medalla del mundo me detiene un año después por salvar vidas”