
Indignación en Hong Kong por la desproporcionada detención de una niña de 12 años en una manifestación
La policía hongkonesa defiende el arresto y dice que usó la fuerza mínima necesaria
La policía hongkonesa defiende el arresto y dice que usó la fuerza mínima necesaria
Mujeres con hasta siete familiares desaparecidos se niegan a dejar la sede de la CNDH hasta que se garantice el fondo de ayudas para las víctimas
Colectivos feministas se suman a las madres que protestan por la violencia y ocupan las oficinas de la capital. Las mujeres se fotografiaron en los despachos y colgaron del balcón los cortes de carne hallados en las instalaciones
La expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos en la ONU conversa con el director de EL PAÍS, Javier Moreno, en la última jornada del Hay Festival de Querétaro
La digitalización de la sociedad, acelerada por la pandemia, es un arma de doble filo: tanto nos puede llevar a vivir distopías como a construir un mundo más justo. La directora de Digital Future Society, Cristina Colom, trabaja para que suceda lo segundo
El artista lanza ‘Coronation’, un documental que describe la crisis de la covid-19 desde el epicentro de la pandemia y la “brutal eficiencia” del Estado chino
El realizador Jayro Bustamante completa con ‘Temblores’ y ‘La llorona’ su tríptico sobre el alma retrógrada de su país
Más de 60 exempleados denuncian el comportamiento del secretario de la Comisión, Paulo Abrão, al que Luis Almagro decidió no renovar en su cargo
El religioso japonés Kodo Nishimura se ha dado a conocer como maquillador en concursos de belleza y además da conferencias sobre budismo y homosexualidad
El ministro de Interior debe reconsiderar el bloqueo impuesto a los traslados de migrantes desde Melilla, Ceuta y Canarias para facilitar la labor de quienes articulan la acogida humanitaria
En Camboya, Filipinas o Indonesia, los pueblos minoritarios han perdido derechos de propiedad sobre sus tierras ancestrales durante el confinamiento. Varias organizaciones denuncian que gobiernos y empresas aprovecharon para usurparlas, revocar derechos y debilitar leyes de protección medioambiental
Georgi, Katya y Fedor fueron arrestados durante las protestas contra el fraude electoral e internados en la cárcel bielorrusa de Okréstino. Denuncian maltrato. “Los guardas eran unos sádicos”, dice un prisionero
Los arrestos de Lam Cheuk-ting y Ted Hui, junto a los de otras 14 personas, están relacionados con las masivas movilizaciones antigubernamentales del año pasado
Mar Musa al-Habashi es una pequeña comunidad monacal entre Homs y Damasco. Fundada por Paolo Dall’Oglio, jesuita italiano secuestrado por el ISIS y aún desaparecido, se ha esforzado desde su creación por promover el encuentro entre musulmanes y cristianos
El filósofo y abogado, uno de los pensadores brasileños más destacados de la actualidad, opina que el presidente Bolsonaro es un "síntoma de la derrota" de un país que "mira con apatía las injusticias contra los trabajadores y las personas negras"
El movimiento ciudadano contra el líder bielorruso desafía las amenazas de represión e insiste en nuevas elecciones
La organización también condena el hostigamiento a opositores, la desprotección de los pueblos indígenas y los bloqueos de carreteras que impiden la llegada de suministros a los hospitales
Si la reconstrucción tras la pandemia no la hacemos tomando como referencia la garantía de los DD. HH. la siguiente crisis que llegue hará aún más profunda la desigualdad y la brecha social
Trump podría ampliar sus poderes ejecutivos al tiempo que erosiona los tratados internacionales
Los ministros de Exteriores pactan la elaboración de un listado de personalidades del régimen de Lukashenko a las que se pueda sancionar por la violencia de los últimos días
Fiscales de São Paulo acusan a la Administración brasileña por palabras y acciones misóginas del presidente y sus ministros contra las mujeres y piden indemnización por “abuso de la libertad de expresión”
China se sirve de la nueva ley de seguridad de Hong Kong para cargar contra la prensa independiente
Así es la vida de los desplazados internos en la ex república soviética vivienda insegura, salarios bajos y limbo jurídico. Son unos 300.000 y muchos de ellos viven en condiciones míseras en hoteles, hospitales militares, residencias universitarias y centros deportivos abandonados del país... desde hace casi tres décadas
El 'obispo del pueblo', de 92 años, vivía en Brasil desde 1968 y trabajaba por los derechos de los campesinos sin tierra y los indígenas
La pareja ha entregado 100.000 dólares a tres organizaciones benéficas en el Líbano, el país en el que nació la abogada
El informe de la Clínica de Derechos Humanos de la universidad estadounidense denuncia la violencia estatal, la censura y el patrocinio a grupos paramilitares por parte de la Administración de Jeanine Áñez
Zhang Yuhuan, que trabajaba como carpintero en una zona rural, reclama ahora 850.000 euros en concepto de indemnización por una sentencia errónea
Las promesas de transparencia de López Obrador sobre el 'malware' topan con la lentitud de la investigación. Presidencia nunca ordenó oficialmente a las dependencias que dejasen de usar el programa espía
Hay gobiernos que han usado la pandemia como excusa para detener o retener a los ciudadanos más críticos. Defensores, periodistas o activistas permanecen incluso en prisiones afectadas por la covid-19 como una suerte de doble castigo, según denuncia hoy Amnistía Internacional
Este acuerdo, que causa cierta controversia en América Latina y no alcanza su ratificación, protegería los derechos ambientales y el derecho a la vida misma
Los directores del Bellas Artes de Montreal y del de Derechos Humanos, despedidos por supuestos casos de discriminación
Derechos y libertades son amenazados si se adoptan soluciones tecnológicas apresuradas
Esta es la historia de las mujeres tamiles que se dedican a la recogida del té en Sri Lanka. Aunque su situación ha mejorado desde que sus ancestros llegaron al país procedentes de India para trabajar en las plantaciones, todavía reclaman mejores salarios para sobrevivir
La religión es utilizada en este momento en Brasil “para manipular sentimientos y creencias, para provocar divisiones, difundir odio, crear tensiones entre iglesias y sus líderes”, según se lee en la misiva
Los presos, considerados grupo de riesgo por su avanzada edad, han sido derivados a hospitales penitenciarios
Organizaciones de derechos humanos exigen que se cumpla la petición que hace cinco meses hizo la ONU para excarcelar a tres salvadoreñas condenadas injustamente por emergencias obstétricas
El feminismo y el ecologismo han demostrado ser dos movimientos globales, transversales y transformadores. El primero zozobra hoy en un debate virtual acerca de la identidad. Es el signo de los tiempos: la tensión entre igualdad y diversidad
Las organizaciones de derechos civiles afirman que el caso contra el activista, que descubrió fosas comunes de represaliados, trata de silenciar su trabajo
La plataforma descartó la orden impuesta por el Gobierno de Erdogan de reescribir los capítulos sin el componente homosexual y ha preferido suspender el rodaje de la ficción
Una red de protección pretendía silenciar en 2006 la operación político-empresarial de explotación sexual comercial de niñas de entre 4 y 13 años más documentada de la historia mexicana