
La noche de las elecciones autonómicas en Madrid, en imágenes
El PP arrasa y le basta con la abstención de Vox para gobernar. El PSOE registra el peor resultado de su historia en la región y se ve superado por Más Madrid
El PP arrasa y le basta con la abstención de Vox para gobernar. El PSOE registra el peor resultado de su historia en la región y se ve superado por Más Madrid
Una campaña electoral puede hacer perder la fe en el sistema democrático
El pésimo resultado del PSOE y la salida de Iglesias son un mensaje para el Gobierno
Hace falta rigor ante los eventuales brotes subversivos; también responsabilidad, privando de coartadas a los enemigos de la democracia
Las ofensas políticas pasan factura a la economía de quien las lanza. Sucederá con Madrid. Como con los demás nacionalpopulismos reaccionarios
Hay muchos incentivos para pensar que la vía trumpista construye mayorías, que abrazarse a Vox no tiene ningún coste, pero lo cierto es que Madrid no es España
Así ha cambiado la geografía del voto en la Comunidad y en la capital
La candidatura de Edmundo Bal se queda en el 3,57% de los votos y se deja sus 26 escaños
A la izquierda le han levantado una mayoría con un lema absurdo que no ha sabido contrarrestar (“libertad”) y una candidata a la que pensó que era más fácil ridiculizar que desmontar
El PP logra más escaños que toda la izquierda junta. Iglesias deja la política. Ciudadanos desaparece devorado por los populares. El PSOE se desploma en el peor resultado de su historia y Más Madrid supera a los socialistas
Un total de 5.112.658 personas están llamadas a votar en los comicios autonómicos madrileños este 4 de mayo. De ellas, 4.783.528 residen en la comunidad. La cita electoral está marcada por las medidas de protección contra el coronavirus
Ayuso arrasa en los comicios, obtiene 65 escaños y se queda a cuatro de la mayoría absoluta | Cs desaparece de la Asamblea de Madrid tras no alcanzar el 5% de votos | Más Madrid adelanta al PSOE en número de votos | Gabilondo deja el parlamento regional | Iglesias abandona la política
En las elecciones de Madrid ha terminado por imponerse el encuadre del tablero entre blancas y negras, dejando fuera de juego la diversa gama de grises
El presidente cierra la campaña sin entrar al choque con la candidata del PP. Ayuso proclama que su causa es la misma que la de los héroes del Dos de Mayo: “España y libertad”
El resultado de las decimosegundas elecciones autonómicas cambiará el rumbo de la mayoría de los candidatos y marcará el de los principales partidos nacionales
La campaña de las autonómicas en Madrid ha demostrado que el sistema de representación de las democracias se ve amenazado en gran medida por el comportamiento de los políticos que aspiran a protagonizarlo
Viñeta de Peridis del 3 de mayo de 2021
¿Qué supondrá el resultado de las elecciones de Madrid? La respuesta varía si gana el bloque de la izquierda o el de la derecha
Me dirijo a ti, que tal vez, ojalá, me estés leyendo con un ligero dolor de estómago. Mañana, levántate y vota
La campaña electoral termina este domingo, día de la Comunidad de Madrid, con actos de todos los partidos
Casi todos los candidatos coinciden en la celebración del Dos de Mayo y clausuran la carrera electoral en sus respectivos bastiones
Un millón de indecisos determina las elecciones en Madrid: la polarización les agota y cunde el desencanto con la política de derecha a izquierda
El resultado más probable es una mayoría del PP y Vox, pero hay espacio para la supervivencia de Cs, para el empate y hasta para un éxito imprevisto de PSOE, MM y UP
El bloque progresista se fotografía unido el Primero de Mayo y busca una participación inédita. El PP, que ve una cómoda victoria, apela a las esencias de los toros y el Dos de Mayo. Los encuestadores detectan mucha movilización pero sobre todo en la derecha
Un equipo de vídeo ha acompañado durante una jornada a Isabel Díaz Ayuso, PP, Ángel Gabilondo, PSOE, Mónica García, Más Madrid, y Edmundo Bal, Ciudadanos
Los aspirantes del Partido Popular, Unidas Podemos, Ciudadanos y Más Madrid contestan a las mismas preguntas sobre sus propuestas para gobernar Madrid y, también, a alguna cuestión personal
La batalla de Madrid arroja inquietantes señales para la política española
Iglesias, Gabilondo y García han celebrado juntos el Primero de Mayo, mientras que Ayuso ha apurado sus últimos días de campaña en Majadahonda
La campaña electoral entra este sábado, Día del Trabajador, en su penúltima jornada. Los partidos del bloque de izquierdas aprovechan la fecha para pedir el voto de los trabajadores
Estas elecciones son un ejemplo de modelo autorreferencial. El discurso es maximalista y maniqueo
El candidato de Unidas Podemos confía en que Yolanda Díaz dé un empujón al partido y el cartel de Vox sobre los menas es “libertad de expresión”, según una jueza
El exportavoz de Ciudadanos en las Cortes asegura que pueden contar con él “desde donde sea”
La campaña electoral entra en sus cuatro últimos días. La candidata del PP y presidenta de la Comunidad de Madrid explica que vivir a la madrileña es “pelear cada día”
El teniente de alcalde de Seguridad anuncia una modificación de la ordenanza de circulación
El partido de Abascal creció ante el fracaso de PP y Ciudadanos a la hora de sostener una mayoría, lo que generó una reacción de penalización al sistema y políticamente incorrecta
La presidenta quiere que todos los madrileños sepan cuánto ahorran viviendo en la región y Gabilondo promete ayudar a los veinteañeros a emanciparse
La campaña electoral entra en sus cinco últimos días. La candidata del PP y presidenta de la Comunidad de Madrid sigue defendiendo a la ultraderecha: “¿No cree que es más radical y más ultra Podemos que Vox? “
Este municipio, donde una moneda al aire eligió al alcalde, es el único de los 179 de Madrid donde PP, Cs y Vox sumaron en las regionales de 2019 lo mismo que PSOE, Más Madrid y Podemos
Para Díaz Ayuso, Madrid es una ciudad tan libre que si rompes con alguien no te lo vuelves a encontrar. Iglesias ha anunciado que cuando deje la política se dedicará al “periodismo crítico”
Teresa Rodríguez anuncia que “habrá tres papeletas de la izquierda” en las próximas elecciones