Vaciar los armarios del todo antes de empezar, implicar en la organización de la casa a la familia al completo y dejar los objetos con valor sentimental para el final, son algunos de sus mandamientos
Se cumplen 15 años de 'Living with Michael Jackson', el documental que arruinó para siempre la reputación del Rey del Pop. Uno de los momentos más tragicómicos es cuando el cantante entra en la Regis Galerie y se pone a señalar compulsivamente todo lo ha adquirido... y lo que no
No es que estén siendo reemplazados por otros más nuevos y eficientes que cubran su función, sino que, sencillamente, ya no nos caben en casa. Y, más duro todavía, si entrasen no tendríamos ocasión ni compañía para usarlos
La red social analiza las búsquedas de sus usuarios para predecir lo que se pondrá de moda en el hogar este año. Te damos ideas para adelantarte y poner tu casa a punto
Harth es una plataforma de alquiler de obras de arte y mobiliario de diseño entre particulares. Se presenta como una solución para cambios de gustos, falta de espacio y mudanzas imposibles
El pelotazo alumbró centenares de pisos con materiales y estructuras pensados para aportar un mayor margen económico: verdaderos horrores de los 90, que ahora arquitectos como Gonzalo del Val dan la vuelta. Como muestra, esta vivienda en Argüelles
Encajada en el casco urbano de Malagón, un pueblo de Ciudad Real, esta vivienda desnuda actualiza la tradición. Una estructura cartesiana de hormigón la organiza entre un muro de adobe, el brillo de la cerámica y los reflejos del vidrio y el agua.
Habitar un gran proyecto arquitectónico suele ser un capricho caro y no siempre practicable. El crítico Stephen Bayley explica ilustres meteduras de pata: atrocidades térmicas, que el baño se convierta en un escaparate a los vecinos... o incluso la posibilidad de que se hunda el edificio
Perros y gatos que dignifican los objetos de sus propietarios, además de cumplir con la utilidad más prosaica de dar una idea del tamaño de la pieza que se subasta
Está a punto de convertirse en el eje central en torno al que pivotarán las celebraciones. Estas páginas muestran unas originales propuestas de presentación basadas en materiales sencillos, baratos y fáciles de encontrar con diferentes inspiraciones desde un bosque invernal hasta los efectos de un juego de luces y colores
Beige, verde cepa y rosa tiñen con un efecto 'colorblock' las paredes de Orvay, un local que rinde un estiloso homenaje a los placeres derivados de la uva
Los personajes sufrirán como desgraciados, estarán arruinados o padecerán las consecuencias de la precariedad, pero ¡qué salones! ¡Qué techados! ¡Qué jardines!
No tema ser cursi, pero tire esas flores secas. Y cuidado con ese póster. Boris Izaguirre responde aquí a las dudas de los lectores con sus lecciones de vida y decoración
En materia de metros cuadrados, poco podemos hacer por el ‘ser’ y mucho por el ‘parecer’. Aquí van diez fórmulas probadas para conseguir que el salón amplíe ópticamente sus proporciones
Esta vivienda del Eixample barcelonés ha sido recuperada provocando una explosión cromática y conservando su carpintería y sus molduras. El mobiliario, realizado al 100% por firmas españolas, aporta el singular carácter de muestrario habitable.
La última colección de Gabriel Hendifar, director creativo del estudio neoyorquino Apparatus, no solo es una fascinante apuesta por lo oriental, sino también por el diseño como afirmación política
Nuevos hábitos de consumo, la protección del medio ambiente, la digitalización de la cultura y los avances tecnológicos están cambiando radicalmente el paisaje de nuestro salón
¿Qué es el buen gusto? ¿Quién lo decide? ¿Cuál fue el primer objeto de mal gusto de la Historia? ¿Puede el mal gusto ser exquisito? ¿Es malo el exceso de buen gusto? Nuestro columnista Jordi Labanda se hace varias preguntas (y responde un par)
¿Qué identifica un hogar eminentemente español? Algunos de estos objetos tienen fama de humildes, rancios o vulgares pero, ojo, porque están a punto de volver a ponerse de moda (si alguna vez dejaron de estarlo)
El ilustrador Jordi Labanda razona en esta columna su cruzada contra el buen gusto, ese que en plena era Instagram se ha convertido en una oda al conformismo, lo aburrido y lo previsible
De los años setenta hasta hoy, de dulces comedias familiares hasta terroríficas casas encantadas todas estas series dejaron altos índices de audiencia y toneladas de inspiración estética
El arquitecto Mart Van Schijndel se construyó una casa en 1999 que ya forma parte del legado histórico de Utrecht. Hablamos con su viuda y descubrimos por qué
El eucalipto es la nueva planta estrella de Instagram y sigue la tendencia de elementos verdes sin floración en las casas. Pese a ser una especie no endémica, su fácil conservación y buen envejecimiento ha fomentado su popularidad