
El lado oscuro de tu freidora de aire
A la pregunta de “bueno, ¿cómo están los máquinas?”, la respuesta es clara: están que arden

A la pregunta de “bueno, ¿cómo están los máquinas?”, la respuesta es clara: están que arden
El llibre abraça deliberadament l’etiqueta de “novel·la gràfica”
No és només un artefacte cultural del seu temps, aquesta novel·la transcendeix l’anècdota generacional

Marc Minkowski dirige la ópera de Massenet, en el centenario de la soprano barcelonesa, con refinamiento, ligereza y pasión, aunque la producción escénica de Olivier Py resulta excesiva y confusa

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

‘Dalet (Da)’, último trabajo del coreógrafo, mantiene sus señas de identidad a la vez que sorprende con nuevas gestualidades

Alonso Sánchez Baute consigue intelectualizar el dolor por la pérdida de una mascota en una novela que trata sobre el amor, la ausencia y el fracaso

De narrativa catalana a poesia, passant per ‘true crime’, ‘best sellers’ o literatura infantil i juvenil

Un montaje de muy buena factura eleva el esfuerzo de la Fundación March por hacer que reviva un capítulo que pocas instituciones se atreven a afrontar

En un edificio del siglo XV, en el casco histórico de Cáceres, Toño Pérez y José Polo ofrecen platos sencillos y cercanos, con una bodega, sala y postres muy cuidados

El veterano cocinero malagueño Miguel Palma triunfa con una propuesta libre de técnicas y de salsas con recetas populares de la tierra

En ‘Retrato de la mujer casada’, Maggie O’Farrell representa la indefensión de la mujer con la misma solvencia que empleó en ‘Hamnet’

El artista inglés escenificó su decálogo político en la primera de sus tres actuaciones españolas. Su ‘show’ trajo a la cabeza a la moción de censura de Ramón Tamames

Magníficos caldos elaborados con variedades de uvas autóctonas que merecen el mismo reconocimiento que Denominaciones de Origen más afamadas, como Rioja, Ribera del Duero, Ribeiro, Rías Baixas o Penedès

El documental ‘Gesto’, de Xuban Intxausti, es el homenaje que se debía a un grupo de activistas que se la jugó para recuperar las calles secuestradas por los violentos

Los Oscar deciden que lo mejor de su oferta es esta lamentable película, un disparate inentendible, bobamente imaginativo, pesado de ver y de escuchar

La presencia del creador y director al frente de la Orquesta Nacional de España esta semana puede haber despejado alguna duda de si su ascenso fulgurante se debe más al talento o a la promoción

Miguel Ángel Rojas, Jorge Julián Aristizábal, Camilo Restrepo y Carlos Castro presentan esta exposición colectiva en la Galería La Cometa, de Bogotá

No es la primera vez que se traslada un videojuego a una serie, aunque sí la de mayor impacto. La experiencia del jugador no es la misma que la del espectador. Pero ambas funcionan

Lucía Carballal señala los estereotipos sociales y las brechas de clase en las series de ficción a través del antagonismo de un grupo de guionistas de una teleserie protagonizada por mujeres

La periodista fa una crònica del periple moral i sentimental de deu dones que representen tres generacions dels últims seixanta anys
Els textos, escrits entre els anys vint i trenta, posen sobre la taula debats com el sufragi, la intervenció política, el matrimoni o la maternitat

El artista estrena ‘Bailar no es solo bailar’, una inmersión introspectiva en su propia trayectoria

La triste historia de esta mujer adicta, o la manera en la que la cuenta el director, deja indiferente en comparación con películas clásicas de la misma temática

Alauda Ruiz de Azúa dirige su segundo largo para Netflix y lleva la mágica pasión de la película al terreno de un estimable entretenimiento romántico de poco más de hora y media

La primera película de ficción de Alice Diop es una fascinante búsqueda de la identidad perdida africana a través del mito de Medea

La tercera temporada de la serie galáctica arranca con un capítulo decepcionante y con signos de que incluso la mejor continuación de la saga ha tocado techo

TV3 la ubica al mateix plató d’abans, maniobra que li dona un injust aire de rellogada

La película, que no se estrenó en los cines españoles y triunfó en los premios franceses, se puede ver en Filmin
La protagonista és una espècie d’heroïna romàtica, algú que necessita retrobar un lloc de pertinença, un lloc on sentir que no tot s’ha perdut, per reconstruir i reconstruir-se
És una crònica que se’n surt de relatar l’accident d’IQOXE, però la feina documental i periodística no acaba de trobar un to constant i convincent

El Teatro Real estrena con un éxito clamoroso la simbólica producción de Francesco Corselli que fue cancelada por el estado de alarma del covid-19

La producción escénica incorpora saludables puntos de vista más actuales, pero que no se tiene en cuenta que la ópera no se ha visto nunca en Madrid, y que bautizarse con esta versión altamente desnatada amputa altos grados de sentimientos

La ópera de Janácek se estrena en Valencia en una desigual producción de Katie Mitchell admirablemente dirigida por Gustavo Gimeno y con un reparto compacto, pero no memorable

Hace ya años que lo valoramos todo. Y lo peor es que nos hemos acostumbrado a hacerlo desde el móvil y enfadados, perdiendo de vista la empatía, la buena educación y el sentido del humor

El crítico despacha la tarea, tasa quizá en negativo, cobra sus honorarios y se va. El detractor está dispuesto a practicar la ojeriza gratis, disfrazándose, si la ocasión lo requiere, de crítico con derecho o no a emolumentos

El argumento del Nobel anglojaponés Kazuo Ishiguro está bien desarrollado, aunque durante la película no ocurre nada grandioso ni que transmita especial emoción, a excepción de la interpretación del conmovedor Bill Nighy

El Liceo estrena una polémica y fallida producción de Rafael R. Villalobos de la ópera de Puccini con un buen reparto encabezado por la soprano Maria Agresta

En un text necessari, Sergi Pompermayer posa un mirall davant del passat de Catalunya

Para encontrar el origen de la tendencia a jerarquizar y escandalizar con clasificaciones hay que remontarse a los inicios del cine