Daniele Luchetti sigue a toda una generación de autores de los años cincuenta y sesenta mucho más apegados al relato desbocado que a la vanguardia formal, a la pasión de los personajes que a la filigrana narrativa
Hacer chistes ahora, en retrospectiva, sobre contrabando de animalejos con Wuhan y sobre las posibilidades de invertir en empresas de mascarillas suena a costumbrismo asequible y ramplón
Vicente Villanueva, director y guionista siempre apegado al barrio de sus inicios, ha compuesto su mejor película alrededor de la fuerza interpretativa de Carolina Yuste
El repaso de Antonio Muñoz Molina a su vida, los viajes de Truman Capote por EE UU y el Mediterráneo, una investigación de Patrick Radden Keefe sobre la crisis de los opiáceos, la nueva novela de Belén Gopegui y dos ensayos sobre Juan Carlos I son las novedades de esta semana
Esta película quiere ser claramente ‘El salario del miedo’, la formidable obra de Henri-Georges Clouzot de 1953 sobre el viaje de cuatro trabajadores de una compañía petrolífera por territorio inhóspito
El Comité Técnico de Árbitros aclara todos los supuestos que son sancionables y los que no para tratar de impedir que se desaten críticas como la campaña pasada
La nueva creación de Naomi Kawase, el duelo de postal de Liam Neeson y su hijo y el retrato de una inmigrante búlgara cualificada en Londres, entre las apuestas cinéfilas para estos días
Coinciden en las librerías tres excelentes relatos que, con las herramientas del mejor periodismo de viajes, nos cuentan la inmensidad rusa desde fuera
La nueva obra de terror del director de ‘El sexto sentido’, una comedia sobre el intercambio de parejas y el sufrimiento de una joven estrella de Visconti también llega a las pantallas
Se publican tres libros que, al hilo de lo ocurrido durante la pandemia, reflexionan sobre la melancolía que inspira el presente y se preguntan cómo sobrevivir con dignidad en un contexto incierto
El periodista Jesús Ruiz Mantilla firma un relato lúcido y apasionante sobre la reconversión de la prensa, lleno de personajes verosímiles, familiares y que despiertan empatía
El irregular pero atractivo debut del actor Secun de la Rosa es un homenaje a la ciudad levantina y a la verdad de sus músicos de versiones e imitadores
Los protagonistas, Emily Blunt y Jamie Dorman, parecen tener 20 años más de lo que demandarían sus personajes, dos granjeros vecinos condenados a ser pareja desde niños
Basado en el corto del mismo título, el debut en el largo de Júlia de Paz Solvas es una película a ras de suelo en su retrato de una mujer desbordada y sola
La obra refleja de forma cruda la sociedad madrileña de la época franquista a través de temas como la ludopatía, la libertad sexual o la violencia machista
Jim Cummings repite protagonismo tras ‘Thunder Road’ con un personaje en principio muy semejante: un perdedor lastrado por los conflictos matrimoniales y familiares, y también policía
Su director y guionista, Emmanuel Mouret, parece moverse entre la brillante grandilocuencia de Arnaud Desplechin y la pasmosa espontaneidad de Phillipe Garrel, vía Éric Rohmer
A Ezekiel Montes, director y guionista, le encantan Quentin Tarantino y Michael Mann, ‘Los Soprano’, Gaspar Noé y Alberto Rodríguez, pero lo ha querido unir todo en una misma obra sin demasiada identidad ni entidad
Hi ha moments de la sèrie d’una pobresa de recursos sorprenent: La casa abandonada d’un dels episodis té unes teranyines que semblen del tren de la bruixa