
Yolanda Díaz reactiva tras las elecciones andaluzas la propuesta de un cheque de 300 euros para mitigar el golpe de la inflación
La vicepresidenta segunda propone elevar en diez puntos el impuesto de sociedades para las grandes energéticas
La vicepresidenta segunda propone elevar en diez puntos el impuesto de sociedades para las grandes energéticas
Ante la presión de Unidas Podemos para aprobar cuanto antes el gravamen, Calviño y Ribera recuerdan que la responsabilidad en materia fiscal es de Hacienda
La vicepresidenta segunda aboga por “actuar ya” para la creación de un impuesto a las eléctricas y la titular de Hacienda descarta incluirlo en el decreto de medidas contra la crisis
Derechos Sociales propone un bono de transporte a 10 euros y subir un 15% las pensiones no contributivas y Díaz reclama un impuesto extraordinario a las eléctricas
Las medidas anticrisis se alargarán hasta finales de septiembre con el apoyo de los socios habituales y probablemente por la mínima
La directora del Instituto de Filosofía del CSIC admite que esperaba que la reforma educativa asignara más horas a la materia en secundaria, aunque en conjunto la asignatura mantenga su importancia
La volatilidad de los apoyos del Gobierno pone en riesgo medidas que la sociedad necesita, sea cual sea su ideología
PP, Vox y Cs acusan al Gobierno de ceder esos puestos por el ‘caso Pegasus’ sobre presunto espionaje y para permanecer en La Moncloa
El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué analiza el futuro del Gobierno después de la ajustada votación del decreto anticrisis por la guerra de Ucrania
Las formaciones han adelantado su postura ante las medidas del Gobierno, que se votan durante el día de hoy en el Congreso
El PSOE busca a la desesperada en el Congreso la abstención de ERC, Bildu o el PP
De nuevo una votación crucial en el Congreso se ve atravesada por conflictos políticos ajenos a lo que se aprueba
La ministra Robles llamó a González Pons para hablar del caso Pegasus y Feijóo designará hoy sus interlocutores para los pactos de Estado
Las 37.000 vacantes por jubilación que se esperan hasta 2024 deberán cubrirse por el procedimiento tradicional. Suponen un 30% de las 125.000 previstas hasta esa fecha por las comunidades autónomas
La reforma que acaba de aprobar el Gobierno se inclina por la capacitación intelectual antes que por el saber enciclopédico
Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis
El Ejecutivo empezó a respirar en Bruselas y ahora espera cambiar el ambiente social con el decreto
Podemos, los aliados, la oposición en el Parlamento, la patronal y los afectados cuestionan los planes de respuesta a la crisis
El Congreso validó el jueves pasado el real decreto-ley que permitía revisar los contratos en el caso de grandes subidas del precio del combustible
Una maestra que lleva 12 años de interina y una aspirante que se presenta por primera vez cuentan cómo están viviendo el vaivén de normas que cambia radicalmente sus posibilidades de conseguir una plaza
Esparza explica que el acuerdo con el PSOE incluía medidas económicas y la mejora de la convivencia | Sayas insiste en su “voto en conciencia” y dice que no quiso dar “oxígeno” a Sánchez
El Ejecutivo fuerza que la obligación de los tapabocas se vote junto a la actualización de las pensiones
La coalición gubernamental, la patronal y los sindicatos se implican en la negociación
El pacto busca recuperar las medidas que protegían el alquiler de las personas vulnerables anuladas por el Tribunal Constitucional
El Gobierno también ampliará el apoyo a la compra de viviendas a municipios de menos de 10.000 habitantes, según ha avanzado el presidente en un acto en Alicante
Rufián concentra sus ataques en la vicepresidenta Díaz: “No apoyamos ni votamos proyectos personales”. La CEOE reitera que se saldrá del pacto si se cede a los nacionalistas
Los agentes sociales dudan de que esta ayuda directa sea efectiva para combatir el problema de la emancipación
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la nueva ayuda, que será compatible con otras del plan estatal y se solicitará a través de las comunidades autónomas dentro de unos meses
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros este martes flexibiliza el tope de ingresos para los perceptores de la ayuda que cambien de provincia
Solo Cataluña y País Vasco aseguran tener intención de esperar a que se implanten los cambios. Andalucía, Murcia y Castilla y León lo están estudiando
El presidente de México ha defendido los cierres de entidades como el Instituto Nacional de Desarrollo Social argumentado que busca evitar “el derroche y la duplicidad de funciones”
El texto del decreto, publicado este jueves en el BOE, incluye una disposición derogatoria sobre una serie de artículos que decaen con la nueva norma
El periodista Salvador Camarena analiza la coyuntura y los retos pendientes de la Suprema Corte de México
El periodista Salvador Camarena analiza el anuncio de López Obrador de considerar asuntos de seguridad nacional las obras e infraestructuras de su Gobierno
Si estudiamos el decreto que ha publicado la Dirección General de la Guardia Civil nos topamos con algo demasiado parecido a la censura
Los docentes de Filosofía exigen que la asignatura sea optativa en cuarto de la ESO, los de Cultura Clásica advierten del riesgo de desaparición de su disciplina y los de Música quieren que la materia sea obligatoria hasta los 15 años
El presidente, el ministro de Sanidad y los demás miembros del Gabinete acudieron a plenos y comisiones en las Cortes en 48 ocasiones
El decreto del Gobierno llegará previsiblemente en 10 días y aboca al ahorro hídrico a 554 municipios en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura
El decreto presidencial, publicado en agosto, beneficia a adultos mayores y con enfermedades graves así como a quienes sufrieron torturas o lleven más de 10 años en prisión con un proceso sin concluir
Trabajan para inmobiliarias o particulares y utilizan métodos que califican como “mediación”. El porcentaje de pisos okupados en Madrid bajó un 9% desde 2019