
Una Constitución que nos protege
Estos 43 años de vigencia son la mejor garantía de un futuro que debemos mirar con optimismo y esperanza

Estos 43 años de vigencia son la mejor garantía de un futuro que debemos mirar con optimismo y esperanza

El actual presidente, Adama Barrow, se enfrenta al veterano Ousainou Darboe en los primeros comicios libres tras la caída del dictador Jammeh

Viktor Orbán veta la contribución europea tras ser excluido de la cita por Estados Unidos

La Unión Europea espera movilizar 300.000 millones hasta 2027 para construir infraestructuras en países en vías de desarrollo

El tándem formado por el hijo del dictador Marcos y la hija del mandatario actual emerge como la candidatura favorita a las elecciones presidenciales
La gerente de la Escuela de Participación Ciudadana de Bogotá insta a que la sociedad civil se adueñe de las múltiples herramientas que tiene para tomar decisiones aunque lamenta que estas se vinculen al “clientelismo” o a la “corrupción”

Pero aun resueltos los comicios, el país tiene una compleja, importante y extensa agenda por delante con varias asignaturas pendientes: la nueva Constitución, la violencia en la Araucanía, la polarización social y política, además de la recuperación económica

En España son necesarias las leyes de relato histórico, del mismo modo que se puede entender que una escritora como Almudena Grandes dedicara una gran parte de su carrera a pelear contra la desmemoria interesada

Solo desde una visión conservadora del Derecho puede defenderse que la ley que marcó la Transición haya de interpretarse hoy exclusivamente en función de lo que entonces dijeron las fuerzas políticas

La semana pasada la política ostentó el cargo durante unas horas, pero dimitió al no poder aprobar los presupuestos. Ahora aspira a un Gobierno en solitario y “socialdemócrata puro”

Felipe VI ensalza la independencia de los jueces en la entrega de despachos judiciales en Barcelona

Los problemas de las democracias no están en sus enemigos, sino en el interior de ellas

La polémica senadora de Arizona ha bloqueado con su voto medidas clave del presidente de EE UU. Atleta del ironman y agnóstica, es la primera senadora que admite ser bisexual

La periodista de Caracol Radio Diana Calderón analiza las turbulencias políticas de América y su repercusión en España con algunas de las voces más destacadas de PRISA

Una revolución derribó la dictadura en Portugal, mientras España mantuvo a las élites del franquismo. Robert M. Fishman analiza la calidad democrática de ambos sistemas políticos

El oportunismo chusco perjudica, y mucho, a quienes han tratado de desarrollar un memorialismo digno para reparar a las víctimas y recuperarlas de las cunetas

Las instituciones se debilitan tanto si se idolatran, pero no se cumplen sus exigencias, como si se cuestionan desde modelos de inmaculada pureza
Los veteranos se habituaron a las prohibiciones y a la simulación de convicción ideológica si la perdieron, pero los reporteros jóvenes sufren el secretismo miliciano de 1960

Todo parece estar cambiando en América Latina, salvo la tiranía venezolana

España necesita desde luego una ley que ampare y desarrolle la Memoria Histórica, pero negar el consenso historiográfico sobre la Transición amenaza la democracia y la convivencia pacífica entre españoles

La dramática situación en la frontera bielorrusa y el regreso al enfrentamiento entre los viejos bloques europeos despiertan la indignación. Grandes autores reflexionan sobre el paso atrás en derechos, el cinismo de unos valores cristianos en Polonia que no se cumplen y una creciente influencia de Rusia

Se prevé una baja participación por la falta de crédito en las instituciones y el escepticismo de algunos antichavistas

La jueza emérita y exalcaldesa de Madrid critica en su nuevo libro el uso de la mentira, la mercadotecnia y la agresividad por parte de la clase política

La globalización muta la protección de las fronteras en una suerte de defensa psíquica que concentra nuestro temor a la disolución de las identidades nacionales

La existencia de países ricos no es notable, que haya naciones pobres sí lo es. La apertura de la economía, que es la apertura al mundo, resulta esencial para lograr un sistema de bienestar y libertad

La comunidad internacional debe asumir el compromiso de aceptar sus resultados, independientemente de a quien favorezcan

La fiebre por la moneda estadounidense marca unos comicios regionales cuestionados por parte de la oposición

Se cumplen 10 años del fallecimiento de Javier Pradera, editor, periodista, ‘conspirador’ y uno de los fundadores del diario EL PAÍS. Con el paso del tiempo y la publicación de varios libros suyos (que él no llegó a autorizar), ha ido emergiendo otro pensador del interior del mismo Pradera de siempre

Enrique Márquez, el opositor integrado en el órgano electoral, considera que las elecciones ayudarán a reconstruir la institucionalidad pese a todos los inconvenientes a los que se enfrentan los adversarios del régimen

“El acoso hacia la agencia por parte de las autoridades cubanas es grave y sibilino”, dice su presidenta, Gabriela Cañas

La confianza en el sistema democrático en la región se erosiona, según el Barómetro de las Américas

Lo ideal para muchos sería que Ortega accediera a unas nuevas elecciones nacionales, pero ese escenario es inviable y el mandatario intenta instalarse en el poder como una dictadura familiar dinástica

La calle forma parte del espectáculo del multilateralismo en acción, pero, ¿influye realmente en las declaraciones finales? Quedan en manos de técnicos, diplomáticos y políticos

La consejería de Memoria Democrática pide la colaboración de municipios y diócesis para prevenir o evitar actos que atenten contra la dignidad de las víctimas en las vísperas del 20-N

Las encuestas son mecanismos desgastados, cuyos resultados generan suspicacia y duda. Morena debe estar alerta del resultado de estos procesos de selección
La planta concreta de algún partido podrá seguir floreciendo, pero perdemos el jardín

Puede decirse que las desgracias de Cuba vinieron por no seguir la ruta que tomó el canto democrático de Milanés, dueño del comercio cotidiano de la emoción

La autonomía y la libertad nos siguen siendo necesarias y la defensa del individuo, a quien es preciso rescatar de sus caricaturas, sirve contra una amenaza que se cierne sobre el horizonte: el totalitarismo

El metaverso imaginado por Facebook quizá sea una realidad útil en el futuro, pero no tiene por qué ser suyo. Depende de los ciudadanos que esté bien organizado moral y legalmente

Los migrantes atrapados en el límite entre ambos países denuncian agresiones en medio del frío, entre dificultades para conseguir agua y comida