
Vuelve Gaziel, el periodista total y liberal
Cronista de guerra, analista político, crítico literario y espectador de la vida urbana. El ilustrado Gaziel lo fue todo durante la Edad de Oro del periodismo español
Cronista de guerra, analista político, crítico literario y espectador de la vida urbana. El ilustrado Gaziel lo fue todo durante la Edad de Oro del periodismo español
La autora trata de diferenciar a un progresismo auténtico heredero de los valores ilustrados de una corriente a su juicio abandonada a los excesos de la política de la identidad
Olivier Schrauwen dedica un espectacular cómic de casi 500 páginas a testimoniar un único y aburrido día en la vida de su primo Thibault, como huella inalterable de la existencia humana
Cronista y crítico literario, dejó la capital y vive solo en un campo de Talca junto a muchos libros. En esta entrevista habla sobre sus fantasmas, su proyecto acerca de Caravaggio, las letras y la sociedad chilena: “Hay un debate público pobre de ideas”
El autor llena un vacío con una auténtica biografía del ateniense, que pone en valor sus ideas como hijas de su tiempo en una Grecia exhausta
Un cop al mes, aquesta secció recull i enllaça totes les crítiques literàries que s’han publicat a Quadern
Monika Zgustova crea la voz de la mujer checa que tradujo y amó al escritor, pero que también brilló como periodista, intelectual y resistente al nazismo
El histórico corresponsal Bru Rovira escribe una novela para vengar, con más ironía y humor que acritud, a toda una generación de reporteros jubilados antes de tiempo, en la que también retrata la crisis del periodismo veraz
El breve paso de la filósofa francesa por España en 1936 originó un buen número de anécdotas y reflexiones antibelicistas que dejan sin aliento al lector
Varios volúmenes rescatan la obra de la autora catalana en el décimo aniversario de su muerte. Dejó brillantes poemas y novelas, pero también grandes entrevistas y reflexiones sobre la escritura
L’autora dedica un assaig a les treballadores i els treballadors d’hotels turístics d’alta gamma d’una ciutat on ja no hi ha fora de temporada
Una novel·la al voltant dels alçaments del 1869 derivats de la Gloriosa, la revolució que va destronar la reina Isabel II
‘La situació i la història’ és més que un manual perquè no conté pocions màgiques ni dogmes, sinó claredat, intel·ligència i diversió
En su ensayo, el ministro y el sociólogo hacen un repaso de las ideologías que durante décadas han servido para estructurar nuestras sociedades
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Slavenka Drakulic, Jordi Soler, Gemma Ruiz Palà, Nino Haratischwili, Mayumi Inaba, Pablo Bustinduy y Jorge Lago, Michael Reid y dos relatos sobre Alejandro Magno
Slavenka Drakulić reconstruye las terribles circunstancias que marcaron la vida de la primera esposa del futuro premio Nobel, quien contribuyó a desarrollar sus teorías
El corresponsal de ‘The Economist’ describe la escena política, social y económica con una mirada inteligente y neutral combinada con la pasión intelectual del viajero enamorado de su peregrinación
La escritora catalana compone un puzle de historias independientes pero conectadas sobre mujeres donde conviven el costumbrismo, la emotividad a flor de piel, el humor y una fina ironía
Jordi Soler imbrica las tradiciones grecolatina y prehispánica en una novela cargada de simbolismo donde se enfrentan dos formas de poder: la belleza y el terror
Jaume Ripoll Miralda ens ofereix una traducció àgil i acurada d’un tractat d’Hipòcrates que justifica com el determinisme geogràfic condiciona la superioritat d’un poble, el grec, i la inferioritat d’uns altres, els orientals o asiàtics
La novela de la autora georgiana bucea en el dolor y las traiciones pero también en la idea de la permanencia de la amistad y el arte a través de las vidas de cuatro adolescentes de la URSS antes de su caída en el caos
Carlos García Gual compila en un volumen un par de textos emblemáticos de la tradición popular en torno a las gestas de Alejandro Magno
La novela, protagonizada por una mujer de mediana edad que se instala junto a su gata en la remota península japonesa de Shima, aborda el acceso al conocimiento a través de la percepción de lo diferente
‘Deimos’ parla del temps i la condició mortal de l’ésser humà, dels lligams familiars i els secrets que es conreen al seu si, de la necessitat d’un sentit vital
‘La casa tapiada’ (Comanegra) ens explica com esdevenir escriptor sense tenir mestres, com ser novel·lista en una llengua sense públic lector de novel·la
De las culturas latinoamericanas a la española, nuevas crónicas, ensayos y novelas invitan a repensar la naturaleza en tiempos de emergencia climática cuando se conmemora el centenario del clásico ‘La vorágine’, del colombiano José Eustasio Rivera
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mónica Ojeda, Carmen Verde, Neal Cassady, Ángel Viñas y Enric Juliana
La novela de la escritora ecuatoriana pone las virtudes de la poesía al servicio de una narración donde los protagonistas buscan su trascendencia en las drogas, en la orgía del baile, en el rapto dionisíaco
El periodista ofrece claves para descodificar los complejos entresijos de una sociedad que se asienta sobre una polarización extrema desde los atentados del 11-M
Tigre de Paper incorpora al seu catàleg Vladímir Ilitx Uliànov (1870-1924) a partir d’una tria dels seus textos deguda a Arnau Carné Sala
En temps d’hipervigilància moral, l’autor no defuig el risc de representar homes de certa edat que encara cosifiquen la dona i fan comentaris sexuals grollers
Un escrito de apenas 18 páginas mecanografiadas del icono del movimiento contracultural de los cincuenta fue el revulsivo que lanzó a Jack Kerouac a su aventura literaria
Carmen Verde convierte su libro en una historia de amor; amor a la infelicidad y al borrado de una hija frente a una madre imperiosa y desconcertante
Han hagut de passar trenta anys perquè puguem llegir per primera vegada la versió original i completa d’'Aquest serà el principi’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Gabriel García Márquez, Mariana Enriquez, Miguel Ángel Oeste, Maggie O’Farrell, Antje Rávik Strubel, San Juan de la Cruz, Sílvia Abril, Philip K. Dick y Jesús Ceberio
La novela de Antje Rávik Strubel narra la desigualdad en Europa a través de una joven checa cuyos sueños se ven truncados por una violación
El libro de la autora argentina, escrito durante la pandemia, aborda desde el deterioro físico de la vejez hasta la trágica política de su país
Es imposible impostar mejor que la humorista la naturalidad, la amenidad, la inteligencia y la comicidad como instrumento de percepción de una misma —una famosa— que a la vez es “ser humano”
La edición de la profesora Lola Josa de uno de los poemas mayores de la literatura universal ofrece un análisis riguroso y una interpretación creativa de la obra a través de la mística hebrea
“Tengo la certeza de que ha sido ETA”, aseguró José María Aznar al entonces director de EL PAÍS, cuyo ensayo desmonta la estrategia del PP para sacar réditos electorales del atentado del 11-M