
Auge y caída de Juan Guaidó
La oposición venezolana decide pasar página en busca de una nueva estrategia para disputar el poder a Maduro con vistas a las elecciones de 2024
La oposición venezolana decide pasar página en busca de una nueva estrategia para disputar el poder a Maduro con vistas a las elecciones de 2024
Los partidos Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo eliminan el aparato creado en 2019 para desafiar a Maduro. La decisión de pasar página responde a la búsqueda de una nueva estrategia
El presidente saliente de Brasil vuela hacia Estados Unidos y no entregará la banda presidencial a Lula da Silva
El político ultracatólico está acusado de conspirar para derrocar a Evo Morales en 2019
Feijóo avisa de que actuará contra los dos magistrados nombrados por el Gobierno para “garantizar la independencia” del tribunal de garantías
Irina Karamanos anuncia el cierre definitivo de la Coordinación Sociocultural, desde donde se organizan tradicionalmente las labores de primera dama chilena
Pedro Nuno Santos, principal aspirante a suceder a António Costa, dimite por una indemnización que pagó la aerolínea pública TAP tras ser salvada de la quiebra
Laura Díez Bueso, Juan Carlos Campo, César Tolosa y María Luisa Segoviano prometerán el cargo este sábado ante el Rey y tomarán posesión el 9 de enero
En su primer discurso desde que fuera condenada por corrupción, la vicepresidenta de Argentina dijo que su decisión de no ser candidata en 2023 no fue “un renunciamiento ni una autoexclusión”
El presidente del Gobierno corresponsabiliza al PP de la gravedad adquirida por el ‘procés’ en 2017 y reprocha a Feijóo que sea ahora él quien incumple la ley al negarse a renovar el Poder Judicial: “El PP está fuera de la Constitución”
El presidente y 14 gobernadores anuncian su rechazo de la orden de elevar los recursos federales que recibe la ciudad de Buenos Aires, en manos de la oposición
El Gobierno y sus aliados sacan adelante 17 leyes de una tacada en el Congreso y el Senado
El protagonismo del diálogo nacional, y no el de los violentos, tiene que ser más visible y ser parte de una constante presencia interlocutoria con la autoridad
Los consejeros propuestos por el PP piden la celebración de un pleno el próximo martes para votar a César Tolosa y María Luisa Segoviano
La represión ha dejado 22 manifestantes muertos en el país sudamericano, donde el Gobierno busca contener los efectos del descontento tras el fallido autogolpe del expresidente Castillo
Un pronunciamiento requiere el uso de la violencia. Pero el deterioro del Estado y de sus instituciones no augura nada bueno
El PP ha intentado presentarse como el defensor de media España, anclado en la lógica del antiguo bipartidismo. Pero tras unir a la izquierda, indignar a su votante, y darle un relato electoral, la jugada podría salir mal
La mayoría conservadora del tribunal respalda de nuevo por seis votos contra cinco las medidas cautelares que impedirán a la Cámara alta decidir sobre los cambios legislativos que afectan al órgano de garantías
El líder del PP evita sacar pecho de la decisión del tribunal de garantías en su duelo con Sánchez mientras crecen las dudas en el partido sobre los réditos de esta iniciativa
Didier Reynders insta a todas las partes a “hacer lo necesario” para cumplir las demandas de Bruselas: el desbloqueo del Consejo General del Poder Judicial y, después, el cambio en el mecanismo de designación de sus miembros
La familia del expresidente Pedro Castillo ya ha llegado a México y se espera al embajador Pablo Monroy, expulsado ayer del país andino
“Cuando defendemos la causa de Cataluña también defendemos la causa de la democracia”, asegura el ‘president’ en el Parlament
José María Morales, catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Sevilla y analista de Agenda Pública, explica el funcionamiento de este órgano jurídico
El Gobierno concede al diplomático 72 horas para abandonar la embajada andina, en la que se ha dado asilo a la familia de Pedro Castillo
En medio de la crisis política y social, los parlamentarios y la presidenta Dina Boluarte permanecerán en sus cargos 20 meses más
La paralización de la reforma legislativa la noche del lunes ha provocado la toma de posición de las principales instituciones del Estado y de los líderes políticos
Las dos formaciones del Ejecutivo y sus aliados parlamentarios se unen para presentar una proposición de ley conjunta y urgente
La cancillería afirma que el 80% de los turistas mexicanos ya ha regresado o está movilizado para hacerlo en las próximas horas
El Ejecutivo no se plantea de momento un cambio de mayorías para renovar el CGPJ y apuesta por recuperar las iniciativas tumbadas a través de proposiciones de ley
La magistrada progresista del Constitucional ve “incorrecta” la decisión de la mayoría del tribunal y propone que este debata a partir del jueves si da el plácet a los dos candidatos elegidos por el Gobierno
El tribunal de garantías comunica la suspensión cautelar del trámite, impulsada por el PP y aprobada por la mayoría conservadora
El auto del Constitucional que paraliza la votación en el Senado da a las partes diez días para presentar alegaciones
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
El Gobierno culpa al PP de querer controlar el Parlamento “cuando es mayoría y cuando no lo es”
La resolución de alto tribunal nos aboca a un contexto institucional extraordinariamente complejo y de difícil resolución; un procedimiento legislativo ha quedado cercenado
El presidente mexicano asegura que las puertas de su país están abiertas “para todos los que se sientan acosados o perseguidos en Perú”
Por una mayoría de seis a cinco, el pleno paraliza la reforma legal del Gobierno. El tribunal de garantías había rechazado apartar al presidente González-Trevijano y al magistrado Narváez, con el mandato caducado y afectados por la medida, como pedían PSOE y Unidas Podemos
Los barones del PP reunidos en la ejecutiva se entregan a la línea más dura y sostienen que España camina “hacia una república bolivariana”
La renovación del Constitucional sigue bloqueada al no lograr los conservadores del CGPJ imponer a sus dos candidatos | Sánchez: “El Gobierno adoptará cuantas medidas sean necesaria para acabar con el bloqueo del Poder Judicial y el Constitucional” | Feijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma del Código Penal para pactar la renovación del Poder Judicial
Pedro Angulo dejará el cargo en el marco de una remodelación del Gobierno este martes mientras las protestas “comienzan a ceder”, según el Ejecutivo