
Sanidad: la revolución continúa
Tres médicos de distintas generaciones analizan el proceso pasado y los retos futuros

Tres médicos de distintas generaciones analizan el proceso pasado y los retos futuros

La Constitución abrió el camino a la educación universal, aunque no se ha vuelto a lograr un pacto de Estado sobre la enseñanza

España marcará un nuevo hito en su largo viaje para convertirse en un país de ciencia si de verdad se alcanza un compromiso entre todas las fuerzas políticas y agentes sociales
El terrorismo y la sinrazón de la banda terrorista han sembrado la democracia de cadáveres y heridos, secuestros, extorsiones y terror

"Reclamo un pacto social, un nuevo contrato social, en el que deben participar todos los agentes sociales"

Muerto Franco, España se fue liberando poco a poco de las lacras de la dictadura: el partido único, el Tribunal de Orden Público, el Sindicato Vertical, el centralismo autoritario... Pero el terrorismo etarra resistió 36 años

La recuperación de la ciencia española requiere un Pacto de Estado por la Ciencia y necesita una financiación que llegue al menos al 2% del PIB

La conversión de dos antiguas capillas en centros científicos simboliza un tiempo nuevo en una España que llegó a demoler un icono del conocimiento para levantar una iglesia

Derechos, como el del divorcio, el aborto o el matrimonio igualitario han marcado el camino
La noche en que los tricornios tomaron el Hemiciclo a punta de pistola, amenazando la joven democracia española

“Tuvimos la inmensa suerte de que el golpe del 23F se improvisó; les entró la prisa y cometieron todos los errores posibles”, recuerda ahora Alberto Oliart, el ministro de Defensa que llegó tras la intentona

Residencia de Estudiantes, un lugar donde la creatividad y la innovación parten de la tradición
Así retrató Alberto Schommer en 1977 para EL PAÍS SEMANAL a los líderes de los principales partidos que concurrieron a las primeras elecciones libres desde la II República

Se trataba de aquello que cantaba Jarcha, y eso era absolutamente necesario en aquel momento. Ser inclusivos, lo más que se pudiera, y de huir de anatemas y condenas

Metió a España en el euro y también en una guerra impopular. Unió a la derecha y la condujo a la victoria. Un presidente que se ha reinventado como ningún otro

La decisión más contestada de su Gobierno fue el ingreso de España en la OTAN, sin consenso previo, y la más polémica, la aprobación de la Ley del Divorcio

Los números 1 de Los 40 principales eran muy variados: cantantes melódicos, grupos de parodias, música disco y soul internacional, algo de rock... Pero el 20-N lo que sonaba en la radio era una canción titulada 'Vete'
Retrato de los momentos históricos de uno de los principales protagonistas de la Transición, el jefe del Gobierno
Leopoldo Calvo-Sotelo, Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy

Luces y sombras de los jefes de Gobierno de la democracia
Desde su primer discurso como príncipe de Asturias hasta sus últimas apariciones públicas tras ser proclamado Rey de España
Momentos más destacados del actual Rey emérito. Sus años de juventud, su proclamación, gestión y abdicación
El fotógrafo Jordi Socías hace una selección de retratos en los protagonistas de los nuevos tiempos

El régimen democrático implantado a partir de la Transición no tiene nada que ver con el franquismo como reclaman los revisionistas
1975-2015, cuatro décadas que cambiaron un país

No se trata sólo de enamorarse de la libertad, ya descontada, sino de hacer un uso inteligente, civilizado y virtuoso de ella

Los vestigios del franquismo no están tanto en los nombres de las calles como en la nostalgia por las soluciones mesiánicas


La sociedad civil se irritó por las sentencias del juicio del 23-F, hechas sin duda por nuestros generales con cualquier cosa menos con entusiasmo

Un exfascista, Ridruejo, y un comunista, Carrillo, concibieron y pusieron por escrito que la única salida para después de la dictadura consistiría en un proceso, no en una revolución

El medio ambiente, la tolerancia, la actitud abierta, las relaciones sociales y la participación en la vida pública son valores que ganan peso en la sociedad democrática

Recuerdos de una niña del tardofranquismo

La manifestación en repulsa del 23F reunió tras una misma pancarta a Fraga Iribarne, líder de Alianza Popular, junto con la plana mayor del partido comunista, algo nunca visto. Juntos en apoyo de la Constitución, de la democracia
En el desempeño económico y social se definirán la supervivencia y la calidad del arreglo democrático del país

El congreso de los propagandistas católicos debate sobre la crisis de la democracia "Nuestra presencia en la política es clara, otra cosa es la influencia", dice el líder de la ACdP

Activistas 2.0 de 25 países africanos se reúnen en la capital de Senegal para reforzar una red ciudadana continental