
La jurisprudencia del “depende”
La colisión entre los derechos a la información y a la intimidad es compleja. Así se pronuncia el Tribunal Constitucional

‘Fake news’, las manzanas podridas de la información
Las noticias falsas han existido toda la vida, pero ahora la globalización de la información nos muestra que pueden ser una importante arma de desestabilización

Soledad Gallego-Díaz: “La desconfianza en el periodismo es también desconfianza en la democracia”
La directora de EL PAÍS subraya que “lo que define a los medios no es el grado de tecnología, sino la cultura profesional”

¿Han perdido los 'millennials' el sentido del humor o son realmente mejores personas?
De repente todo es un escándalo

Neutralizar los bulos
Los medios europeos de calidad se enfrentan al reto de las ‘fake news’

Retrocede la libertad de prensa
Los ciudadanos necesitan una información rigurosa, independiente y de calidad

“El acceso al conocimiento científico es un derecho humano”
El activista canadiense John Willinsky propone un modelo editorial compatible con la ciencia abierta

Informaciones tóxicas
Se necesitan instrumentos para que los ciudadanos puedan valorar la calidad y validez de las noticias que reciben

Posverdad y desinformación: guía para perplejos
El problema, ahora, no radica en que la verdad sea lo opuesto a la mentira, sino en que la opinión es elevada a la categoría de verdad

Algunas consecuencias económicas del fin de la neutralidad de la Red
La medida tomada en EE UU no solo puede acabar con el dinamismo de internet y subir sus costes de acceso, sino también erosionar nuestra privacidad

El dilema de cómo informar sobre el sufrimiento
Los investigadores interesados por la relación entre humanitarismo y periodismo se preguntan qué significa que una noticia sea humanitaria

El mensajero, mejor encerrado
La pérdida de respeto por los reporteros no es exclusiva de las guerras de hoy sino también es tendencia en las democracias más débiles y regímenes poco amigos de las libertades
Nabonswendé tiene una radio
Desde que los campesinos de un pueblo de Burkina Faso tienen radio y acceso a la información, su vida ha mejorado

Venezuela permite la entrada a la corresponsal de RTVE retenida en el aeropuerto
Nuria Ramos y su cámara han permanecido 15 horas sin poder acceder al país y sin sus pasaportes

La erosión de la verdad
Publicar información falsa es fácil y hacerla circular, aún más. La tecnología no distingue entre los rumores, los infundios y los hechos confirmados. Sin una información fiable, la libertad de opinión opera en falso y la democracia se degrada
La justicia retira la sanción a un jefe médico del hospital de A Coruña
El colegio profesional adoptó medidas disciplinarias contra el facultativo después de que EL PAÍS informara sobre una denuncia que presentó ante la dirección del centro

El señor Jung quiere dinamitar el régimen norcoreano con telenovelas
Introduce de contrabando y con drones micromemorias para romper el bloqueo informativo

Multa a una periodista en la Audiencia Nacional por la Ley Mordaza
Mercè Alcocer, especializada en tribunales, se enfrenta a una sanción de 601 euros por desobedicencia

Multa a una periodista de Catalunya Ràdio a l’Audiència Nacional per la ‘llei mordassa’
Mercè Alcocer, especialitzada en tribunals, s'enfronta a una sanció de 601 euros per desobediència
Con nombre y apellidos
La identidad de los protagonistas de un suceso es un dato relevante, aunque, a veces, esté justificado omitirlo

Elogio del quiosco
El escritor mexicano escribe sobre los vendedores de prensa que le han atendido en los últimos 40 años
El Supremo prohíbe tomar imágenes en la Ciudad Judicial
El alto tribunal rechaza un recurso del Colegio de Periodistas tras el veto del TSJC
Una transparencia de muy difícil acceso
El Defensor del Pueblo critica el sistema “excesivamente complejo” y “disuasorio” para pedir información al Gobierno, que sigue sin aprobar el reglamento de la ley un año después
Las buenas acciones y su castigo
Las investigaciones periodísticas que denuncian la corrupción suelen ser sancionadas

La información en aforismos
La inteligencia es la capacidad para anteponer el problema a su solución
No hay libertad de prensa sin transparencia
Las leyes de acceso no son suficientes, los periodistas juegan un papel clave para procesar y poner en valor toda la información

Periodistas de todo el mundo piden seguridad para informar en México
El asesinato hace dos semanas del fotorreportero Rubén Espinosa y cuatro mujeres ha desvelado los peligros de la profesión

Catalá insiste en proteger la imagen de los acusados en procesos judiciales
El ministro de Justicia asegura que no tiene intención de limitar el derecho a la información

¡Pinche oficio chingón!
México, un país democrático y en paz, es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo
Aguas calmadas
La labor del periodista no es solo informar, es agitar, pedir luz donde hay dudas
La oposición rechaza la web Versión Original
PP, PSOE y Ciudadanos se muestran muy críticos con el blog donde se matizan o desmienten informaciones periodísticas

Ecuador ha sancionado a casi 200 medios en dos años
De 313 resoluciones, 185 han sido sanciones económicas, con las que el Estado ha recaudado 201.596 dólares
Los editores de prensa denuncian las restricciones a la información
Para la AEDE, la reforma de ley de Enjuiciamiento que limita las imágenes de los detenidos vulnera un derecho fundamental
Secreto de sumario
El Constitucional entiende que el secreto sumarial no es un cheque en blanco para el legislador que permita al juez convertir esta fase procesal en fortaleza inexpugnable
Secret de sumari
El Constitucional entén que el secret sumarial no és un xec en blanc per al legislador que permeti al jutge convertir aquesta fase processal en fortalesa inexpugnable
El periodismo, la paz y la guerra
Los periodistas no somos historiadores, ni pastores de almas, pedagogos o constructores de la nación

Cada 26 horas un periodista sufre una agresión en México
Un informe de Article 19 documenta 326 ataques contra periodistas en 2014
El Gobierno se compromete a responder en 20 días a los ciudadanos
Los ciudadanos solo tendrán que identificarse con su DNI o DNI electrónico para cursar su petición de infomación
Charb y el contexto
Últimas noticias
Celestino Sánchez: un comunista mil veces reencarnado
La Guardia Civil busca a un hombre desaparecido en el pantano de San Juan mientras se bañaba
Kylie Minogue, una diva gay, valiente y poderosa reina en el Bilbao BBK Live
Cataluña cierra un hospital con 71 pacientes ingresados tras los destrozos de la dana
Lo más visto
- Un grupo de eurodiputados pide a Bruselas una investigación independiente tras las revelaciones de EL PAÍS sobre la transferencia ilegal de datos de Frontex a Europol
- Trump presiona a la UE y México con aranceles del 30% y la amenaza de su entrada en vigor el 1 de agosto
- El ministro de Migración de Suecia, “horrorizado” por la vinculación de su hijo adolescente con grupos neonazis
- Mi nuevo mejor amigo: Alberto
- Nuevos enfrentamientos en Torre Pacheco tras las proclamas contra migrantes