
Fiestas que discriminan: ¿se puede negar a un hombre ser la reina de la verbena?
Las leyes son claras al dictar que la discriminación por sexo está prohibida, pero los tribunales han permitido más margen de exclusión en el ámbito privado
Las leyes son claras al dictar que la discriminación por sexo está prohibida, pero los tribunales han permitido más margen de exclusión en el ámbito privado
Los juristas están muy expuestos a la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, son clave en la protección de las personas y organismos ante posibles abusos
Extraña que un jurista, una persona de letras, no halle la relación entre el concepto de la muerte y el significado de ‘exitus’ en latín
Es imposible defender una visión mínima de justicia social cuando aceptamos que nuestro criterio de exclusión es cien por cien aleatorio: la nacionalidad o el lugar de nacimiento
La ordenanza municipal fue pactada por PP, Ciudadanos y Vox en Alicante. El tribunal admite el recurso de dos concejales de Podemos
Los expertos recalcan los riesgos de subir imágenes de los hijos a internet, piden que se proteja su huella digital
Professor de Dret i Ciència Política, acaba de publicar ‘Cooperation: A Politic, Economic and Social Theory’, on planteja l’abolició dels mecanismes i les formes de coerció de l’estat, com ara les presons
Con respecto al eslogan reivindicativo de la ‘ley del solo sí es sí’, es preciso recordar que lo que debe garantizar el derecho no es lo que debe reclamar el feminismo
A veces, algunos sesudos profesionales parecen adolescentes: necesitan su propio vocabulario
La reciente sentencia responde a una interpretación evolutiva de la Constitución, que debe adaptarse al momento histórico en el que es aplicada
Defendió con precisión, honestidad y firmeza los intereses de las empresas que le encomendaron su representación y también promovió con pasión los derechos fundamentales de trabajadores y funcionarios
Frente a la visión de quienes quieren adaptar la humanidad a la tecnología, y no al revés, es el momento de actuar como sociedad, definiendo colectivamente los horizontes éticos y políticos de la IA
La Unión Europea trabaja en normas específicas sobre responsabilidad de la inteligencia artificial
Solo el 12% de los contratos colectivos han sido legitimados a dos días de que venza el plazo previsto en la nueva ley, que ensancha la democracia sindical y los derechos laborales
El caso de Ana Obregón se inscribe en un debate más ancho sobre ciencia, deseo y derecho. El principio es claro: ni debemos ni es nuestro derecho hacer todo lo que la ciencia y la tecnología nos permiten
El imperio de la ley, la separación de poderes y la independencia de los jueces se ven cada vez más en entredicho en algunas partes del mundo por el afán de controlar políticamente las decisiones judiciales
Una tutela que estudia la Corte Constitucional busca ampliar a las personas transmasculinas y no binarias la licencia de maternidad, estipulada en la ley solo para mujeres
El presidente de Francia cumple su promesa al promulgar la ley que aumenta a los 64 años la edad de jubilación, pero lo tendrá difícil para calmar el descontento
Los sindicatos y la oposición de izquierda habían pedido al presidente que renunciase a la impopular ley que sube la edad de jubilación a los 64 años
Macron fue reelegido con un programa que incluía la reforma de las pensiones, por lo que no hay engaño. Lo que está en cuestión no es el fondo, sino la forma
Los jueces censuran artículos secundarios de la reforma de Macron y rechazan una petición de referéndum para anularla
Se espera que el gobernador Ron DeSantis firme la medida para convertirla en ley
El órgano de garantías presenta una guía para agilizar mediante un formulario la tramitación de las denuncias sobre vulneración de derechos fundamentales. Al año se presentan unas 8.000
El tribunal abre un paréntesis hasta que pasen las elecciones municipales y autonómicas, y luego resolverá si devuelve el escaño al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez
En este episodio de ‘Al habla con Warkentin’, el jurista Jesús Garza Onofre habla sobre la disciplina y la necesidad de volverla una tarea reflexiva y cotidiana más allá de lo ideológico
Un opositor en Torrelodones alega que está en proceso de transición para acceder a las pruebas femeninas. El Gobierno de Ayuso aprovecha para criticar la ley de Igualdad, pese a que el candidato se ampara en la legislación autonómica de Madrid
El tribunal se ha pronunciado sobre el recurso interpuesto por Vox con una amplia mayoría de nueve votos frente a dos
El futuro judicial del expresidente, lleno de incógnitas, tiene en vilo a Estados Unidos. Un repaso a los escenarios que se abren ante el magnate por el caso del supuesto pago a la estrella porno Stormy Daniels para comprar su silencio
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto
El jurista suena como el próximo fiscal general de Colombia
El abogado y fundador de Izquierda Unida falleció el pasado viernes a los 83 años
Hay momentos en todo Gobierno que marcan un antes y un después. En el de Gustavo Petro son las recientes decisiones del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional.
El letrado, fallecido a los 83 años, coordinó las defensas del Proceso 1001, hizo de enlace entre los procesados y la dirección clandestina de CC OO y dio a conocer fuera de España la represión de la dictadura franquista
Estos procedimientos judiciales se inician en la mayoría de los casos por temas de herencia
El tribunal estima que se vulneraron los derechos de Francisco Grau, a quien se le negó información para recurrir su ingreso en prisión provisional
El líder del PP se reafirma en su respaldo a la ley de plazos: “No voy a cambiar de opinión”
Zelenski quiere acelerar el proceso de adhesión de Kiev al proyecto comunitario mientras la ciudadanía todavía siente que la herencia soviética y rusa les diferencia del resto del continente
La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo
El juez del Tribunal Supremo ha presentado un libro que refleja a un hombre que no se resigna a ejercer de albacea del derecho enquistado en las viejas relaciones de poder
Ambos países solicitaron una opinión consultiva a la Corte IDH sobre sus obligaciones ligadas a la crisis climática