
La crisis carcelaria corroe a Ecuador
El último enfrentamiento entre bandas criminales deja 79 muertos en cuatro motines simultáneos
El último enfrentamiento entre bandas criminales deja 79 muertos en cuatro motines simultáneos
Mientras amigos del Gobierno recibían la vacuna, millones de argentinos intentaban inscribir a sus familiares de mayor edad, muchas veces sin éxito porque se caía el sistema
El Gobierno atribuye las revueltas a una pelea entre bandas por el control de los penales
Cientos de miles de personas ocupan las calles de Yangón y Mandalay para plantar cara al régimen militar. Dos manifestantes murieron el sábado por disparos de las fuerzas de seguridad
El ministro de Sanidad renuncia tras el escándalo y se abre una investigación sobre las vacunaciones irregulares en todo el país
El Ejército del país asiático, que asegura que ha tomado el poder para “salvar la Constitución”, ha vuelto a un mando que, en realidad, nunca había abandonado. Los próximos meses serán decisivos
Ginés González García presenta su renuncia a Fernández horas después de que un veterano periodista afín al Gobierno revelase que fue inoculado en la sede de la cartera sanitaria por fuera de los protocolos establecidos. Lo reemplazará Carla Vizzotti
Mya Thwe Thwe Khaing, de 20 años, es la primera víctima mortal de las protestas contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero
El país andino pagará más de 24 millones de dólares en intereses por la devolución del préstamo recibido tras el derrocamiento de Evo Morales, en 2019
El gobernador Cuomo y la facción progresista del partido se enzarzan en una pelea mientras un grupo de legisladores plantea retirarle sus poderes de emergencia
El relator de la ONU alerta sobre el movimiento de militares a las grandes ciudades desde otras zonas del país
Las manifestaciones continúan en varias ciudades del país pese al aumento de la represión. La Junta Militar insiste en su legitimidad en la primera rueda de prensa desde la asonada
Decenas de altos funcionarios se inmunizaron sin hacerlo público con dosis de Sinopharm que llegaron a Lima en septiembre. Dimite la canciller, Elizabeth Astete, que se vacunó en enero
El nuevo primer ministro de Italia elige perfiles técnicos para las áreas donde impulsará las mayores reformas
El líder de la nueva junta militar, sancionado por EE UU, estuvo al mando del Ejército birmano durante la campaña contra los rohinyá
El proceso para convertirse en primer ministro podría concluir el próximo lunes con la votación en las cámaras
El líder de Italia Viva se congratula por la llegada del exjefe del Banco Central Europeo y anuncia que no será ministro en el futuro Ejecutivo
El presidente Jovenel Moïse denuncia un golpe de Estado mientras las protestas se extienden por el país. Los disturbios y una población armada ponen al país caribeño al borde del caos
“¡Queremos democracia! ¡No queremos una dictadura militar!”, han coreado los manifestantes
La figura de Aung San Suu Kyi, desprestigiada en Occidente, es una vez más la bandera de la oposición a la asonada
Un agente de la policía mató a tiros a Francisco Martínez Romero en pleno centro de la ciudad turística de Panguipulli
El Gobierno australiano confirma la detención de su ciudadano Sean Turnell, asesor económico de la jefa ‘de facto’ del Ejecutivo civil, Aung San Suu Kyi
El golpe de Estado en Myanmar evidencia las restricciones a las libertades y la opresión de las minorías en la región
El Ejército alega que quiere proteger “la estabilidad del país”, mientras se extiende por Internet una campaña que alienta la desobediencia civil
La solución Draghi es la mejor posible en las actuales circunstancias políticas
La junta militar acusa a la líder ‘de facto’, detenida por el Ejército, de importar sin licencia aparatos electrónicos
Mientras Occidente ha condenado con dureza la asonada, Pekín, principal socio comercial de la antigua Birmania, se ha limitado a pedir estabilidad
El Ejército suspende los vuelos internacionales y las calles registran algunas caceroladas contra la autoridad militar
El Ejército birmano tiene que poner fin a su golpe de Estado, liberar a los líderes civiles y respetar los resultados electorales
La conocida como ‘la dama’, que estuvo bajo arresto domiciliario durante 15 años, vuelve a ser retenida por los militares tras un nuevo golpe de Estado en Myanmar
Los militares detienen a Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, junto a otros dirigentes civiles. Los militares justifican su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en los últimos comicios
El primer ministro intentará encabezar otro Ejecutivo, pero emergen distintas opciones
Tras examinar 3.049 normas federales creadas en 2020, la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo y la ONG Conectas Derechos Humanos analizan por qué Brasil supera las 212.000 muertes por covid-19
Felipe Quispe, polémico líder campesino, guerrillero y sindical, fue una figura transversal de la política y la lucha indígena del país andino. Falleció de un paro cardíaco a los 78 años, mientras preparaba su candidatura a la gobernación de La Paz
Es urgente una agenda común concreta, sin retórica, que se centre en la situación humanitaria, la reinstitucionalización del país y la atención de las regiones
La sospecha hacia el inmigrante en el escándalo que ha obligado a dimitir al Gobierno no tiene justificación
Una red que mueve millones de barriles de crudo desde el país caribeño y que lleva meses en la mira de Estados Unidos falsificó documentos de bancos y refinerías en Europa para tratar de hacer transacciones con la paraestatal mexicana, que las rechazó
La crisis política precipitada en Italia por el exprimer ministro es injustificable a la vista de la gravedad del momento
Alejandro Giammattei resiente la baja eficacia en la lucha contra la corrupción, además del golpe de los huracanes y de la pandemia
Se cumplen cinco meses desde la colosal explosión en el puerto de Beirut que el pasado 4 de agosto dejó 205 muertos, más de 6.500 heridos y 350.000 desplazados. Y los libaneses siguen esperando respuestas. Los políticos no han logrado formar un nuevo Gobierno y han paralizado la investigación en curso mientras que las víctimas esperan ser indemnizadas. Las ONG y la solidaridad ciudadana se han unido para cubrir el vacío estatal