Los socialistas negocian para aprobar este jueves con ERC, Bildu y otros socios el límite temporal de las actuaciones contra dirigentes independentistas, así como los comparecientes
La reunión de la mesa de diálogo, la suspensión de Laura Borràs como presidenta del Parlament y el mínimo histórico de los favorables a la independencia en un sondeo oficial apuntan a que el ciclo que viene será diferente
La líder de Junts se marcha tildando de “hipócritas” a ERC, la CUP y el PSC por seguir el reglamento del Parlament y apartarla tras la apertura de juicio oral por corrupción en su contra
El sector independentista fiel a la presidenta del Parlament de Cataluña presenta un asunto de supuesta corrupción como un ejemplo de persecución política
Los independentistas piden en sus resoluciones que el Congreso reconozca la “plurinacionalidad”, y el PP, que condene al Gobierno por ir “más allá de los límites democráticos”
La CUP y Junts se han integrado sin problemas en la Comisión de Secretos Oficiales, la más delicada del Congreso de los Diputados, y su comportamiento ha sido tan constitucional como el de los otros diputados
Podemos y el PNV agradecen las reformas anunciadas para cambiar el CNI y la ley de secretos oficiales. La derecha acusa al presidente de estar “arrodillado” ante sus aliados
Sorprende que socialistas y republicanos hayan mantenido las candidaturas del envite anterior, en vez de buscar algún revulsivo que pudiera marcar diferencias
La presidenta del Parlament ha arrasado para hacerse con el poder en Junts porque, en teoría, es una buena marca y, si la cosa se lía, siempre nos quedará repetir represión
Echenique sugiere a la titular de Defensa que dimita y esta le recuerda que también los ministros de su formación reciben los informes del servicio de inteligencia
Mireia Vehí, la diputada de la CUP supuestamente espiada, deja de decir el nombre del programa espía tras ser reconvenida por el presidente de la Comisión de Defensa
El PNV se desmarca de la declaración conjunta que denuncia “el uso antidemocrático y sistemático del espionaje como arma política contra el adversario político”
Los cebos utilizados por los autores de los supuestos ataques informáticos a independentistas catalanes revelan que tuvieron acceso previo a información confidencial de las víctimas
Pegasus, de la compañía israelí NSO, monitorizó los teléfonos del abogado de Junqueras y de un jurista que asesoró a los presos del ‘procés’, además de terminales de miembros de la ANC y Òmnium Cultural