
Así están desplegadas hasta ahora las fuerzas militares en la frontera con Ucrania
Dos analistas explican los posibles escenarios que se dibujan si el Kremlin ordena la invasión a Ucrania
Dos analistas explican los posibles escenarios que se dibujan si el Kremlin ordena la invasión a Ucrania
El presidente ruso ve puntos de encuentro en las propuestas de Francia. Según el Elíseo, Moscú se ha comprometido a evitar “nuevas iniciativas militares”
En Perú se requiere urgentemente un consenso básico sobre un nuevo Gabinete para salir de la crisis. El presidente necesita fortalecerlo y no boicotear con sus malas decisiones su continuidad
El Gobierno de las islas argumenta que el bote no atendió a la voz de alto y que actuaron en “legítima defensa”
Scholz hablará este lunes con Biden de su negativa a enviar armas a Ucrania. La dependencia energética y el legado histórico protagonizan las complicadas relaciones entre Berlín y Moscú
Andrés Allamand, que asumirá la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en marzo, fue criticado por viajar a Madrid en medio de la crisis fronteriza del norte de Chile
El país vivió gobernado seis años gracias a una alianza progresista sin crispación parlamentaria ni social.
EL PAÍS ha visitado a los voluntarios que se preparan para defenderse de una posible invasión de Rusia
La crisis en el país petrolero sigue expulsando personas a la región, que cada vez les impone más restricciones
El presidente francés multiplica la actividad diplomática en busca de una “desescalada” ante la amenaza rusa
El presidente Pedro Castillo se ve obligado a reformar su gabinete dos veces en una semana. El ultraconservador Héctor Valer fue el tercer ‘premier’ de su Gobierno
Con la cercanía de Lukashenko a Putin y la enorme concentración militar de fuerzas conjuntas en la frontera, Kiev asegura no descartar un ataque desde el país vecino
Putin visita a Xi en Pekín para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, con el que comparte “una visión común de la seguridad”
La Fiscalía pide para ella y para el líder universitario Lesther Alemán, quien en 2018 emplazó en público a Ortega a frenar la represión, la pena máxima de 15 años de prisión
El canal alemán no podrá emitir en Rusia y será declarado por las autoridades como “agente extranjero”
El parte policial sostiene que las mujeres sufrieron bofetadas, patadas y puñetazos por parte de Héctor Valer
El mandatario ilegaliza al menos cinco centros de estudios superiores, incluyendo la Upoli, bastión de las protestas estudiantiles
El portavoz del Departamento de Defensa señala que la carta “confirma al mundo entero” que Washington está esforzándose al máximo “por encontrar una solución diplomática”
Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela y Nicaragua, señala que la región debe “comprometerse más” con la crisis de estos países
El nuevo primer ministro es el congresista Héctor Valer, que llegó al Congreso por el partido ultraconservador
La crisis en Ucrania no solo está frenando la recuperación poscovid, sino que amenaza con desarticular las líneas maestras del juego político español
La victoria del actual primer ministro de Portugal no fue anticipada en los sondeos. Los especialistas creen que el empate que reflejaban entre PS y PSD estimuló la participación
El Ministerio Público de Nicaragua emitió un comunicado en el que condena a los reos de conciencia de antemano como “criminales y delincuentes”. Sus familiares han denunciado que son víctimas de torturas
Ante su falta de firmeza contra la corrupción, el mandatario se queda más solo que nunca tras la marcha de dos de sus ministros más importantes
Casi 11 millones de electores están convocados a unos comicios que pretenden resolver la crisis abierta tras la división de la izquierda
En medio de una recuperación económica desigual, los docentes universitarios son los peor remunerados de la región. Reciben entre tres y 20 dólares al mes y sobreviven empobrecidos por la voraz pérdida de valor del bolívar
Avelino Guillén renunció tras no sentirse respaldado por el presidente Castillo en una disputa con el director de la Policía Nacional, a quien pidió destituir sin éxito
El régimen mantiene a 170 presos políticos en difícil situación sanitaria. Los familiares exigen la liberación de todos sin condiciones
El chavismo-madurismo, engendro de golpistas antidemocráticos, no ha sabido nunca cómo apropiarse de una fecha tan importante para la historia venezolana como lo es el 23 de enero
La elección en paralelo de dos directivas del Parlamento enfrenta a la presidenta electa con disidentes de su partido a cuatro días de su toma de posesión
Los Eurofighter del Ejército del Aire realizarán patrullas de vigilancia sobre el mar Negro
El hombre está señalado de proporcionar las armas para asesinar a Jovenel Moïse en julio pasado
El primer ministro británico pondrá al ejército a controlar la inmigración irregular en el canal de la Mancha y congelará la financiación pública de la BBC, la bestia negra de los conservadores euroescépticos
El corresponsal de EL PAÍS en el Reino Unido, Rafa de Miguel, analiza los errores que ha ido cometiendo el primer ministro británico desde que llego al puesto y que podrían acabar con su dimisión
La denuncia contra el hijo de Isabel II ha provocado la peor crisis de imagen de la corona británica desde la muerte de la princesa Diana
John Joël Joseph, un conocido opositor al partido de presidente asesinado, era buscado por proporcionar las armas utilizadas en el ataque
Al menos 20 personas han sido detenidas por formar parte de la organización basada en territorio polaco que desde septiembre había amasado 8,7 millones de euros
La posibilidad de que el primer ministro se convierta en jefe de Estado crea una situación de incertidumbre y bloqueo insólita
El Gobierno no facilita datos de arrestados o juicios pendientes, y las condenas se conocen por los familiares u organizaciones anticastristas
Daniel Quintero cargó contra el Grupo Empresarial Antioqueño. En la segunda mayor ciudad de Colombia, que padeció la violencia del cartel de Pablo Escobar, las declaraciones han desatado una polémica