
¿‘Tu quoque’, Alemania?
Cuando en la principal economía europea se empiezan a percibir importantes distorsiones de la democracia, tenemos que hacer sonar todas las alarmas

Cuando en la principal economía europea se empiezan a percibir importantes distorsiones de la democracia, tenemos que hacer sonar todas las alarmas

Las elecciones muestran un territorio diverso, en el que la mayoría hoy se define como “taiwanés”, y no como “chino”

Es desconcertante que no pague un precio político más alto por sus fanfarronadas, lloriqueos y mentiras

Los actos de campaña de los principales partidos muestran las distintas opciones de la isla ante los comicios del sábado. “Entre tres manzanas malas, hay que elegir una”, dice un seguidor del PPD, que lidera las encuestas

Los lectores escriben sobre la guerra en la Franja, la dificultad de cursar un máster, los vertidos en Galicia y la censura de obras teatrales

Los dos fallos recientes del Supremo israelí suponen una victoria para los cientos de miles de ciudadanos que salieron a la calle el año pasado

El primer reto que debe enfrentar el nuevo Gobierno de Bernardo Arévalo, que toma posesión este domingo, es que las instituciones del Estado destinadas a perseguir la corrupción dejen de ser parte de la corrupción misma

Los gobernadores aliados de Bolsonaro se ausentan del acto por el primer aniversario del intento de golpe

Más Madrid se compromete con políticas sociales, una firme oposición al PP y la lucha contra la emergencia climática

Un año después del frustrado asalto de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas, la mayor democracia de América Latina recupera la estabilidad bajo el mandado del presidente Lula, mejora la economía, la protección del medioambiente y comienzan a revertirse los índices de pobreza

La retórica que utiliza el expresidente convierte su afán de volver a la Casa Blanca en una amenaza a la democracia

El presidente recuerda en un discurso el ataque del 6 de enero de 2021 con críticas a su probable rival en las presidenciales de este año

Experta en la obra de María Zambrano, la investigadora chilena defiende que hay que pensar el sistema político desde la experiencia de quienes lo viven en sus márgenes
El expresidente sostiene que el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 “no fue una insurrección”

Los abogados del presidente sostienen que no participó en ninguna insurrección y que sus discursos estaban protegidos por la libertad de expresión

La concepción de libertad libidinal que está en el ideario del presidente argentino es altamente vindicativa. ¿Qué hay para vindicar? Cada uno elige sus propios agravios entre las promesas incumplidas de la democracia

El apretado calendario electoral, con comicios en 70 países, las mayores tensiones geopolíticas en décadas y la irrupción de la inteligencia artificial representan un test extraordinario para el modelo democrático

Lo inverosímil, que vuelva Trump o la extrema derecha a Europa, se ha vuelto posible

Hay una disyuntiva clara entre evitar por todos los medios legales posibles que el republicano se presente o si es mejor batirle en las urnas y que, si acaso, lo eliminen los ciudadanos

Los dirigentes españoles empiezan 2024 como terminaron 2023: sin explicarse y atiborrados de eslóganes

Tres cuartos de siglo después de su firma, en medio de la barbarie de la guerra, de la globalización y de la revolución tecnológica, los valores defendidos en la Declaración Universal de 1948 son más necesarios que nunca
Felipe VI es consciente del peligro de que un país, por muy unido que esté en su satisfacción por el camino recorrido desde el fin de una dictadura, se divida por interpretaciones contrarias y desavenencias políticas

Popper opinaba que la cultura democrática nace con el mercado del libro en Atenas, en el siglo V antes de Cristo. Hoy, lo opuesto: vemos la democracia en peligro inmersos en una saturación de lecturas

El decano de la FEN de la Universidad de Chile dice que no entiende que la derecha, a la que asigna una alta probabilidad de que lidere el próximo Gobierno en Chile, no colabore para cerrar temas como la reforma de pensiones

Los años que debían haber sido los de la transición democrática solo han servido para profundizar la brecha social entre la ciudadanía serbia y hacer que proliferen los discursos de la exclusión, la intolerancia y el victimismo
La popular María José Catalá redujo las comisiones informativas de manera que no todos los concejales pueden participar en las reuniones

Además de condenar con firmeza que una de cada tres mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual, debemos cuestionarnos sobre qué estamos normalizando como sociedad para que esto suceda

Al liberar fondos para Hungría, se sienta el peligroso precedente de que el chantaje político constituye una estrategia eficaz en la toma de decisiones colectiva. Es una incoherencia diplomática y supone un fracaso moral de la Unión

Comienza el juicio al fundador del diario ‘Apple Daily’, acusado de colusión con fuerzas extranjeras y sedición en las protestas prodemocráticas de la isla en 2019

El libro ‘Vietnamitas contra Franco’ analiza las publicaciones clandestinas que mantuvieron vivas las ansias de democracia hasta reconquistarla

Conseguir que la clase obrera vuelva al Partido Demócrata es vital no sólo para derrotar al expresidente republicano, también para la economía estadounidense

Cada país está construido a través de un lenguaje propio. Y Argentina, que recuperó la democracia hace ahora 40 años, no es una excepción. Entre el final de la dictadura y la llegada de Milei hubo crisis y corralito, pero también un despertar feminista
El mismo día en que se iniciaba el juicio a diez sindicalistas de CC OO en el llamado Proceso 1001, ETA atentaba contra Carrero Blanco, dos acontecimientos que marcarían el devenir histórico de España

Entre la cárcel y la Casa Blanca; entre la campaña electoral y el banquillo—acusado de 91 delitos—, Donald Trump es el primer presidente estadounidense derrotado que vuelve a la carga. Su primer desafío, las primarias republicanas. Después, las elecciones presidenciales. Su victoria, cimentada en el proteccionismo y el nacionalismo, supondría un riesgo para la democracia de EE UU y su papel en el mundo. Él sigue huyendo hacia adelante

Un recorrido por el municipio de Santiago que más sufragistas sumó tras la obligatoriedad del voto y el más poblado del país sudamericano en la antesala del plebiscito constitucional

Milei limita las manifestaciones justo cuando sus amigos de Vox y PP más las practican

La izquierda no tiene la patente de la democracia, y algunos nunca necesitamos ser progresistas para considerarnos decentes: aquí ya existía una conjunción liberal-conservadora puesta al día.

Su rostro ensangrentado por el disparo de un guardia dio la vuelta al mundo. Ahora es una de las activistas reconocidas por el Parlamento Europeo como representante del movimiento ‘Mujer, vida y libertad’ por su defensa de los derechos de las iraníes

Vivimos en una democracia plena, pero el código que rige nuestra convivencia está pidiendo a gritos una reforma que blinde el derecho a la palabra

¿Guerra o paz? ¿Dictadura o democracia? ¿Desintegración o integración? Las decisiones que salgan de la cumbre de este jueves en Bruselas influirán enormemente en el futuro de la Unión Europea