Más de 1.400 adultos mayores de la Comunidad de Madrid se han beneficiado en los últimos cinco años del curso de ‘expertclick’ para dominar las herramientas digitales
El proceso de matriculación se hará del 18 al 26 de junio para los estudios de infantil, primaria y secundaria, y del 21 de junio al 1 de julio en bachillerato
La consejera Anna Simó rectifica en parte la decisión de Cambray de iniciar las clases el cuarto día laborable para priorizar el dar tiempo a los docentes para preparar el curso
Una de las regiones más afectadas por la violencia yihadista en Burkina Faso consigue seguir educando a través de la radio, la escolarización acelerada y la deslocalización de escuelas. El objetivo: no fallar a toda una generación de niños
El nuevo plan director para mejorar la seguridad en los centros educativos y sus entornos, que ofrece el Ministerio de Interior a las autonomías, amplía sus contenidos
Nueve familias del municipio madrileño no tienen plaza en el centro público del barrio. Sindicatos y asociaciones de padres critican que la Comunidad de Madrid elimina aulas cada año sin criterios claros
Educación ha abierto un expediente sancionador a la empresa responsable, que hoy no ha cumplido su compromiso de solucionar el problema. Los padres y madres afectados anuncian movilizaciones
El Departamento asegura, no obstante, que no se iniciará el curso después de la Diada. Los alumnos catalanes han vuelto este miércoles a las clases en una jornada de huelga que ha fracasado, con tal solo el 1% de seguimiento
Las familias pagarán este curso de media por alumno desde 329 euros en Primaria hasta 474 euros en Bachillerato, sin contar cuotas escolares. Todos los precios suben salvo los de los productos informáticos
Un informe jurídico encargado por el Ministerio de Educación concluye que estando en funciones el Ejecutivo no puede aprobar un decreto para cambiar la prueba
Mientras algunos progenitores lo ven como una forma de reconocer la labor de los docentes, otros no creen que se les tenga que obsequiar por hacer bien su trabajo. También están aquellos que solo hacen su aportación para evitar las críticas del resto
Las repeticiones de curso vuelven a niveles prepandemia en la mitad de las autonomías. La subida se concentra sobre todo en las que endurecieron las condiciones para promocionar en contra de la Lomloe
Un informe del Consejo Escolar refleja que los sindicatos piden no empezar el curso antes del 8 de septiembre; las familias, cuanto antes mejor; y la Generalitat no revela su posición
Las familias podrán empezar a presentar las solicitudes para infantil y primaria el 6 de marzo, y para secundaria el 8 de marzo, sin el día de inicio de curso claro
El Departamento de Educación y los sindicatos llegaron a un acuerdo para reducir una hora lectiva a los docentes, medida que se ha compensado con este aumento de plantilla
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
Estos equipos, también conocidos como mini PC, se caracterizan por su reducido tamaño. Ello no significa que deban renunciar a una buena potencia y rendimiento
Los bancos de manuales escolares viven un momento de auge y ya cubren a casi la mitad de los alumnos de etapas obligatorias. Diez comunidades autónomas aplican el sistema de gratuidad en grados distintos
Uno de cada tres alumnos españoles está en riesgo de sufrir consecuencias negativas a largo plazo por la pandemia, advierte el sociólogo Miquel Àngel Alegre, de la Fundació Bofill
Los jueces suspendieron la aplicación general de la fórmula, que fusiona dos o tres asignaturas, y la Generalitat dejó la decisión en manos de los consejos escolares
El inicio del curso supone poner en marcha numerosas medidas que están previstas en la ley de educación y que van a transformar la manera de enseñar de los docentes