
Los silencios del PP
Casado no tendrá que hacer frente al requerimiento del Gobierno para que aclare cuál es su posición sobre las advertencias de Marruecos a España
Casado no tendrá que hacer frente al requerimiento del Gobierno para que aclare cuál es su posición sobre las advertencias de Marruecos a España
El acuerdo entre ocho partidos opositores incluye por primera vez a una formación árabe de Israel
La ONU y la Conferencia Episcopal verifican la apertura de 29 de las 84 vías cortadas por los convocantes al paro, pero el presidente Duque advierte de que no habrá negociaciones hasta que no se abran todas
El Gobierno sandinista recurre a una acusación de lavado de dinero para impedir la participación de la líder opositora en las elecciones de noviembre
El chavismo, la oposición y la comunidad internacional deben hacer concesiones para mostrar su disposición a llegar a acuerdos
La izquierda brasileña movilizó el sábado a decenas de miles de manifestantes contra el presidente Bolsonaro tras meses de protestas confinadas a las redes sociales
EL PAÍS entrevista al presidente colombiano en plena crisis de violencia. “Hoy nos tocó a nosotros, pero el estallido se va a repetir en muchos lugares del mundo” · “Como presidente, no puedo renunciar al uso del estado de excepción” · “Si pudiera volver atrás, buscaría un consenso más amplio”
Las sanciones europeas por el secuestro del avión de Ryanair la semana pasada han dejado al autócrata bielorruso a merced de los designios del Kremlin
El resultado de las elecciones constituyentes pone al borde del colapso a las agrupaciones que protagonizaron la transición democrática
Es crucial que las fuerzas políticas de oposición sepan tocar las fibras de una sociedad que busca una solución urgente en contra del negacionismo bolsonarista
La Cámara de Diputados aprueba una reforma constitucional luego de que seis de cada 10 chilenos no participaran de las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo
Las acusaciones contra los líderes de Caballas y MPDyL ha provocado la respuesta de otros concejales, que lo han acusado de “sinvergüenza” y “fascista”
Grupos de jóvenes se encontraron en diferentes ciudades y comenzaron a crear un sujeto político nuevo
Los centros de salud de Brasilia han identificado personas que buscan ayuda con síntomas que atribuyen a enfermedades pero que, en realidad, son por falta de alimentos. 58 millones de brasileños corren el riesgo de no comer por falta de dinero
La alcaldesa de Bogotá, convaleciente por covid, escucha los reclamos de los manifestantes, reabre Bogotá y marca contrastes con el presidente
El coronel Assimi Goïta, vicepresidente del país y líder de la junta castrense que dio un golpe de Estado en agosto, acusa a los dos altos cargos de “sabotaje” por nombrar un nuevo Gobierno sin consultarle
Los expresidentes brasileños están observando el vecindario. Ambos temen que un colapso del liderazgo de Bolsonaro derive en una involución para la calidad democrática en Brasil
La Nobel de la Paz de 1991 se encuentra bajo arresto domiciliario desde la asonada y está acusada de varios delitos, entre ellos el de violar la ley de secretos oficiales
Artistas locales transmiten en vivo las manifestaciones para denunciar la represión policial, mientras los jóvenes producen composiciones que se han convertido en himnos
Marta Lucía Ramírez desiste de lanzar una candidatura presidencial para permanecer en el Gobierno
La estigmatización sirve para discriminar y deshumanizar al adversario con el propósito de exterminarlo sin ningún reato ético. Eso está haciendo el presidente Duque con las protestas en Colombia
Representantes de Washington presentan el caso de una empresa para ilustrar preocupaciones del clima de inversión en ese sector. “Es un ‘impasse’ legal”, asegura la secretaria de Economía de México
Cientos de amparos y recursos judiciales amenazan con postergar la aplicación de las reformas del sector eléctrico y del de hidrocarburos hasta el final del sexenio
Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal
El presidente asegura que le ha pedido a los agentes que el uso de la fuerza para levantar los retenes sea proporcional
No militan en partidos políticos y se autodefinen mayoritariamente de izquierda. Su triunfo electoral es evidencia de la crisis de representatividad de las formaciones tradicionales
La pequeña sufría malaria, neumonía, lombrices y desnutrición. La foto, que su propia comunidad cree necesario que se conozca, evidencia el terrible abandono de los indígenas de la Amazonia
La tragedia del metro en la Ciudad de México, el pésimo manejo de la pandemia o la creciente intolerancia ante la crítica muestran que López Obrador no es diferente de los políticos del pasado
El jurista e investigador colombiano propone medidas y mecanismos para superar la crisis provocada por las protestas contra el Gobierno y la represión policial
Con solo un 43% de participación, la convención que redactará la nueva Constitución estará dominada por la izquierda y los candidatos independientes
El 52% de la población se declara esperanzada ante el proceso constituyente para reemplazar la Carta Magna de Pinochet por una democrática e inclusiva
Este sábado y domingo los chilenos regresan a las urnas para elegir a los integrantes del organismo que pondrá fin a la Constitución de Pinochet
La ciudad ha sido noticia por la intensidad con la que se ha vivido la protesta social que por más de dos semanas afecta a Colombia, en medio del vandalismo y el bloqueo de vías, que ha conducido al desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles. Una mirada a sus posibles causas
Junto a la elección de una Asamblea Constituyente, los chilenos ponen fin este domingo a un modelo centralizado en su capital
La renuncia de Claudia Blum ahonda la crisis institucional cuando ya se cumplen más de dos semanas de protestas contra el Gobierno
La oposición desconfía de las concesiones del presidente de Venezuela y de su interés real en iniciar una transición
Los manifestantes piden el cese de la represión policial y una condena más contundente contra el asesinato de manifestantes
La confrontación entre civiles armados y grupos indígenas en Cali ha escenificado una violencia histórica que el país todavía no atiende
El líder opositor busca cabalgar sobre las recientes concesiones del chavismo y neutralizar el embate de sus oponentes internos
El líder opositor está condenado a 14 años de prisión en su país, de donde salió a través de la frontera con Colombia el pasado octubre