
La IA ayuda a diseminar estereotipos nuevos entre culturas
Una nueva investigación comprueba que los modelos de lenguaje tienden a repetir tópicos que han aprendido en idiomas distintos
Una nueva investigación comprueba que los modelos de lenguaje tienden a repetir tópicos que han aprendido en idiomas distintos
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Jordi Gracia, que analiza la formidable capacidad de combinación estadística de la IA generativa, que transmite la impresión impactante de fabricar conocimiento pero es solo un simulacro. El conocimiento nace de la autonomía de la imaginación moral y crítica para rendir como tal. Quizá lo que nunca debimos aceptar es denomimar inteligencia a lo que es un artefacto combinatorio estadísticamente superdotado al que le falta la condición misma del conocimiento
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Marta Peirano sobre el papel del empresario en el mundo de la inteligencia artificial generativa (y general), Sam Altman y su tendencia a hacer todo lo contrario de lo que dice, lo que puede ser la pista central de su brillante trayectoria
Los autores del libro ‘Chips y poder’ urgen a que la UE a que desarrolle una industria propia de semiconductores. “Es una guerra que dirigen los políticos y que libran las empresas”, explican
El CEO de la compañía que se ha convertido en la gran esperanza de la IA europea considera que la defensa es una de los mayores retos del sector: “La IA estará en todos los sistemas de armamento en 10 años”, afirma
El investigador dirige Epoch AI, una organización sin ánimo de lucro dedicada al análisis del progreso de la inteligencia artificial y la predicción de sus tendencias futuras
La compañía de inteligencia artificial surge del llamado Silicon Valley chino, una ciudad donde han florecido gigantes tecnológicos y ‘start-ups’ punteras
Los expertos apuntan que el bloque comunitario debe replantarse aspectos como el talento, la regulación y el destino del capital
Quienes han tenido el monopolio de la complejidad ahora han ganado también la legitimidad que les faltaba
Pekín reconoce turbulencias externas y retos económicos internos, pero mantiene una hoja de ruta continuista para 2025
La compañía augura una fuerte demanda pese a la amenaza de DeepSeek tras aumentar las ventas un 114% y los beneficios, un 145%
El presidente chino reclama unidad de acción al sector privado ante los retos económicos internos y externos
Europa debe reforzar su lucha para limitar el poder de las tecnológicas y consolidar un modelo de negocio que priorice el bienestar de los usuarios sobre la rentabilidad económica
El nuevo director general de la multinacional, con experiencia militar en un cibercomando de élite, recomienda prudencia ante la irrupción de la herramienta china Deepseek
Ingenieros de software, diseñadores y otros profesionales de la industria de tecnología se reunirán del 11 al 13 de febrero en Santa Clara, California, para compartir los últimos avances en realidad virtual, inteligencia artificial y ciberseguridad
La guerra entre China y Estados Unidos por liderar el negocio de la inteligencia artificial se mantiene mientras Paris acoge la cumbre que pretende posicionar a Europa
La clave para la innovación está en identificar y atraer a las mentes más brillantes brindándoles autonomía y apoyo financiero a largo plazo
Sobran razones para pensar que el Gobierno de EE UU hace lo mismo con los usuarios de Gemini, Claude y ChatGPT que el chino con su aplicación de IA
La preponderancia de los gigantes tecnológicos ha entorpecido la difusión de los avances
El caso de DeepSeek es un símbolo del impulso innovador que surge cuando la necesidad obliga
La semana pasada la startup china revolucionó el sector. Esta semana, OpenAI lo revolucionó otra vez
El papel del Viejo Continente en la IA dependerá de su capacidad para crear un ecosistema que fomente la innovación
Los lectores escriben sobre el comercio de proximidad, la reconstrucción tras la dana, la pugna mundial por la inteligencia artificial y la inconsistencia del PP en cuestiones sociales
El verdadero problema de la empresa no es DeepSeek ni los altibajos de un mercado vulnerable. Es su dependencia de Taiwán
La UE debe ver como una oportunidad la aparición de rivales tecnológicos a Estados Unidos y establecer sus propias reglas
La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora
Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres
El tsunami de la ‘startup’ china arrasa tabús: abarata la tecnología, reduce su consumo energético y populariza su acceso
Tengamos cuidado con sobreestimar la solidez de la economía norteamericana y subestimar la europea. Los excesos se pagan, y eso es precisamente lo que está ocurriendo; la burbuja de la IA ha comenzado a desinflarse
El éxito de la experiencia de DeepSeek pone de manifiesto que existen otros caminos distintos al habitual en los gigantes tecnológicos de EE UU
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, la contaminación que causa el turismo, los cuidadores familiares y la experiencia de ir al cine
La fundadora y CEO del Centro Global de Gobernanza de la IA participa de la plenaria del segundo día del el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Ciudad de Panamá
Las descargas masivas de la aplicación del país asiático amplían el potencial de controlar, desinformar y erosionar principios democráticos
La aparición de DeepSeek obliga a cuestionarse el enfoque de EE UU de esta tecnología y las inversiones que exige
El mejor modelo de inteligencia artificial del mercado es chino, barato, gratuito y de código abierto. ¿Es una aplicación segura o un troyano para dominar Occidente?
Lo más inquietante no ha sido descubrir en China la existencia de un interesante internet paralelo o una inteligencia artificial avanzadísima, sino darnos cuenta de que ni siquiera estábamos mirando
Los lectores escriben sobre la presencia de Sara García en ‘La Revuelta’, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las ambiciones imperialistas de algunos países, y la carrera mundial por el dominio de la inteligencia artificial
El nuevo ‘chatbot’ que ha revolucionado el mercado de la inteligencia artificial abarató su entrenamiento aprovechando información de sus rivales
Lo que es auténticamente disruptivo sobre DeepSeek es que probablemente surjan otras compañías similares