
Hay Festival Querétaro 2024 | Oleksandra Matviichuk en conversación con Mario Arriagada
Matviichuk, defensora de derechos humanos, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2022
Matviichuk, defensora de derechos humanos, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2022
El encargado de la política exterior del presidente Bernardo Arévalo explica en esta entrevista cómo se dio la decisión de escoger a su país como el receptor de decenas de presos políticos liberados por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua
El presidente Tebún se presenta a la reelección tras haber sofocado el movimiento de protestas populares que apartó del poder a Buteflika en 2019
El científico que montó el primer proveedor de Internet ruso en 1990 fue acusado en 2019 de una supuesta apropiación de dominios de Internet
El filósofo Silvio Almeida es investigado por al menos cuatro casos tras las acusaciones de mujeres difundidas por la ONG Me Too Brasil
Mario Iglesias Pereira fue detenido en Managua en julio de 2023 y juzgado por “traición a la patria” por expresar su apoyo a la Iglesia Católica, perseguida por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Él forma parte de los 135 presos políticos liberados por mediación de Estados Unidos
La secretaria de Exteriores, Alicia Bárcena, afirma que su plan, que ha reducido un 66% los cruces irregulares a Estados Unidos, seguirá en el sexenio de Sheinbaum
El relato criminal a menudo se reduce a puro morbo y nos permite olvidar durante un rato las violencias de nuestra cotidianidad, pero también es una fuente de conocimiento sobre los discursos dominantes
Los lectores escriben sobre la inmigración, la situación de las mujeres afganas, elegir no viajar en verano, y la cirugía estética promovida en las redes sociales
Un informe denuncia abusos sistemáticos del Gobierno de Bukele durante los más de dos años de este régimen. El documento pone en evidencia divisiones internas en el organismo regional en torno al debate entre seguridad y derechos humanos
La organización pide a Bruselas que no deje de lado los derechos humanos en su empeño de controlar la migración y valore si debe seguir financiando a terceros países para que bloqueen a las personas que cruzar el Mediterráneo
La prisión de Makala fue construida para 1.500 presos pero alberga a unos 14.000, lo que genera constantes denuncias por las duras condiciones de vida en su interior
Este aniversario nos ofrece la oportunidad de recordar algunos de los aportes jurisprudenciales más relevantes para la protección de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho
No paran de surgir líderes cuya única dialéctica es la de insultar a quien no se puede defender. Se conoce como ventajismo y les funciona porque sobre los inmigrantes pesa un silencio social
Todas las creencias, culturas y costumbres deben tener cabida en una sociedad democrática, pero siempre que no choquen con los derechos humanos que constituyen su esencia
El concejal Daniel Sirera pide al edil que retire la invitación: “Collboni no podría ser alcalde en Casablanca por su orientación sexual”
Para Lula y la izquierda brasileña no es fácil definir lo que ocurre con el régimen venezolano, aunque algunas autoridades han ensayado calificar el caos más allá de las ideologías
Los Estados que desdeñan la petición de que haya una Comisión paritaria envían un mensaje de retroceso a las mujeres de la UE
Los familiares de las personas privadas de la libertad la llaman “la cárcel de la muerte”. 15 internos han muerto en los últimos 18 meses por enfermedades vinculadas a desnutrición, condición que en 2023 llegó a afectar al 26% de los reclusos
Asombra que la Unión Europea no haya pedido aun al Tribunal Penal Internacional que se considere un crimen contra la Humanidad el trato a las mujeres afganas
El país da a los extranjeros en situación irregular un salvoconducto gratuito de cinco días, pero la protección es insuficiente frente a los peligros y presiones que sufren, especialmente aquellos con dolencias, que sacrifican sus tratamientos para financiar su periplo hacia el norte
Dos periodistas de Hong Kong son condenados por sedición por primera vez desde que Londres devolvió el territorio a Pekín en 1997
La ONU ha pedido este miércoles a las autoridades del país que aborden “urgentemente” las denuncias sobre las condiciones “inhumanas” en las que se encuentra recluido desde hace dos años el fundador de ‘elPeriódico’
Amnistía Internacional verifica una docena de vídeos que muestran reiteradas violaciones a los derechos humanos. “Luis Abinader tiene la oportunidad de rectificar”, señala la organización
Relegada por el Gobierno de Milei, la política ultraderechista apuesta a recuperar visibilidad con su discurso negacionista de los crímenes de la dictadura y su reivindicación de las víctimas de las organizaciones armadas hace 40 años
De manera tan informal como mecánica, en las plataformas se ahogan voces, se intimida a opinadores, se amenaza al disidente y se inhibe cualquier expresión que moleste a los troles
La indignación crece entre la comunidad gay ante la que parece ser una nueva arremetida del gobernador de Florida
La comunidad internacional debe vincular cualquier diálogo con los talibanes al fin de la creciente opresión contra las mujeres
Testigos y amigos de los líderes sociales Camilo Sánchez y Camila Ospitia, acribillados el jueves 15 de agosto, reconstruyen el crimen. Ni la alcaldía ni la policía se han pronunciado; Petro pide encontrar a los responsables y “sacar a la mafia del lugar”
Un alto funcionario electoral de Venezuela denuncia “incumplimientos, falta de transparencia y de veracidad” en las elecciones presidenciales | El candidato opositor respondió a la citación de la fiscalía en el marco de la investigación penal por la publicación en una página web de las actas de votación
La fiscalía federal del distrito norte de Nueva York acusa al agente Shane Millan de privar a cuatro mujeres de su derecho constitucional a un registro digno
El Gobierno fundamentalista ratifica una norma que endurece la represión social a los pocos días de cumplir tres años de vuelta en el poder
La prisión federal, investigada desde 2023 por una oleada de suicidios, acumula denuncias en su contra por tortura, aislamiento y falta de acceso a medicamentos
El Comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos considera que la supervivencia de la institución sigue en la cuerda floja debido a la presión israelí y en este momento solo tiene fondos hasta octubre
El país se suma a la lista de países africanos que quiere penalizar las relaciones entre personas del mismo sexo
El mandatario ha señalado que “Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía” y que “no hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones”
Después de estar seis meses detenido, el mexicano narra por primera vez su experiencia en la cárcel y su recorrido por un camino de casi 14.000 kilómetros para recuperar su vida
El presidente venezolano se ha reinventado y, desde el poder, ha convertido su ausencia de carisma en un talento. Dice y se desdice de cualquier manera y ante cualquier auditorio
Centenares de personas, entre ellas muchos niños, se hacinan en las celdas de un gran centro penitenciario del sur de la Franja porque no tienen otro lugar al que ir, pese a que el lugar les da escalofríos y puede ser bombardeado por Israel en cualquier momento
En abril de 1976, agentes de la dictadura de Pinochet detuvieron a cuatro integrantes de la familia Recabarren. Sobrevivió un niño de dos años que, 48 después, publica su primer libro, ‘El día en que mis padres desaparecieron’