
Actualización forzada
Película a ratos encantadora y feliz pero excesivamente autocomplaciente, con la que Greta Gerwig se ha escrito una carta de amor a sí misma
Película a ratos encantadora y feliz pero excesivamente autocomplaciente, con la que Greta Gerwig se ha escrito una carta de amor a sí misma
El realizador alemán Roland Emmerich, conocido por su trabajo en el cine de catástrofes y el sempiterno desdén de la crítica, vuelve a las salas con la recreación de la batalla de Midway en la Segunda Guerra Mundial
La 1 volvió a optar en Nochebuena, tras el discurso del Rey, por un programa con actuaciones de profesionales de la casa
'El poder de la música', es un recorrido personal, geográfico y sentimental de quienes han hecho de este arte su oficio
La adaptación al cine del musical llega a las salas sin rematar sus efectos digitales, y se hunde en taquilla por el poco interés del público y las furiosas críticas negativas
El cantaor de Badalona culmina en el WiZink la gira de ‘El tiempo pasa volando’ con el concierto más multitudinario de sus 30 años de carrera
En Nochebuena, la soledad puede latir con mucha fuerza, pero es ocasión para descubrir documentales como 'A los gatos, ni tocarlos: un asesino en internet'
El 22 de diciembre es el único día en que reniego de mi españolidad y me gustaría ser cualquier otra cosa
Las voces femeninas y la apuesta segura de las leyendas protagonizan un año sin reglas
El Trío Alborada cierra el año de la Sociedad Filarmónica de A Coruña con obras de Turina, Takemitsu y Robert Schumann
‘L’amic retrobat’, de Fred Uhlman, muestra en el TNC los peligros de los totalitarismos
El director te hace sentir la nieve y el hambre que rodean a tanta alma en pena
La película de Phillippe de Chauveron, de horrenda realización televisiva, no se ríe de los personajes xenófobos; se ríe con los personajes. Y es cariñosa con ellos
Estos seriales son alérgicos al riesgo porque, en definitiva, la intención es que la platea se sienta en territorio conocido también en cuanto al estilo
Una bajada a los infiernos plagada de preguntas que solo encuentra algunas respuestas en su tramo final, aunque sin recurrir a paños calientes ni a soluciones amables
'Pure' es una de las series más interesantes de cuantas se emiten, y lo es por el tema que trata y por su sobriedad formal
Los relatos de los esclavos negros recopilados por Joel Chandler Harris abrieron un camino para escritores como Mark Twain o Rudyard Kipling
El amenísimo ensayo de la filóloga y novelista Irene Vallejo es seguir la fortuna de esta extraordinaria invención durante sus primeros siglos de vida
El Cuarteto Quiroga, uno de los grandes españoles y quizá el más valiente y divertido, ofrece un concierto en el Museo Reina Sofía, en Madrid
Se podría decir que Félix Fénéon fue el precursor de los tuits
'Las cosas que sé que son verdad' es una obra tan correcta que acaba resultando demasiado masticada
‘Man Up’ es una desopilante comedia en la que cinco arquetipos masculinos se quitan el disfraz y comparten sus intimidades
Encuentro 'Historia de un matrimonio' insoportable, falsa y pretenciosamente realista
El Liceo aplaude un ingenioso montaje teatral con las tramas de 'Cavalleria rusticana' e 'I Pagliacci' entrelazadas
Obra acorde con el espíritu que glorifica: más acumulativa que rigurosa, más furiosa que estructurada
Se acumulan instantes de tosca comedia física y dialogada, y los apuntes de interés quedan devaluados por la trama elegida apara ahondar en su tema principal
Un drama que plantea la figura materna como tantas veces se ha reflejado la paterna: como un romántico enigma
La apoteosis del CGI es la que domina una película (aún) más cómica y menos aventurera que sus predecesoras
¿Qué hay que entender de un plátano con una cinta aislante en una feria de renombre que coloca un tipo que trata de venderlo caro?
La directora filma la sensualidad y el deseo, la ruptura de códigos, la pasión destructora y el descubrimiento de la sexualidad y del propio cuerpo con inspiración casi pictórica
El documental no solo pone en evidencia la indiferencia de España con su excolonia sino la indecente opulencia de la familia Obiang
La última flatulencia famosa ha sonado en el programa de radio de Carlos Alsina, mientras este entrevistaba en directo a Manuela Carmena
Pablo Remón escribe y dirige una versión libérrima de la pieza de Lorca, con grandes trabajos actorales
"No es lo que opinas, es el vigor con que lo expresas”.
El director Gianandrea Noseda y el clarinetista Martin Fröst protagonizan su última gira junto al Coro Estatal de Letonia
Este poemario de Mariano Peyrou está en fraternal relación con su última novela, ‘El nombre de las cosas’
La escritora ecuatoriana Natalia García Freire demuestra una madurez sobresaliente en su primera novela
La escritura de Rosario Izquierdo roza la perfección en una novela que habla de las drogas y el neofascismo, que no hacen distinción de clases
La primera novela de Maria Climent tiene una galería repleta de contrastados personajes femeninos que realza más si cabe a la protagonista