
Israel: “El espionaje por parte de países amigos es inaceptable”
El primer ministro considera que el peligro para la seguridad israelíes es "nulo"
El primer ministro considera que el peligro para la seguridad israelíes es "nulo"
Las filtraciones del extrabajador de la NSA han sacudido en 2013 las relaciones diplomáticas de EE UU con sus aliados
El escándalo del espionaje masivo exige ya una respuesta política de la Casa Blanca
El Senado aprueba por amplio margen una legislación que protege a las víctimas de esos delitos y concede flexibilidad a Obama para transferir presos de Guantánamo a terceros países
El presidente dice que Edward Snowden "ha hecho un daño innecesario a Estados Unidos" No se pronuncia sobre la posibilidad de una amnistía al exanalista de la NSA
El presidente norteamericano dice que Edward Snowden "ha hecho un daño innecesario a Estados Unidos", pero no se pronuncia sobre la posibilidad de una amnistía
La vigilancia se produjo cuando Almunia era comisario de Economía y Asuntos Monetarios El socialista es el primer alto cargo de la UE del que se tiene constancia de un espionaje directo
La vigilancia se produjo entre los años 2008 y 2011 cuando estaba en el poder Ehud Olmert de Kadima
Se trata de la primera respuesta internacional a las prácticas de vigilancia de EE UU, que no aparece citado en el texto y que lo apoyado tras lograr rebajar su tono
El presidente estudiará en sus vacaciones el informe sobre la NSA del comité de expertos que llega después un juez federal cuestione la legalidad de las prácticas de vigilancia
La comisión de expertos convocada por la Casa Blanca propone cambios en el funcionamiento y en la estructura de la agencia
Washington advierte de que la intervención del ex espía afectará a las relaciones entre los dos bloques
El exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad, refugiado en Rusia, ofrece ayuda para investigar el espionaje de EE UU
La sentencia es la primera resolución contraria a las prácticas de espionaje de la agencia, pero es susceptible de apelación por el Departamento de Justicia
El equipo propuesto por Obama este verano plantea cambios en la dirección y en la estructura y mayores restricciones para recopilar datos
El espionaje masivo de EE UU ha derivado en un grave daño a la libertad de prensa y a la Red
562 intelectuales y escritores de 82 países firman este manifiesto contra la vigilancia de Internet. Los autores exigen a Estados y empresas que respeten la privacidad
Un grupo de presión que incluye a Microsoft, Apple y Google inicia una campaña de lavado de imagen tras ser cómplices de las peticiones del Gobierno
La organización internacional sospecha que fue víctima de las investigaciones del GCHQ "por sus actividades globales"
Sarah Harrison, la mujer que ayudó a huir al exagente de la NSA, se refugia en Berlín
Christine Fox era hasta ahora directora del programa de evaluación de presupuestos de Defensa
Comunidades de vecinos crean sus propias instalaciones inalámbricas, más baratas y privadas
Presidencia, Interior, Industria, Defensa y Exteriores se turnarán al frente del nuevo comité
Un documento se refiere en repetidas ocasiones al poder de acusaciones de hipocresía para "dañar al mensajero"
La UE cree que ha habido abusos en los intercambios entre empresas
"La gente no va a confiar en Estados Unidos ni en las empresas de Estados Unidos", dice el director de Cyber Statecraft Initiative
Washington "opera como una organización pirata global en busca del tesoro, que es la información, para sobornar o explotar", dice el fundador de Wikileaks
El informático entró en el correo de seis parlamentarios para demostrar la falta de seguridad de la cámara
El presidente de Google recomienda encriptar todo y cambiar las claves constantemente
La revelación socava la tesis de que los países anglosajones no se espiaban entre si
El Bundestag dedica una sesión a analizar el escándalo de la presunta vigilancia de EE UU a ciudadanos y líderes alemanes
El mundo pide acuerdos globales sobre los servicios de espionaje mundial
El programa de la agencia de EE UU muestra que se desconocen los programas destinados a la recopilación de datos
En los tiempos que vivimos se debe valorar dónde depositamos nuestra información, de qué manera y por cuánto tiempo
Para el ciudadano, el problema no es tanto quién le espía sino a quién cede datos voluntariamente Hay muchas dudas sobre quién y cómo debe gestionar nuestra información privada
Bruselas retoma esta semana las negociaciones en un clima de desconfianza
Estados Unidos ha pedido a Alemania que preste más atención al consumo del mercado interior
El ministro de Exteriores reconoce que quedan cuestiones por aclarar sobre el espionaje