
Vox, o recuperar la culpa contra las mujeres libres
El protocolo antiabortista de Castilla y León revienta la columna vertebral de los esfuerzos que viene haciendo nuestra sociedad, desde hace años, por la emancipación femenina
El protocolo antiabortista de Castilla y León revienta la columna vertebral de los esfuerzos que viene haciendo nuestra sociedad, desde hace años, por la emancipación femenina
La juez de Zamora condena en costas al demandante y ampara a la exportavoz del PP en su libertad de expresión
La universidad y la SEP se declaran incompetentes para anular la acreditación de los estudios superiores de la ministra acusada de plagio
Los populares han presentado 184 enmiendas en el Senado a la nueva ley del aborto, que se debatirá en febrero y sustituirá la norma vigente, aprobada en el Gobierno de Rajoy
La universidad afirma que no tiene competencias para anular el título de Derecho de Esquivel, una decisión que recaerá sobre la Secretaría de Educación
La Facultad de Derecho ha pedido a la Comisión de Ética que revise el caso de Martha Rodríguez, la tutora de la tesis de la magistrada
Ningún poder del Estado puede ignorar aquellas disposiciones que, con plazo específico, se dirigen a renovar los órganos constitucionales porque supondría admitir la suspensión temporal del principio democrático
La investigadora francesa, autora de una biografía de referencia sobre Sigmund Freud, publica nuevo libro. Cree que vivimos en la locura identitaria
La abogada Luz Estella Romero Villalba huyó de su país después de que policías armados trataran de secuestrar a su hijo en Barranquilla para que deje de abogar por los derechos de las campesinas
La designación de la ministra Norma Piña al frente del máximo tribunal multiplica las perspectivas del poder Judicial para los años por venir
EL PAÍS ha encontrado siete trabajos plagiados, además de cuatro originales, dirigidos por la misma docente de la UNAM, Martha Rodríguez
El autor defiende en ‘El derecho a cagarse en Dios’ el derecho a ofender las creencias y a blasfemar
El notario José Alberto Marín cuenta el trabajo que hicieron para que los palmeros puedan reclamar ayudas y lamenta la lentitud de los poderes públicos para darles una solución definitiva
La participación apenas ha alcanzado un 8% de los colegiados madrileños
Ante los llamamientos a la desobediencia o a no acatar la resolución, la prudencia institucional resulta aconsejable
Con las decisiones tomadas en el pleno de ayer, el tribunal de garantías ha resuelto jugar un papel que no es exclusivamente jurídico y ha entrado de lleno en el fragor de la vida parlamentaria
Siete candidatos aspiran este martes a hacerse con el puesto de decano del influyente Colegio de la Abogacía de Madrid, una institución con un presupuesto anual de 30 millones de euros y más de 425 años de historia
Los tiempos de cierta política no son compatibles con el respeto que la ley penal merece en el Estado de derecho
El alto tribunal del país vecino ha adoptado una decisión muy razonable que bien pudiera ser tomada como referencia en el supuesto de que un caso similar llegara hasta su homólogo español
El intérprete ha rodado seis películas, la mitad han ido a los Oscar y recaudado millones. Nadie creía en él cuando era una estrella de telenovela
Lo lógico es pensar que, si gobiernan, las políticas de Vox serán socialmente dañinas, terribles en muchos sentidos, pero transitarán dentro del carril constitucional
El Gobierno podría haber defendido que lo importante era proteger mejor y no necesariamente establecer condenas más largas, pero eso habría ido en contra de la propaganda
El autor de la ‘Gramática castellana’ fue un intelectual que luchó por vivir de su obra sin rémoras ni ataduras y ejerciendo todos los derechos y prerrogativas a su alcance para conseguirlo
La actriz porno denuncia un daño a su trabajo y a su economía con la desactivación de su cuenta en la plataforma en la que sumaba más de cinco millones de seguidores
La regulación propuesta permitirá introducir un perfil más específico de la conducta penalmente relevante, con lo que se ganará en seguridad jurídica
Economistas y juristas creen que la regulación se hizo sin debate y apuntan que la contención de rentas debería repartirse entre los caseros y la administración
Las empresas se protegen legalmente ante el aumento de los riesgos geopolíticos en proyectos internacionales
El recurso a la inviolabilidad del monarca no sólo es indigno y falaz: nos mancha a todos
El río Loira en Francia o el mar del Norte en Países Bajos son otros de los espacios europeos para los que se busca un reconocimiento similar al de esta iniciativa legislativa popular que ha acabado como ley en España
La antigua candidata de Vox a la Junta de Andalucía, que renunció a su escaño alegando motivos de salud, está invitada a la Facultad de Derecho para hablar de la inconstitucionalidad de los estados de alarma
Deberíamos empezar por poner encima de la mesa la necesidad de dar publicidad a la relación de algoritmos que se utilizan en la gestión pública, en qué procesos operan o cuáles son sus reglas esenciales
Los asesinatos machistas y la violencia de género proliferan en el país, mientras plataformas como Detengamos el Feminicidio son perseguidas
La secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres critica que la justicia en la región no tenga perspectiva de género y que la impunidad exacerbe la violencia machista
En el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes es urgente que se visibilice la responsabilidad de los Estados para implementar políticas ambientales con un enfoque étnico-racial
Tres comunidades en Guatemala, México y Argentina han sido desplazadas de sus tierras por programas de protección medioambiental, un modelo que se replica en diferentes zonas de la región y que levanta sospechas de estar movido por el extractivismo
El número de casos, difícil de cuantificar, repite una casuística similar a lo largo de los años y en diferentes comunidades autónomas, según las fuentes consultadas
El juzgado deniega una última prueba solicitada por la defensa del fallecido, que pedía conocer el paradero del chaleco que llevaba cuando fue detenido
Privar a quienes ejercen funciones de gobierno de sus espacios de intimidad resulta insano. Desplazar el debate público de la política a la persona cambia por completo el modo en que hemos entendido la democracia
Eliseo Aja, profesor de derecho constitucional y primer Presidente del Consejo de Garantía Estatutàries de Cataluña, recordó siempre que el derecho es el mejor instrumento para la convivencia y la integración política
Los tribunales consideran que si también se retira dinero sin autorización del progenitor es maltrato psicológico