
Las estrellas de los partidos a veces están fuera de los focos
La historia demuestra cómo para llegar muy arriba es necesario a veces venir de muy abajo

La historia demuestra cómo para llegar muy arriba es necesario a veces venir de muy abajo

Los partidos están haciendo que el estar “a favor” o “en contra” de una opinión sustituya a la obligación de pensar

Ni España es diferente ni todo se arregla con cambiar instituciones, sino con buenas políticas públicas

No se puede llevar a los ciudadanos a las urnas a ciegas. Para poder negociar tras conocerse los resultados electorales, es necesario saber qué mandato ha recibido cada uno de los candidatos

Hace 30 años, el politólogo anunció el fin de la historia y la victoria de la democracia liberal capitalista en un ensayo que marcó una época. El auge de los autoritarismos pone en cuestión sus postulados

Por muy seguro que uno se sienta siempre hay un punto débil e imprevisto por donde llega alguien y te la clava

Francia ha hecho públicas las conclusiones del Gran Debate Nacional convocado por Macron

El politólogo, una especie de médico forense de los regímenes políticos, estudia el porqué del populismo y la polarización en países en que el ‘establishment’ está siendo rechazado

El respaldo del sistema democrático contrasta con los pesimistas augurios en el momento de la independencia. Nadie de fuera daba entonces un centavo por la democracia en un país tan grande

Hoy proliferan los líderes ultraconservadores que explotan las banderas de ley, orden y nación para poner en danza a Europa

Hoy, el eco directo se presenta como la forma más auténtica de democracia, pero el eco es un fenómeno inaprensible, circular y solipsista

La ola populista reclama una mayor presencia del pueblo en la toma de decisiones. Pero lo que se presenta como un empoderamiento puede acabar siendo una ficción

No hay vacunas que nos salven ni sistema mejor en el horizonte que defender

Para que haya democracia tendrá que haber feminismo básico

El gran problema de las actuales sociedades democráticas es conseguir que la sociedad en su conjunto sea más inteligente que el individuo para evitar entrar en una dinámica donde el conjunto sea más torpe

Tanto el partido promilitar Palang Pacharat como el populista Pheu Thai aseguran que entablarán contactos para formar Gobierno

Democracia y Estado de derecho son la auténtica fuerza motriz de la UE. Algunos políticos luchan por ella hasta las últimas consecuencias; muchos otros, según las circunstancias

En democracia se discuten todas las propuestas, y se decide

Nada es completamente personal, justamente porque es político

La propuesta, lanzada por Alemania y Bélgica, aspira a imponer una disciplina similar a la que ha logrado el Pacto de Estabilidad y Crecimiento en el terreno presupuestario

La sobrerreacción de la izquierda a los pactos con Vox es simétrica a la exaltación de Casado y Rivera contra Sánchez

Qué y cómo es España es un asunto que llevamos ya demasiado tiempo sin resolver

Me amparo en el conocimiento y la política —mejor que en Dios—, porque no quiero estar sola ante las fieras

Brexit y Catalexit son los problemas más acuciantes para la inmensidad del presente que encaramos los españoles. Pero los políticos entonan eslóganes con tratamientos simples para problemas complejos

Una vez fallecido Leo Strauss, su obra se convirtió en la clave para entender los conflictos planetarios

En todos los partidos se repiten estrategias cada vez más alejadas de la democracia interna

Los periodistas en nuestro único y verdadero papel tenemos que preguntarnos: ¿Se irá extraditado el exguerrillero Jesús Santrich por entrampamiento?

La nueva política oficial “anticivil” obligará al sector progresista a replantearse sus estrategias y tácticas y a construir un nuevo discurso de control social

Los ciudadanos están preocupados por la polarización de la política y la fractura que produce en la sociedad española

La comunidad germanófona de Bélgica adopta un sistema permanente de consulta a los ciudadanos basado en el sorteo

“El 'crash' de Lehman Brothers puede repetirse en cualquier momento”, vaticina el sociólogo

Politólogo australiano y experto en democracias, habla del tema político que más le preocupa: el auge de los populismos nacionalistas

Ni el Ejecutivo de Macky Sall ni sus rivales Idrissa Seck y Ousmane Sonko ofrecen datos del recuento

La calidad de nuestras leyes o de nuestro sistema de participación popular en el ejercicio democrático del poder seguirá siendo saludable objeto de debate social y político

Sin el conocimiento de los derechos de los que son titulares los ciudadanos, las sociedades democráticas no son sostenibles