
Misterio perpetuo
Un volumen reúne críticas y escritos de George Steiner sobre compositores y conciertos que ayudan a entender la singularidad de la música como vehículo de emociones universales

Un volumen reúne críticas y escritos de George Steiner sobre compositores y conciertos que ayudan a entender la singularidad de la música como vehículo de emociones universales

La condena es una etapa en el camino de todo héroe, que ha de aceptar la incomprensión de aquellos semejantes por los que se sacrifica. Tal vez sea la única forma de asimilar una pena como la del Supremo

Míriam Iscla emociona con su delicadeza en 'Abans que es faci fosc', una conmovedora historia de Hattie Naylor, dirigida por Pep Pla

Mario Vargas Llosa construye una novela hermosa y turbadora que trata de la maldad y quisiera conjurarla

La compañía José y sus Hermanas no logra articular un discurso verdaderamente crítico en su obra sobre la educación

Helena Pimenta salva el reto de desentrañar con un elenco muy joven papeles de tanto calado como los de 'La vida es sueño'

Las quejas de un sector del público estuvieron a punto de interrumpir la función del English National Ballet, con Tamara Rojo al frente

A ojos de Casey Affleck, la distopía es un mundo sin mujeres

Títulos de Mario Vargas Llosa, Benjamin Fondane, Guillermo Busutil, Ali Smith, George Steiner y Nicolas Mathieu

Pocas películas recientes poseen un inicio tan deslumbrante como el filme de Oliver Laxe

Peter Handke ha marcado en más de medio siglo de escritura rompedora y exigente la literatura occidental

'Paradise hills' es producto de las infinitas lecturas de fantasía y ciencia ficción de la adolescencia de su autora y del irrespirable ambiente colegial de aquellos años

Es un guiñolesco divertimento con aires de comedia negra, al que le falta crueldad para ser verdaderamente oscura cuando no es más que gris clara

Narrativamente, 'Géminis', película entre la acción, la ciencia ficción y el espionaje, es un desastre

A Woody Allen le gusta Nueva York en todas sus estaciones, pero reconozcamos que la lluvia es una buena aliada de la poesía

¿Merece la pena ver una televisión sin sustos?

El director finlandés dirige una 'Novena sinfonía' del compositor austriaco tan intensa y admirable como discutible

El fundador de los Bluesbreakers celebra sus 85 años con una ración de generosidad sin atisbo de agotamiento

El álbum del cantante australiano recibe una calificación de 7 sobre 10

El Liceu celebra els 20 anys de la seva reobertura després de l'incendi amb una proposta revitalizadora

El Liceo celebra los 20 años de su reapertura tras el incendio con una propuesta revitalizadora

Producida por José Sámano, era el justo medio que hoy nos falta entre los berridos de 'Sálvame' y las lecciones magistrales de 'La clave' de Balbín

Daniel Serrano aborda en su primera novela el conflicto generacional entre padres e hijos mediante un esbozo de la historia reciente de España

En los relatos de Arelis Uribe se entretejen voces femeninas muy diversas

La excursión cotidiana por los términos precisos que sigue haciendo el filósofo y académico necesitaba fijarse en un diccionario como este

Un volumen de mujeres artistas recorre cinco siglos y 50 países. El resultado es irregular: es un gueto y sobran muchas

El último libro de Juan Trejo está muy bien escrito, pero paradójicamente no agrega nada sustancial a la obra del propio autor

'La suerte de Omensetter' tiene pasajes deslumbrantes que sitúan a William H. Gass al nivel de maestros de los que él dijo haberlo aprendido todo, como Henry James, Franz Kafka, Samuel Beckett y James Joyce

David Foster Wallace va ser un superdotat intel·lectual que posava el seu talent incommensurable al servei de la reflexió crítica sobre els hàbits i costums del seu temps

Esta función concilia humor, sutil ironía, rigor, atrevimiento, respeto absoluto por la idea moral que Calderón defiende y fidelidad textual

'Lo nunca visto' es un espectáculo de estilo depurado y gran ambición artística

Un ensayo de José Varela Ortega constata, sin prejuicios ideológicos, la pervivencia de estereotipos sobre España que hunden sus raíces en la realidad y cuyos orígenes el autor estudia con rigor histórico

Vicky Peña hace brillar de nuevo, a las órdenes de Mario Gas, el soberbio monólogo inicial de 'En casa / En Kabul' de Tony Kushner

A 'Barcelona-Hollywood (Radiocinema sonor)', llibre del 1935, Valentí Castanys broda diàlegs hilarants i descriu films imaginaris que parodien pel·lícules inexistents

Títulos de William H. Gass, Cipriano Játiva, José Varela Ortega, Juan Trejo, Arelis Uribe y un volumen sobre 400 mujeres en la historia del arte

No cuenta (casi) nada que no hayan relatado ya otros documentales sociales de denuncia, pero es noble porque no sermonea, porque tiene vocación de historia mínima

La podredumbre moral que lleva a Joker, un demente diagnosticado, a ser visto como un héroe habita también en la masa embriagada de furia

No hay comedia y sí esas ambiciones inspiradoras un tanto superficiales de las películas de Disney

Más que acartonada, lo que quizá sea este 'thriller' es una película sin tiempo, habitante única en la cabeza de Garci